¡Atención beneficiarios del IFE! Este es el calendario completo desde el 10 de agosto
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la Asignación Universal por Hijo (AUH) comenzarán a pagarse a partir del 10 de este mes, según el cronograma de Anses.
Quienes perciban el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 ofrecido por el Gobierno durante la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus lo cobrarán de acuerdo a su último número de DNI a partir del 10 de agosto próximo, informaron desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El cronograma coincidirá en todas sus fechas con el del cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para facilitar su llegada a las personas que reciben ambos.
Desde Anses anunciaron que el cronograma de pago del IFE comenzará el lunes 10 de agosto con la acreditación para los DNI terminados en 0, el martes 11 para los que finalizan en 1, el 12 para los “2”, el 13 para los “3” y el 14 para los “4”.
Con motivo del fin de semana largo de agosto, y para evitar el colapso de los cajeros automáticos, quienes sean beneficiarios del IFE con DNI terminado en 5 cobrarán sus $10.000 el martes 18, y la operativa se repetirá por cada número hasta llegar al viernes 21, y las personas con DNI finalizado en 9 percibirán el dinero el lunes 24 de agosto.
Mientras tanto, Anses publicó también el cronograma con el que se pagará la AUH en agosto de 2020, que irá en paralelo con el del IFE:
10 de agosto: DNI terminados en 0
11 de agosto: DNI terminados en 1
12 de agosto: DNI terminados en 2
13 de agosto: DNI terminados en 3
14 de agosto: DNI terminados en 4
18 de agosto: DNI terminados en 5
19 de agosto: DNI terminados en 6
20 de agosto: DNI terminados en 7
21 de agosto: DNI terminados en 8
24 de agosto: DNI terminados en 9
De acuerdo con el sitio financiero, Anses empezará a pagar el IFE desde el 25 de agosto a quienes validaron su Clave Bancaria Uniforme (CBU) en el aplicativo del sitio web del organismo con el siguiente cronograma:
25 y 26 de agosto: DNI terminados en 0
27 y 28 de agosto: DNI terminados en 1
31 de agosto y 1 de septiembre: DNI terminados en 2
2 y jueves 3 de septiembre: DNI terminados en 3
4 y 7 de septiembre: DNI terminados en 4
8 y 9 de septiembre: DNI terminados en 5
10 y 11 de septiembre: DNI terminados en 6
14 y 15 de septiembre: DNI terminados en 7
16 y de septiembre: DNI terminados en 8
18 y 21 de septiembre: DNI terminados en 9
Otras novedades que tenés que saber si cobrás el IFE
Anses habilitó la opción de cambio de CBU
El organismo previsional deja abierta la posibilidad de cambiar el número de CBU para cuentas inactivas que presentaban varios beneficiarios.
Para poder realizarlo deberán entrar al Aplicativo de Anses desde la página anses.gob.ar
Entrar a la sección del Ingreso Familiar de Emergencia.
Ingresar su número de DNI.
Cargar el nuevo número de CBU que debieron generar previamente en los bancos a través de internet.
Anses informó que “el derecho al IFE no se pierde ni tiene vencimiento, por lo que aquellas personas que no hayan podido cobrarlo, no se les restará ni descontará de su próximo pago”.
Turnos en los bancos para cobrar el IFE
Desde las diferentes entidades bancarias, solicitan esperar al día correspondiente que fue otorgado al beneficiario para cobrar el tercer bono, para no colapsar el sistema.
“No pidas el turno antes de la fecha de pago establecida y tampoco te acerques a una sucursal sin haberlo pedido, porque no vamos a poder atenderte”, explicó el Banco Nación. Podrán consultar en la página:
Cuarto IFE
Con respecto a un nuevo pago del Ingreso Familiar de Emergencia, el presidente Alberto Fernández durante la última conferencia de prensa en la que anunció la extensión de la cuarentena, sostuvo que “mientras haya pandemia, el IFE continuará”.
Por lo que se prevé que si se extiende el aislamiento obligatorio comenzarán a evaluar un cuarto pago del bono extraordinario de emergencia.
Ámbito
Te puede interesar
Cristina Kirchner habló del fin del cepo: "Che Milei, te mandaste una devaluación del 30%
La expresidenta tuvo fuertes críticas al acuerdo con el FMI y la salida del cepo. “¿Me querés decir de qué te sirvió la motosierra, hermano?”, escribió y apuntó contra el presidente: “Está claro que tu plan falló”
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La inflación de marzo fue de 3,7%: acumuló 55,9% en los últimos doce meses
El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA renovó el swap con China y gana tiempo en la previa del acuerdo con el FMI
El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.
Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año
La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.
"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.