Crimen en Valle Fértil: Aseguran que el camionero tenía restos compatibles con disparos de arma

La defensa del policía aseguró que la pericia arrojó que encontraron restos de elementos compatibles con arma de fuego en las manos del camionero.

A casi dos meses de la muerte del camionero riojano Federico Orihuela en Valle Fértil, la defensa del único imputado por el homicidio, el oficial Ricardo Rodríguez, reveló un dato clave para la investigación.

Se trata de los resultados de los análisis de restos de pólvora en las manos tanto del camionero como del policía. Estas muestras fueron tomadas como evidencia inmediatamente ocurrido el hecho, para preservar la evidencia y posteriormente someterlas a análisis.

Martín Zuleta, abogado defensor de Rodríguez, aseguró que la pericia oficial reveló que había restos de pólvora compatibles con arma de fuego en ambas manos de la víctima, el mismo resultado que encontraron en las manos del sospechoso.

 Por otro lado, desde la Fiscalía que investiga el caso, detallaron que el peritaje oficial arrojó que “no es pólvora lo que se encontró, sino plomo, antimonio y bario. Se encontró en gran medida al oficial (presunto autor de los disparos) y muy poco a los otros dos policías que estaban en el patrullero (por el ambiente cerrado) y a la víctima.

Los peritos dicen que en el caso de la víctima, es probablemente por el roce de las manos en las propias heridas”, informaron. Para los investigadores, estaría descartado que la víctima haya manipulado un arma de fuego.

Mientras tanto, el oficial Rodríguez permanece en prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincia, por un plazo de 9 meses (periodo reducido por el Tribunal de Impugnación).

La versión del oficial Rodríguez
El abogado defensor del oficial, Martín Zuleta, a pocos días del hecho, dijo a este medio cuál es la versión del imputado de lo que ocurrió en la noche del viernes 9 de febrero, cuando el procedimiento de radiar el camión terminó con la muerte de su chofer.

 Orihuela, de manera injustificada y desoyendo las ordenes de la autoridad policial, debía llevar su camión, iba escoltado por la Policía hacia la Comisaria de Valle Fértil, iba a quedar radiado de circulación, porque no tenía la documentación necesaria para poder circular. Mientras iban a la Comisaría, por motivos que se desconocen, se dio a la fuga en el camión, y aceleró a lo máximo que pudo.

El patrullero, por orden de Rodríguez, que en ese momento era la máxima autoridad, ordena al chofer del patrullero que vayan a perseguirlo por dentro de la Villa San Agustín, con lo peligroso que era. Salieron de la Villa, pasó un control que está en la entrada de Valle Fértil, sin detenerse, casi por poco atropellando a los efectivos que estaba ahí.

 El camión así emprendió por la ruta hacia San Juan. Hizo un trayecto de casi 23 kilómetros en total por la ruta oscura. En todo momento iba por el medio de la ruta, tratando que el móvil policial lo sobrepasara porque el patrullero es un vehículo más rápido. Prendieron las sirenas, lo siguieron, le hicieron señas para q detuviera la marcha, y el camión los encerraba de un lado y otro cuando intentaban pasarlo. De vez en cuando, venían autos de frente, era una situación muy riesgosa y peligrosa y en una de esas maniobras advirtió el oficial que el camionero tenía un arma de fuego o disparó un arma de fuego, en medio de una situación confusa, estresante y en medio de la oscuridad. Él hizo un disparo disuasivo al aire con una escopeta, el camionero no detuvo su marcha, trataron de sobrepasarlo y otra vez los encerró. Es ahí cuando el oficial para tratar de obligar a la detención del camión, con su arma trata de tirarle a los neumáticos, son los disparos que se encuentran atrás en el camión, y como no lo logra, aunque sí le había dado a un neumático porque se termina desinflando, él ordenó que sobrepasaran al camión y en ese momento se producen maniobras peligrosas, él se quiebra un brazo. Intenta disparar hacia el motor del camión para ver si lo podía averiar y así detenerlo. En ese trayecto lamentablemente impactaron algunas balas en el cuerpo del camionero.

 Pero él entiende que obró dentro de lo que ameritaba la situación porque estaba en riesgo la vida de muchas personas que venían circulando por la ruta, estaba en riesgo la vida de los propios funcionarios policiales. Hay algo importante, es que él no podía dejar de perseguir al camionero, ni de tratar de detenerlo porque estaba cometiendo un delito infraganti, ya no era una contravención por no tener los papeles del vehículo, sino que estamos hablando ya de un delito atentado y resistencia contra la autoridad. En ese momento es un delincuente huyendo de la autoridad policial. Él creyó conveniente utilizar su arma en función de cómo conducía, que lo hacía de manera peligrosa, a tal punto que termina chocando con una familia sanjuanina, que venía de frente, pero pasaron por varios autos, que se tenían que hacer a un lado a la banquina porque podían impactar con el camión. Esos son los hechos ha relatado ante la jueza”, culminó el abogado defensor de Rodríguez, Martín Zuleta.

Fuente: San Juan 8

Te puede interesar

Acueducto beneficiará a productores ganaderos y puesteros de Zona Este de Valle Fértil

En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.

Crianza para el autoconsumo: Continúa la entrega de conejos en Valle Fértil

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúa consolidando su rol en Valle Fértil mediante una iniciativa de fuerte contenido social: la entrega de conejos a familias del departamento para promover la producción de carne para el autoconsumo.

Estos son los pasos para completar los años faltantes para la edad jubilatoria

La cartera de Gobierno informa sobre la vigencia de la metodología por la cual trabajadores cerca de la edad de jubilarse pueden regularizar sus aportes.

Para Valle Fértil: Charla informativa sobre líneas de financiamiento para pymes y emprendedores

El objetivo es acercar asesoramiento y oportunidades de financiamiento a pymes y emprendedores de los 19 departamentos de la provincia. El martes fue el turno de Jáchal e Iglesia .

La Agrotécnica de Valle Fértil apuesta a la forestación de especies nativas

Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

Estos son los resultados finales de las elecciones 2025 en Valle Fértil

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

Diputados debatirá nombre de escuela de Valle Fértil en el Orden del Día

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.