Nuevo aumento para la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar

La AUH tendrá incremento del 41,48% y en total alcanzará la suma de 74.354 pesos.

El ministerio de Capital Humano anunció este miércoles que le otorgará un nuevo aumento a los montos de la Tarjeta Alimentar y en la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Según informaron desde la cartera a cargo de la ministra Sandra Pettovello, a partir del mes de junio la AUH tendrá incremento del 41,48% y en total alcanzará la suma de 74.354 pesos.

En cuanto a la Tarjeta Alimentar, las subas se darán de acuerdo a la cantidad de menores que haya en cada familia. Quedará distribuido de la siguiente manera: $52.250, en el caso de un solo hijo; $81.936, con dos hijos; $ 108.062, en el caso de tres hijos o más.

La Asignación Universal por Hijo es una ayuda económica de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgada por el Estado. En mayo de 2024, esta mantuvo el monto de abril, debido a que continuaba la distribución del 27,18% en el aumento dado en marzo por la ley de Movilidad.

 Así, este mes los titulares de la AUH recibieron $52.554. De este monto, se acreditó el 80% que equivale a $42,043, mientras que el 20% restante quedó para cuando se presente la Libreta de la Asignación en los menores de 4 años. Esta certifica que los menores bajo su cuidado han cumplido con la escolaridad, los controles de salud y la vacunación.

Con respecto a la Tarjeta Alimentar, este es el tercer mes consecutivo que percibe un aumento oficial. Desde el ministerio de Capital Humano habían anunciado incrementos en el mes de abril y de mayo. Además, ya había habido otras tres subas previos. La primera fue dispuesta en diciembre, cuando se anunció la devaluación, por lo que subió un 50% el monto de la tarjeta.

En su considerando, el Ejecutivo menciona que tomó esta decisión en el marco de la Emergencia Alimentaria Nacional, que se prorrogó hasta diciembre de 2025 y que rige desde el año 2002. Por esto mismo, la normativa se enmarca también en el Plan Nacional Argentina contra el Hambre que tiene como objetivo general garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de la población.

 El dinero de la Tarjeta Alimentar se deposita mensualmente en la cuenta del beneficiario en la que se paga la AUH. La asignación es automática, cruzando bases de datos del Anses y de AUH, es decir que su asignación no depende de una organización social o municipio.

¿Qué es Tarjeta Alimentar?
La Prestación Alimentar, más conocida como Tarjeta Alimentar, es el segundo programa en importancia de la cartera de Desarrollo Social, después del Potenciar Trabajo. Se trata de un beneficio destinado a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir del tercer mes, personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y madres con más de 7 hijos, para que puedan acceder a la canasta básica alimentaria.

El dinero de la Tarjeta Alimentar se deposita mensualmente en la cuenta del beneficiario en la que se paga la AUH. La asignación es automática, cruzando bases de datos del Anses y de AUH, o sea que su asignación no depende de una organización social o municipio.

 ¿Cómo solicitar la AUH en ANSES?
El trámite para solicitar la Asignación Universal por Hijo (AUH) se puede realizar a través de la página web de ANSES o de forma presencial en la Unidad de Atención Integral (UDAI). Para hacerlo, es necesario contar con una Clave de Seguridad Social, la cual se obtiene presencialmente en una UDAI o en línea a través de la página www.servicioscorp.anses.gob.ar.

Los documentos que deben presentar los titulares son:

DNI actualizado.
Certificado o partida de nacimiento del hijo.
Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia.
Tener los datos personales y vínculos familiares registrados y actualizados en ANSES.
Una vez recopilados todos los documentos, se puede solicitar un turno para realizar el trámite de manera presencial o llevarlo a cabo por la página web de ANSES (www.anses.gob.ar). Tras iniciar el trámite y presentar la documentación, ANSES puede demorar entre 30 y 60 días para confirmarlo. La comunicación se realizará a través del correo electrónico registrado como medio de contacto, donde se indicará la sucursal del Banco Nación a la que el beneficiario deberá acudir para retirar la tarjeta y el cobro de la prestación.

Te puede interesar

Aumentaron hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Un conductor se dio a la fuga y encontraron el auto abandonado con 126 kilos de marihuana

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una mujer le arrancó un dedo a otra en brutal pelea

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El BCRA presentó una moneda en honor al gol de Maradona en 1986

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

¿Quién es Romina Diez? La figura libertaria detrás del proyecto de flexibilización laboral

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Un argentino se lleva el jackpot más grande de la historia

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

Pablo Quirno asume como nuevo ministro de Relaciones Exteriores

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

Tras ganar las elecciones, Diego Santilli cumplió su promesa de raparse

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.