Destacada participación de los representantes de Valle Fértil en el FESTIVAL NACIONAL DE CUECA 2024

Varias parejas sanjuaninas participaron. Y Valle Fértil tuvo sus representantes, los profes Verónica Ceballes y Julio Rivero.

En la madrugada del sábado, se disputó la sexta edición del Festival Nacional de Cueca 2024 donde hubo varias parejas sanjuaninas que se quedaron con las principales categorías de danza, sobre todo, la más importante.

Una vez más, bailarines de distintos puntos del país llegan a San Juan para ser parte del Festival Nacional de la Cueca, que tendrá lugar mañana en el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora, de Rawson. Fue la sexta edición de este encuentro (solo se suspendió en pandemia) que tuvo como lema “El país baila cueca en San Juan’, creado por los profesores y bailarines sanjuaninos Carlos Marquez y Mariana Macías.

Y Valle Fértil tuvo sus representantes. Se trata de los ya reconocidos bailarines Verónica Ceballes y Julio Rivero. 

Ella es cordobesa, pero desde hace varios años vive en Valle Fértil y fue elegida para representar a la provincia como candidata a Paisana Nacional de Malambo en el Festival Laborde 2024. Festival que se llevó a cabo en enero de este año. Él es oriundo de Astica, localidad al sur de la villa cabecera San Agustín. 

Los dos son profesores de danza folclórica y empezaron a enseñar, primero con videos, después en la plaza y tienen, desde ya hace un tiempo, una academia en la que dan clases de folclore, danza árabe y ritmos urbanos. 

Su participación fue brillante, dándolo todo en escena. Lo que dejó bien representado al departamento. Orgullo vallisto!!!

En redes, la profe Ceballes expresó "¿Que fue y que significa para nosotros el Campeonato Nacional de Cueca? Significa en pocas palabras esto... Amor, alegría, amistad y danza mucha danza. Ir del Valle hasta ese lugar mágico para nosotros no nos ha sido fácil, pasamos muchísimo de todo, pero lo logramos mucho!!! Volver a Representar nuestra cueca Serrana y estar en la final Nacional Por segundo año nos llena el alma y nos da orgullo de que podemos hacerlo, si podemos. Llevar a niños a cumplir sueños, eso nos da orgullo, por que los premios son circunstanciales para nosotros. NOSOTROS SOÑAMOS... Gracias a nuestros músicos geniales y amigos que nos ayudan en todas y que siempre están dispuestos para nosotros."

Más información sobre el Festival nacional de la Cueca 2024

Los campeones nacionales de la categoría mayor resultaron Celina Márquez y Adrián Funes.

Por su parte, el resto de las categorías quedaron conformadas con las siguientes parejas ganadoras: Thiago Picón y Lourdes Vásquez en cueca menor, Pía Paredes y Lauriano Luján en cueca infantil, Martina Paredes y Alexis Miraval en cueca juvenil, Luz Miraval y Emiliano Donoso en cueca juvenil especial, Carolina Bustillos y Ariel Rival (por Salta) en cueca adultos, Amanda Velarde y Osvaldo Dávila (por Salta) en cueca veteranos.

Mientras que la Copa Mayor Festival Nacional de la Cueca 2024 cayó en las manos de Ecos de Santa Lucía representando a San Juan, dirigido por el profesor Nelson Vega.

Uno de los hechos sobresalientes, fue que nunca en la historia de este campeonato que se viene celebrando en la provincia como sede, fuera que bailarines sanjuaninos adquieran el trofeo máximo.

La dupla Márquez-Funes tuvo su gran oportunidad, luego de haber salido en el segundo puesto en la edición anterior (Tamara Bustos y Leonardo Pereyra fueron los acreedores del título 2023). Al no tener que pasar por las instancias clasificatorias, se presentaron directamente en la final ante el resto de los competidores.

Finalmente, la victoria y el veredicto del jurado estuvo a su favor. Incluso, en un pasaje de la competencia, tuvieron el recibimiento de la guardia de honor de la Banda de Policía de San Juan, dado que Funes pertenece a la fuerza de seguridad y es integrante del mismo también. Ese instante fue ilustrativo y emotivo para los bailarines y también para el público presente que aplaudió con satisfacción el resultado.

En el balance, Carlos Márquez, representante y organizador del festival indicó a medio provincial, a modo de balance, lo que dejó el festival: "lo negativo de este año fue la poca participación de bailarines sanjuaninos, hubo pocos grupos y tampoco acompañaron como espectadores, a pesar que hubo una excelente predisposición de los artistas de Pie de Palo, de Santa Lucía y de Valle Fértil."

"Lo positivo, fue la presencia numerosa de artistas de Mendoza, La Rioja y Salta, que lamentablemente se van con una imagen floja de cómo los sanjuaninos valoran poco el festival donde su ciudad es sede. Ojalá el año que viene se revierta esta situación, porque contaremos con más bailarines de otras provincias y de países sudamericanos como Chile, Perú y Bolivia. El festival crece en cada edición de nivel y de jerarquía artística y es triste que nuestros bailarines locales le den la espalda", concluyó el organizador.

Te puede interesar

La obra de la Escuela Albergue Casa del Niño de Valle Fértil ya tiene un 45% de avance

La obra, contempla la ampliación y modernización del edificio escolar. Según informaron desde el Ministerio de Educación, la obra ha alcanzado un 45% de progreso físico y es parte del plan de mejoras para la infraestructura de los edificios escolares en la provincia.

¿Arranca antes la temporada de verano? Playas y diques podrían abrir en noviembre

El Ministerio de Turismo evalúa la posibilidad de adelantar la apertura de balnearios en San Juan. Esta iniciativa se da en un contexto de mejor nivel hídrico en los diques y la incorporación de nuevos trabajadores al operativo veraniego.

Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas

El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.

El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa

En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet

Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.

Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital

Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.