El lunes 4 de marzo: Paro docente total en San Juan
UDAP se suma al paro nacional docente al que también se sumó UDA y AMET en San Juan. El lunes deberían empezar las clases, pero habrá paro.
Finalmente, este jueves 29 de febrero se confirmó que los tres gremios docentes de la provincia de San Juan, UDA, AMET y UDAP, se adherirán al paro nacional docente convocado por los gremios representados por la CGT para el próximo lunes 4 de marzo.
Justamente el próximo lunes está previsto el inicio del ciclo lectivo en la provincia. Cabe destacar que AMET y UDA ya habían confirmado su adhesión a esta medida de fuerza el pasado miércoles en diálogo con Zonda Diario.
En cuanto al paro, Patricia Quiroga confirmó que en el plenario se aprobó unanimidad realizar un paro sin movilización y sin asistencia al lugar de trabajo el próximo lunes. "Los delegados escolares, que ya trajeron los mandatos desde sus escuelas, aún no han decidido", expresó la gremialista.
Respecto a las posibles sanciones que podrían darse, considerando que el paro se realiza mientras la paritaria provincial está abierta, Quiroga destacó: "Vamos a sentarnos a dialogar. Preguntamos qué iba a pasar con esto durante la mesa paritaria, y ojalá que se entienda que es un momento difícil porque los docentes quieren manifestarse. Si bien estamos manifestándonos a nivel nacional porque en San Juan todavía no cerramos una paritaria, lo principal tiene que ver con los fondos de Nación que no vienen y que nos afectan muchísimo. Es como que estamos diciéndole al gobierno nacional que en San Juan no se comienzan las clases por este motivo".
Consultada en rueda de prensa si el mensaje del paro es nacional, respondió que: "Es un mensaje que está compartido porque somos una provincia que depende de Nación para que nos manden el dinero, pero aquí en la provincia los que nos vemos afectados somos los trabajadores, que no le estamos ganando a la inflación".
¿Cómo se dio el paro?
Este jueves, a las 11 de la mañana, se reanudó la paritaria provincial en la cual no hubo acuerdo entre los tres gremios paritarios y el gobierno provincial, que realizó una oferta del 15% de aumento al básico de enero, $50,000 de un bono no remunerativo y no bonificable, y confirmó que mantendrá para los docentes este mes el incentivo y el sonido que fue eliminado por el gobierno nacional. Esta propuesta fue rechazada por los tres gremios, a pesar de que el ministro de Economía y Hacienda, Roberto Gutiérrez confirmó que este era "el máximo esfuerzo "
En esa reunión, los gremios, que ya habían confirmado su adhesión, señalaron que lo hacían como una medida de fuerza en contra del gobierno nacional y no en contra del gobierno provincial. Tras esa reunión, que finalizó en horas de la tarde del jueves, Patricia Quiroga, titular de UDAP, convocó a un plenario docente en el gremio, donde se decidió adherirse a esta medida de fuerza.
¿Qué opina el Gobierno de San Juan?
En este contexto, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, habló luego de la reunión paritaria que se encontraba en un cuarto intermedio y destacó: "Entiendo los reclamos porque yo soy docente. Nosotros nos venimos preparando desde el 11 de diciembre para que el inicio de clases sea normal. Estamos trabajando con todas las actividades en cada uno de los establecimientos educativos y está prohibido el acto de inicio de clases para el lunes a las 8:30 de la mañana para dar inicio al ciclo lectivo. Así que apelamos al juicio de cada uno de los docentes, que sabrán entender esta situación. Lo más importante es que el gobierno provincial ha hecho un gran esfuerzo y que mes a mes vamos a estar sentándonos con ellos para poder hacer una mejora salarial para cada uno de ellos".
Esperemos que el día lunes nuestros estudiantes estén en las aulas.
También se refirió a la paritaria que pasó a un cuarto intermedio para el próximo 8 de marzo y rescató que se ha trabajado mucho en los pedidos que hacen los docentes a través de los gremios. "No solamente tenemos que seguir trabajando en lo salarial, que tiene que ver con los paritarios, sino también con todas las cuestiones pedagógicas, que es una gran deuda en la docencia", señaló.
Por su parte, el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, hablo tras la reunión paritaria, cuando todavía no se sabía sobre la adhesión UDAP al paro y dijo: "al ser una media nacional, lo van a dirimir la Subsecretaría de Trabajo. La ministra de Educación está trabajando bastante para que el inicio sea normal. Eso comienzo y esperando que la propuesta sea del agrado de todos los docentes y la verdad que la máxima propuesta que puede dar el Gobierno porque la situación de país está complicada".
Fuente: Zonda
Te puede interesar
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.
Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.
El hombre que casi mata a su tío por una infidelidad pasará 6 meses en el Penal y será investigado por tentativa de homicidio
Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.
La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.
Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz
Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.