Intendentes y funcionarios de Salud, de Desarrollo Humano y de Seguridad evaluaron la situación sanitaria

El objetivo es continuar mejorando las acciones y estrategias en conjunto para afrontar la situación sanitaria por la que atraviesa la provincia.

En la tarde de este viernes pasado, la ministra de Salud, Alejandra Venerando; el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay y el secretario de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga mantuvieron una reunión por videoconferencia en la que analizaron la situación sanitaria y social de cada uno de los departamentos, de cara a los próximos días de confinamiento.



El Intendente Municipal Sr. Omar W. Ortiz, participó de la importante reunión virtual.

La finalidad es seguir trabajando de manera coordinada y mantenerse informados sobre los avances en la situación sanitaria frente a la pandemia de COVID-19.

La ministra Venerando dio a conocer a los intendentes los casos positivos de cada departamento, el desarrollo de los bloqueos o burbujas, las rastrillajes y controles en cada uno de los barrios donde se ha estado trabajando. Además, se comunicó cómo seguirán las tareas en terreno.

La ministra consideró que “es muy importante contar con la presencia de todos los intendentes. Los invito a que continuemos trabajando de manera coordinada, sobre todo cuando la provincia pase a la siguiente fase, tal como lo anunció el gobernador Sergio Uñac en horas de la mañana”.

a titular de la cartera sanitaria recordó que “es indispensable que todos estemos sumamente atentos a las medidas preventivas en la pandemia, pero también acercándonos a la temporada de verano se deberá reforzar en cada departamento la prevención del dengue”.

El ministro Aballay, por su parte, señaló que la intención fue “evaluar la situación sanitaria de la provincia y la situación social de aquellas familias que se encuentran dentro del abordaje que se realiza en los distintos sectores delimitados por Salud Pública y por Seguridad, siempre en función de asistir a aquellas familias que indique el relevamiento y el diagnóstico del cual partimos y que nos arroja datos diversos; familias en distintas situaciones, pero que en líneas generales necesitan algún tipo de asistencia”.

“Ha sido una reunión muy importante, un contacto en el que hemos podido interactuar y avanzar sobre distintas inquietudes. Vamos a seguir desarrollando este tipo de interacciones en los próximos días, con el objetivo básicamente de ponerlos al tanto para que de manera oficial puedan enterarse de la situación de cada uno de sus municipios y por supuesto de su población”, finalizó.

Te puede interesar

UDAP y UDA adhieren al paro nacional del 10 de abril

UDAP confirmó su participación en el paro nacional del 10 de abril. En un comunicado, brindaron los detalles. UDA también se suma a la medida.

Un hombre intentó llevarse a otra provincia a una adolescente y su hijo, pero fue detenido: el sujeto es pariente de las víctimas

El dramático hecho se produjo en el departamento de Caucete, el cual tiene de protagonistas a una familia de origen gitano.

El Gobierno reinició los trabajos en la obra del Acueducto Gran Tulum

El reinicio de esta importante obra se concretó tras la visita del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea a funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación.

Docentes ya tienen acreditado el pago de Conectividad San Juan

El Ministerio de Educación comunica que los fondos correspondientes al mes de abril pueden ser retirados por cajeros automáticos.

Ya hay fecha de entrega de computadoras gratuitas para alumnos y docentes de San Juan

Tras el anuncio en el mensaje anual del gobernador Marcelo Orrego en la Cámara de Diputados, hay fecha tentativa para la entrega de los equipos.

Una chica asegura que volcó en su auto tras esquivar a una paloma

Ocurrió en la noche del lunes en una calle de ese departamento. La conductora del auto tuvo que ser asistida en un centro médico.

El Bibliomóvil del Congreso de la Nación llega a San Juan con grandes propuestas

Del 8 al 11 de abril el Bibliomóvil recorrerá la provincia con sus más de 5 mil ejemplares por varios puntos de la provincia.

Ironman inyectó más de $1.100 millones en el circuito económico local

La cuarta edición del megaevento internacional cubrió el 68% de ocupación hotelera en el Gran San Juan, beneficiando al sector turístico y a la economía de la provincia.