Estos son todos los aumentos que llegarán en agosto: Conoce el detalle
Alquileres y prepagas son algunos de los gastos que subirán el mes que viene, lo que impactará en el próximo índice de inflación.
El gobierno espera un índice de inflación de 3,7% para julio de 2024, pero el siguiente podría ser más alto si se tiene en cuenta que, pese a la desaceleración de ese proceso, subirán los precios de varios servicios públicos, como el de los celulares, así como también prepagas y alquileres.
Aunque los alquileres no forman parte del cálculo de la Canasta Básica Total (con la que se mide la pobreza), sí impactan de lleno en la economía familiar ya que a partir de agosto aumentarán hasta 246,95% en el caso de los contratos firmados mientras existió la Ley de Alquileres, que estipulaba el monto y período de actualización.
Los abonos de líneas de teléfono fijas y de celulares subirán entre 5% y 6% en agosto, y las compañías de televisión por cable e internet también podrán actualizar sus tarifas, todo gracias al Decreto 302/2024, que desreguló ese sector.
También subirán al menos cinco de las prepagas más utilizadas, pero en menor medida de como ocurrió en julio: Omint aumentará un 4,96%; Accord Salud, un 4,95%; Swiss Medical anunció un incremento de 4,9%; OSDE, uno de 5,2% y Medifé, de 5,5%.
Las subas en este sector son posibles gracias a que en mayo de este año las prepagas cerraron un acuerdo con el Gobierno por el que se le quitaron las regulaciones al mercado, lo que hace posible subas de precios que quedaron por encima del índice de inflación informado por el INDEC.
El transporte y los combustibles también subirán en agosto, empezando con el precio del boleto de subte en la Ciudad de Buenos Aires, que pasaría a costar $ 757 a pesar de los planteos judiciales impulsados desde la Legislatura porteña.
Los combustibles subirían entre el 2% y 3% en las estaciones de servicio de todo el país aún teniendo en cuenta que su consumo interanual bajó un 12% en promedio.
¿Qué servicios podrían aumentar en agosto?
Existe la posibilidad -porque aún quedan unos pocos días de julio- de que se anuncien más aumentos de tarifas y servicios para el mes que viene, pero todavía no están confirmados.
Por ejemplo, está pendiente la discusión de un aumento para personal doméstico ya que desde el sindicato de trabajadoras de casas particulares (UPACP) aún no se reunieron para acordar una nueva suba por paritarias.
Tampoco se anunciaron nuevos ajustes a los cuadros tarifarios de la luz y el gas, pero el Gobierno le retiró los subsidios a casi dos millones de usuarios residenciales y hay tiempo hasta el 5 de agosto para registrarse nuevamente en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Javier Milei: "Buscamos hacer de Argentina una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos"
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.