¡Atención beneficiarios del IFE! Este es el calendario completo desde el 10 de agosto

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la Asignación Universal por Hijo (AUH) comenzarán a pagarse a partir del 10 de este mes, según el cronograma de Anses.

Quienes perciban el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 ofrecido por el Gobierno durante la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus lo cobrarán de acuerdo a su último número de DNI a partir del 10 de agosto próximo, informaron desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El cronograma coincidirá en todas sus fechas con el del cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para facilitar su llegada a las personas que reciben ambos.

Desde Anses anunciaron que el cronograma de pago del IFE comenzará el lunes 10 de agosto con la acreditación para los DNI terminados en 0, el martes 11 para los que finalizan en 1, el 12 para los “2”, el 13 para los “3” y el 14 para los “4”.

Con motivo del fin de semana largo de agosto, y para evitar el colapso de los cajeros automáticos, quienes sean beneficiarios del IFE con DNI terminado en 5 cobrarán sus $10.000 el martes 18, y la operativa se repetirá por cada número hasta llegar al viernes 21, y las personas con DNI finalizado en 9 percibirán el dinero el lunes 24 de agosto.

Mientras tanto, Anses publicó también el cronograma con el que se pagará la AUH en agosto de 2020, que irá en paralelo con el del IFE:

10 de agosto: DNI terminados en 0
11 de agosto: DNI terminados en 1
12 de agosto: DNI terminados en 2
13 de agosto: DNI terminados en 3
14 de agosto: DNI terminados en 4
18 de agosto: DNI terminados en 5
19 de agosto: DNI terminados en 6
20 de agosto: DNI terminados en 7
21 de agosto: DNI terminados en 8
24 de agosto: DNI terminados en 9

De acuerdo con el sitio financiero, Anses empezará a pagar el IFE desde el 25 de agosto a quienes validaron su Clave Bancaria Uniforme (CBU) en el aplicativo del sitio web del organismo con el siguiente cronograma:

25 y 26 de agosto: DNI terminados en 0
27 y 28 de agosto: DNI terminados en 1
31 de agosto y 1 de septiembre: DNI terminados en 2
2 y jueves 3 de septiembre: DNI terminados en 3
4 y 7 de septiembre: DNI terminados en 4
8 y 9 de septiembre: DNI terminados en 5
10 y 11 de septiembre: DNI terminados en 6
14 y 15 de septiembre: DNI terminados en 7
16 y de septiembre: DNI terminados en 8
18 y 21 de septiembre: DNI terminados en 9
Otras novedades que tenés que saber si cobrás el IFE
 
Anses habilitó la opción de cambio de CBU 
El organismo previsional deja abierta la posibilidad de cambiar el número de CBU para cuentas inactivas que presentaban varios beneficiarios.

Para poder realizarlo deberán entrar al Aplicativo de Anses desde la página anses.gob.ar
Entrar a la sección del Ingreso Familiar de Emergencia.
Ingresar su número de DNI.
Cargar el nuevo número de CBU que debieron generar previamente en los bancos a través de internet.
Anses informó que “el derecho al  IFE no se pierde ni tiene vencimiento, por lo que aquellas personas que no hayan podido cobrarlo, no se les restará ni descontará de su próximo pago”.

Turnos en los bancos para cobrar el IFE
Desde las diferentes entidades bancarias, solicitan esperar al día correspondiente que fue otorgado al beneficiario para cobrar el tercer bono, para no colapsar el sistema.

“No pidas el turno antes de la fecha de pago establecida y tampoco te acerques a una sucursal sin haberlo pedido, porque no vamos a poder atenderte”, explicó el Banco Nación. Podrán consultar en la página: 

Cuarto IFE
Con respecto a un nuevo pago del Ingreso Familiar de Emergencia, el presidente Alberto Fernández durante la última conferencia de prensa en la que anunció la extensión de la cuarentena, sostuvo que “mientras haya pandemia, el  IFE continuará”.

Por lo que se prevé que si se extiende el aislamiento obligatorio comenzarán a evaluar un cuarto pago del bono extraordinario de emergencia.

Ámbito

Te puede interesar

Aerolíneas Argentinas anunció el primer plan de inversión con fondos propios de su historia: sumará 18 aviones nuevos

La compañía aérea implementará un plan de modernización sin precedentes, financiado íntegramente con recursos propios, que incluye también el desembolso de USD 65 millones para mejoras en cabinas y conectividad.

Inseguridad en Chile: una banda de delincuentes asaltaron turistas mendocinos y los desvalijaron

Unos 60 turistas que cruzaron desde la vecina provincia hacia el país trasandino fueron víctimas de un violento asalto.

AFA suspendió por 6 meses a Juan Sebastián Verón como presidente de Estudiantes

El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.

Horror en un hotel alojamiento: mató a su pareja y luego se quitó la vida

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.

Una periodista murió en Mar del Plata al caer desde 25 metros de altura cuando se sacaba una foto

La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad.

Javier Milei flexibilizó las restricciones y los ministros podrán viajar a destinos externos

Tras la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei autorizó a sus ministros a viajar a destinos en el exterior durante el verano.

Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.