Estos son todos los aumentos que llegarán en agosto: Conoce el detalle
Alquileres y prepagas son algunos de los gastos que subirán el mes que viene, lo que impactará en el próximo índice de inflación.
El gobierno espera un índice de inflación de 3,7% para julio de 2024, pero el siguiente podría ser más alto si se tiene en cuenta que, pese a la desaceleración de ese proceso, subirán los precios de varios servicios públicos, como el de los celulares, así como también prepagas y alquileres.
Aunque los alquileres no forman parte del cálculo de la Canasta Básica Total (con la que se mide la pobreza), sí impactan de lleno en la economía familiar ya que a partir de agosto aumentarán hasta 246,95% en el caso de los contratos firmados mientras existió la Ley de Alquileres, que estipulaba el monto y período de actualización.
Los abonos de líneas de teléfono fijas y de celulares subirán entre 5% y 6% en agosto, y las compañías de televisión por cable e internet también podrán actualizar sus tarifas, todo gracias al Decreto 302/2024, que desreguló ese sector.
También subirán al menos cinco de las prepagas más utilizadas, pero en menor medida de como ocurrió en julio: Omint aumentará un 4,96%; Accord Salud, un 4,95%; Swiss Medical anunció un incremento de 4,9%; OSDE, uno de 5,2% y Medifé, de 5,5%.
Las subas en este sector son posibles gracias a que en mayo de este año las prepagas cerraron un acuerdo con el Gobierno por el que se le quitaron las regulaciones al mercado, lo que hace posible subas de precios que quedaron por encima del índice de inflación informado por el INDEC.
El transporte y los combustibles también subirán en agosto, empezando con el precio del boleto de subte en la Ciudad de Buenos Aires, que pasaría a costar $ 757 a pesar de los planteos judiciales impulsados desde la Legislatura porteña.
Los combustibles subirían entre el 2% y 3% en las estaciones de servicio de todo el país aún teniendo en cuenta que su consumo interanual bajó un 12% en promedio.
¿Qué servicios podrían aumentar en agosto?
Existe la posibilidad -porque aún quedan unos pocos días de julio- de que se anuncien más aumentos de tarifas y servicios para el mes que viene, pero todavía no están confirmados.
Por ejemplo, está pendiente la discusión de un aumento para personal doméstico ya que desde el sindicato de trabajadoras de casas particulares (UPACP) aún no se reunieron para acordar una nueva suba por paritarias.
Tampoco se anunciaron nuevos ajustes a los cuadros tarifarios de la luz y el gas, pero el Gobierno le retiró los subsidios a casi dos millones de usuarios residenciales y hay tiempo hasta el 5 de agosto para registrarse nuevamente en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
El Tesoro no dejará de intervenir pese al respaldo de USD 20.000 millones
Según el BCRA, los desembolsos se ajustarán a las necesidades de liquidez. Los fondos son de libre disponibilidad y podrían usarse tanto para vencimientos como para intervenir el mercado.
Renunció la abogada de Fabiola Yáñez en plena disputa con Alberto Fernández
Mariana Gallego dejó de representar a la exprimera dama en la causa por violencia de género contra el expresidente. Hubo diferencias internas y cuestionamientos sobre la sinceridad de su clienta.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Policía que trabajaba para DiDi asesinó a un joven que intentó robarle
El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.
Marruecos le ganó 2-0 a la Selección argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
Tragedia: hombre murió ahogado con un pedazo de carne durante un asado familiar
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
Colapinto desobedeció a su equipo y terminó 17° en el GP de Austin
El piloto argentino Franco Colapinto largó 15° y terminó 17° en el Circuito de las Américas, de Texas.
Punto por punto: cómo es la reforma laboral que impulsará Javier Milei
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.