Tras el dato de inflación, dieron a conocer cuánto aumentarán las jubilaciones y pensiones en junio

Este aumento afectará a aproximadamente 6 millones de jubilados y pensionados, de los cuales el 52% perciben el haber mínimo.

El aumento de las jubilaciones y pensiones de la ANSES para el mes de junio ha sido activado luego de conocerse el dato de inflación de abril, que alcanzó un 8,8%. Según lo establecido por la fórmula de movilidad jubilatoria del DNU 274, se espera que el haber mínimo alcance los $206.874,06 en el próximo mes. Queda pendiente saber si el Gobierno mantendrá el bono de hasta $70.000 para los sectores de menores ingresos.

Este aumento afectará a aproximadamente 6 millones de jubilados y pensionados, de los cuales el 52% perciben el haber mínimo. Además, en junio también se hará efectiva la primera cuota del aguinaldo para estos beneficiarios, informó TN hoy. 

 Desde abril, las jubilaciones y pensiones de la ANSES se ajustan mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (INDEC). En mayo, se otorgó un adelanto del 11% basado en la inflación de marzo.

El decreto 274 asegura que ningún jubilado o pensionado verá disminuido su haber, estableciendo que el aumento de junio será el último "como adelanto", ya que a partir de julio se implementará formalmente la fórmula de movilidad por IPC.

El gobierno de Javier Milei ha resuelto contrastar las subas por IPC con los aumentos que hubieran correspondido bajo la anterior fórmula de movilidad, asegurando que se abonará la diferencia si el incremento resulta ser menor. Sin embargo, especialistas previsionales indican que el aumento por la antigua movilidad quedaría por debajo del ajuste por inflación.

Los aumentos para jubilados y pensionados en junio quedarían de la siguiente manera:

Jubilación mínima: $206.874,06
Jubilación máxima: $1.392.066,54
Prestación universal de adultos mayores (PUAM): $165.499,25
Pensiones no contributivas (PNC): $144.811,85
Prestación Básica Universal (PBU): $94.635,45
Además, en el mes de junio, los jubilados y pensionados recibirán la primera cuota del aguinaldo junto con sus haberes mensuales.

Te puede interesar

Juicio en EEUU: la jueza Preska negó un pedido de YPF y dejó a Burford más cerca de pedir embargar activos de la petrolera

La empresa, que no está involucrada directamente en la demanda desde 2023, pidió no entregar información en el proceso llamado “discovery” y alegó “cosa juzgada”.

El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN para las provincias

La Cámara alta ratificó la ley que establece el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), por impulso de la oposición.

El desempleo registró 7,6% en el segundo trimestre de 2025

Si bien el desempleo se mantuvo en 7,6%, la tasa de informalidad anotó su nivel más alto del último año comparando con los diferentes trimestres de 2024 y 2025.

Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA

La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.

Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca

Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.