Educación activará un "Plan de contingencia" ante suspensiones de clases en San Juan
La ministra Silvia Fuentes destacó que esperan tenerlo listo esta semana. En qué circunstancias se aplicará.
Para situaciones especiales como suspensiones de viento Zonda o un paro de colectivos, Educación quiere activar un plan de contingencia. Se trata de dispositivos de actividades diagramadas especialmente y esperan poder tenerlo listo esta semana, en que se cumplirá el paro general de CGT.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes expresó en radio Estación Claridad que "estamos terminando de delinear un plan de contingencia que va a tener nuestro Ministerio, para que en el caso de suspender la actividad por viento Zonda, por paro de colectivos o por alguna cuestión que tenga que ver con la vida institucional de la escuela".
Detalló que se trata de "actividades preestablecidas y depende de cada nivel, ya que se va a implementar de diferentes maneras. Hay escuelas que tienen plataformas o si el docente se comunica con los padres por WhatsApp, podrá enviarlas por allí para que trabajen. Los alumno tendrán que completar la tarea e inmediatamente al día posterior, el docente tiene que retomar esa tarea que se realizaba en la casa para poderla evaluar y reevaluar sus contenidos correspondientes".
Anticipó que "más tardar, jueves o viernes tenemos que tenerlo listo. Están dándole las últimas miradas nuestros especialistas para que no tenga ningún error. Lo contemplamos ya que, por ejemplo, en departamentos alejados tuvimos que suspender clases por el viento Zonda".
Esta propuesta se enmarcará también en el plan de alfabetización provincial. "Nosotros no queremos que nadie se quede sin actividades. Por eso, en el caso de algunas modalidades en Secundaria, se puede trabajar con un cuadernillo, con actividades específicas. Puede que en algunas escuelas tengamos algunos inconvenientes con el tema de la conectividad y eso también puede ser un impedimento, pero no tenemos que trabajar ahí para que los chicos tengan actividades. Creemos que también cada escuela pueda tomar y adaptar, a lo que mejor pueda y a la mejor manera, este plan", destacó.
Sobre el paro general de CGT
Fuentes resaltó que la medida nacional, más allá de lo que dispongan los gremios docentes, tiene la dificultad que plantea que los choferes de colectivos se sumaron al paro.
"Vamos a tener contemplación con ese docente que se maneja en transporte público. También, por supuesto, con nuestros estudiantes, que no tienen la culpa de que no haya transporte. Por otra parte, los gremios no nos han informado que se adhieran al paro del 9", afirmó la ministra Fuentes.
Debido a la complejidad de la situación, destacó que se analizará qué hacer obre el descuento del día de paro. "Tenemos que valorar la situación y seguramente el Ministro de Hacienda también lo hará", dijo.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Motociclista herido tras colisionar con un remis
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.