Vuelven las 12 cuotas con tasa del 50% y nuevos rubros en el programa "Cuota Simple"

Los productos pueden adquirirse tanto online como en los locales físicos identificados con el cartel del programa y con todas las tarjetas de crédito aceptadas por el comercio.

El programa "Cuota Simple", impulsado por la Secretaría de Comercio, mejoró sus condiciones gracias a una reciente baja de tasas del Banco Central. A partir de este viernes, los consumidores podrán acceder a planes de financiación en 9 y 12 cuotas con una tasa del 50%. Además, se incorporaron nuevos rubros al listado de productos y servicios disponibles.

Este programa, que en un principio vencía el 31 de mayo, se extenderá hasta fin de año. Además de los 30 sectores ya incluídos en el mismo, ahora se agregarán materiales para la construcción, seguridad electrónica y kits para la conexión de internet satelital (Starlink), entre otros. Estos nuevos rubros buscan ampliar las opciones para los consumidores y facilitar la adquisición de bienes necesarios en diversos ámbitos.

Cuota Simple es una iniciativa del Gobierno que permite a los consumidores financiar la compra de productos y servicios en cuotas fijas en los comercios adheridos. Los productos pueden adquirirse tanto online como en los locales físicos identificados con el cartel del programa y con todas las tarjetas de crédito aceptadas por el comercio.

La ampliación de cuotas y la inclusión de nuevos rubros representan una respuesta del Gobierno a la necesidad de reactivar el consumo en medio de un difícil contexto económico.  Según datos de Focus Market, el consumo masivo descendió 20,4% interanual en abril como consecuencia de la persistente pérdida de poder adquisitivo de los asalariados, lo que impactó en retroceso en los volúmenes de las compras minoristas.

Te puede interesar

Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año

Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.

Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto

Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando de atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un hecho de violencia en la Autopista Riccheri. El conductor de la moto filmó todo y lo expuso en redes sociales.

El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo con el FMI: “Confiamos en su liderazgo”

Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.

Elecciones en Santa Fé: Pullaro se impone con comodidad

Los comicios, en los que el gobernador fue candidato, definirán los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial. También se realizaron las PASO para varios cargos regionales.