Comprar con Cuota Simple ahora es más barato

La TNA del programa Cuota Simple para financiar compras en 3 y 6 cuotas fijas bajó del 80% al 70%. Representa una tasa mensual del 5,83%.

El Gobierno nacional rebajó del 80% al 70% la tasa nominal anual del programa Cuota Simple, que permite financiar compras en 3 y 6 cuotas fijas, lo que implica un ajuste mensual de 5,83%.

La medida está en línea con la decisión del Banco Central de reducir la tasa de política monetaria.

"La Secretaría de Industria y Comercio actualizó hoy la tasa de Cuota Simple, el programa de fomento al consumo, que pasará de una tasa del 80% a una TNA del 70%. Esto significa una baja del 12,5% en el financiamiento de las compras en 3 y 6 cuotas fijas a través de esta iniciativa", señaló un parte de la dependencia a cargo de Pablo Levigne, el secretario de Comercio.

De acuerdo a la información oficial en febrero, el programa registró 4.851.824 de operaciones con un volumen de $396.059 millones. El ticket promedio fue de $81.631.

El Gobierno nacional rebajó del 80% al 70% la tasa nominal anual del programa Cuota Simple, que permite financiar compras en 3 y 6 cuotas fijas, lo que implica un ajuste mensual de 5,83%.

La medida está en línea con la decisión del Banco Central de reducir la tasa de política monetaria.

"La Secretaría de Industria y Comercio actualizó hoy la tasa de Cuota Simple, el programa de fomento al consumo, que pasará de una tasa del 80% a una TNA del 70%. Esto significa una baja del 12,5% en el financiamiento de las compras en 3 y 6 cuotas fijas a través de esta iniciativa", señaló un parte de la dependencia a cargo de Pablo Levigne, el secretario de Comercio.

De acuerdo a la información oficial en febrero, el programa registró 4.851.824 de operaciones con un volumen de $396.059 millones. El ticket promedio fue de $81.631.

Al pasar la tasa a 5,83% mensual, representa una tasa del 17,5% para una compra en tres cuotas y del 35% para una en seis cuotas.

Según el volumen de facturación, los principales rubros que captaron la atención de los consumidores fueron “Indumentaria” (32,3% de las ventas), “Pequeños Electrodomésticos” (18,7% de las ventas) y “Calzado y Marroquinería” (8,7%). Del total de las compras a través del programa, el 55% se realizó en 3 cuotas y el 45%, en 6.

Cuota Simple permite financiar compras de productos en 3 y 6 cuotas fijas mensuales tanto en tiendas virtuales y locales adheridos de todo el país. 

 

Te puede interesar

Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico

El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.

El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año

Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.

Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto

Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando de atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un hecho de violencia en la Autopista Riccheri. El conductor de la moto filmó todo y lo expuso en redes sociales.

El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo con el FMI: “Confiamos en su liderazgo”

Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.

Elecciones en Santa Fé: Pullaro se impone con comodidad

Los comicios, en los que el gobernador fue candidato, definirán los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial. También se realizaron las PASO para varios cargos regionales.