El gobierno propuso dos nuevas propuestas de incremento

Tras conocer las dos nuevas propuestas por parte del gobierno provincial, los gremios consultarán en sus respectivas bases y llevarán una respuesta para la siguiente reunión, prevista para el próximo martes, 12 de marzo, a las 18. 00.

Este viernes desde las 8 de la mañana, autoridades de los ministerios de Hacienda y de Educación, junto con representantes de los gremios docentes UDAP, UDA y AMTE, se encontraron en una cuarta reunión paritaria en busca de un acuerdo de incremento salarial. 

En este marco y luego del ofrecimiento que Hacienda hizo el pasado viernes, el ministro de la cartera Roberto Gutiérrez ratificó que hoy se realizó la misma propuesta ya que es lo que Gobierno puede afrontar. 

"Hicimos una propuesta que consistía en un 15 por ciento. Está dentro de las posibilidades, no podemos girarnos, la provincia no puede girarse por encima de sus posibilidades. Ese ha sido un gran problema en la economía nacional, siempre estar con déficit. Eso nosotros lo tenemos que evitar bajo todas circunstancias. Entonces apelamos a la razonabilidad de los gremios y de los docentes a que acepten una propuesta que se condice con las posibilidades de la provincia", dijo Gutiérrez en rueda de prensa. 

En este marco, contó que se hizo una propuesta de un 15 por ciento para el mes de febrero, otro 15 para el mes de marzo, una suma no remunerativa y no bonificable de 50.000 pesos y asegurar el valor equivalente del FONID, puntos que consideran que hacen a una "buena propuesta dada la circunstancia". 

"Entendemos que los sueldos no alcanzan, que la inflación está pegando fuerte. Ayer salió el índice de inflación de Capital Federal, estuvo en el 14,1 por ciento, entonces ahora nosotros con este 15 por ciento estaríamos en tono con eso. La idea es apelar a la razonabilidad de los gremios para que acepten una propuesta que esté en tono con nuestras posibilidades", sostuvo el Ministro. 

 

Te puede interesar

Gendarmería incautó un kilo de cocaína y doce kilos de hoja de coca

Gendarmería incautó 1,5 kg de cocaína y 12 kg de hojas de coca en dos operativos sobre RN40. Un detenido y el material secuestrado quedaron a disposición de la Justicia.

Dieron a conocer la identidad del hombre que hallaron muerto en Capital: no descartan un homicidio

La víctima fue identificada. Si bien en un primer momento se pensó en un incendio accidental, la fiscalía investiga la posibilidad de un homicidio y aguarda los resultados de la autopsia.

En lo que va del 2025, el IPV ya entregó 546 viviendas y mantiene activa la construcción de barrios

Este año se entregó viviendas en Chimbas, Iglesia, Calingasta, Rawson, Pocito y Capital. Con fondos 100% provinciales, la provincia avanza en la construcción de 23 barrios y proyecta finalizar el año con 1.412 hogares entregados.

Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio

El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.

Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras

El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.

Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan

Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.

Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos

La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.

La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos

Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.