AFIP suspendió la percepción de Ganancias e IVA por 120 días para medicamentos y alimentos
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial en "el contexto de alta inflación que atraviesa el país".
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió por 120 días la percepción del Impuesto a las Ganancias y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para mercaderías importadas que incluyen a productos de la canasta básica como alimentos y medicamentos.
Según la Resolución General 5490/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial, "el contexto de alta inflación que atraviesa el país requiere de la implementación de diversas medidas que permitan mitigar sus efectos sobre los sectores más vulnerables".
En ese sentido, establece que esta medida se impulsa con el objetivo de "disminuir la carga impositiva a la importación de una canasta de bienes de primera necesidad a efectos de que se genere una reducción de los precios de dichos productos, como continuidad de la política económica dispuesta por la Administración Nacional orientada a reducir la inflación".
Inflación: el dato que mira el Gobierno
Los precios de los alimentos subieron 6,9% en quince días y 3,3% durante la segunda semana de marzo, según una consultora privada. Esa cifra reflejó un leve retroceso de 0,3 puntos porcentuales, frente a los 7 días previos.
En tanto, en las últimas cuatro semanas, los productos de la canasta básica tuvieron un incremento promedio de 11,6% y del 11,2% de punta a punta en el mismo período, según el último informe semanal de la consultora LCG.
En la segunda semana de marzo, las bebidas y las comidas listas para llevar fueron los rubros que más aumentaron, con un alza de 8,77% y 5,69%, respectivamente. Le siguieron los panificados y los lácteos con el 4,35% y 2,93%.
De acuerdo con el relevamiento, las bebidas fue el rubro que más influyó en la inflación semanal, ya que explicaron el 38% del alza. Según la consultora LCG, solo tres de las 10 categorías analizadas se ubicaron por encima del promedio semanal, que fue del 3,3%.
De acuerdo con el relevamiento, los alimentos registraron una inflación promedio del 11,6% en las últimas cuatro semanas. En tanto, los productos de la canasta básica subieron 11,2% medido de punta a punta en el mismo periodo.
A lo largo de las últimas cuatro semanas, tres de las 10 categorías relevadas mostraron subas superiores al 11%.
Condimentos y otros productos alimenticios: 20,1%;
Lácteos y huevos: 17,4%;
Carnes: 11,7%;
Azúcar: 10,6%;
Pan, cereales y pastas: 10,2%;
Bebidas e infusiones: 9,9%;
Verduras: 9,6%;
Frutas: 9,1%;
Comidas listas para llevar: 9%;
Aceites: 6,4%.
Nota con información de Ámbito.
Te puede interesar
Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.
El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan
La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.