Funcionarios con pasajes pagados por el Estado ya no podrán acumular millas con Aerolíneas Argentinas
Aerolíneas Argentinas canceló a partir del 1 de marzo la acumulación de millas y el canje por pasajes para los funcionarios.
Aerolíneas Argentinas anunció que desde este viernes 1° de marzo los funcionarios públicos dejarán de acumular millas cuando viajen con pasajes pagados por el Estado. Con esta decisión, se elimina la posibilidad de que utilicen el beneficio de manera personal.
La aerolínea de bandera reveló que durante 2023 se acreditaron cerca de 80.000.000 de millas a distintas personas que viajaron por la compañía con boletos comprados por los tres poderes del Estado, entes descentralizados, empresas públicas, entre otras.
El costo de este mecanismo para la empresa de mayoría estatal en 2023 fue de más de $2364 millones, lo que equivale, aproximadamente, a US$2,7 millones a valor de mercado. Desde la compañía manifestaron que esto “resultaba en la creación de un pasivo en dólares para Aerolíneas Argentinas”.
“Se trata de un beneficio que se origina en un pago proveniente del Estado y que le genera una deuda en dólares al propio Estado”, explicó la empresa en un comunicado.
En esa línea, indicaron: “El foco de Aerolíneas Argentinas está puesto en aumentar la productividad y eficiencia en el uso de su flota y de sus recursos técnicos y humanos”.
El portavoz presidencial Manuel Adorni habló sobre el tema en la conferencia de prensa de este lunes y dijo que esta decisión va “en línea con el plan motosierra y la eliminación de los privilegios de la política”.
Desde la empresa, remarcaron: “Las decisiones comerciales y operativas que se tomaron en esta primera etapa de gestión están alineadas con esa prioridad, que apunta a mejorar los resultados económicos hacia fin de año”.
En ese contexto, señalaron que que se encamina a cerrar una temporada de verano récord. Durante enero, la aerolínea transportó a más de 1,3 millones de pasajeros, un 12% más que el mismo mes del año pasado, según los datos aportados.
Además, prevén que febrero termine con el traslado de “más de 1.050.000 pasajeros, lo que supone un aumento del 4% en comparación con los resultados de febrero del año pasado”.
Te puede interesar
La Federal detuvo a un hombre con pedido de captura en Salta
La Policía Federal Argentina logró capturar a un hombre durante un operativo al que denominaron "Plan Güemes". 19 de Abril, 2025
En pleno viaje a Chile, se desprendió el acoplado de un camión
El inmenso acoplado cruzó la ruta, de extremo a extremo y obligó a implementar un operativo especial.
A pedido del Gobierno Nacional, las prepagas acordaron moderar los aumentos de mayo
Luego de una reunión en el Ministerio de Salud, las compañías de medicina privada acordaron limitar los aumentos y revisar los criterios de ajuste.
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.