Paritaria docente en San Juan: hubo acuerdo salarial tras propuesta mejoradora del Gobierno
La nueva reunión demandó al menos 7 horas y se definió una nueva oferta que habría tenido un guiño de UDAP, UDA y AMET.
Este lunes, se alcanzó un acuerdo en la tercera negociación del año de la paritaria docente entre el Gobierno y los gremios docentes UDA, AMET y UDAP.
Tras un cuarto intermedio de una semana, las partes lograron consensuar un paquete de mejoras salariales y beneficios para el sector educativo, que se implementarán en los meses de agosto y septiembre.
Paritaria docente: los detalles del acuerdo
Los docentes tendrán un aumento del 5% en agosto y en septiembre, 10 puntos más al nomenclador en agosto, un incremento del 100% en el salario familiar y un monto de $25.000 en concepto de “Nueva Conectividad”, entre otras mejoras.
Para agosto
Incremento salarial: los docentes recibirán un aumento del 5% sobre el valor índice correspondiente al mes de julio.
Nomenclador: se agregarán 10 puntos al nomenclador docente.
Asignaciones familiares: incremento del 100% en las asignaciones familiares, con adecuación de tramos y actualización trimestral.
Conectividad: el monto equivalente a la conectividad y FONID será traspasado en su totalidad al nomenclador docente.
Valor índice: quedará fijado en 572,0115.
Para septiembre
Incremento salarial: se aplicará un nuevo aumento del 5% sobre el valor índice del mes de agosto.
Nomenclador: se sumarán 4 puntos adicionales al concepto E60.
Valor índice: será ajustado a 600,6110.
Paritaria docente: quiénes estuvieron en la negociación
La reunión, que comenzó a las 15:20, contó con la presencia de la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez; y el secretario de la Gobernación, Emilio Achem, representando al gobierno provincial. Por parte de los gremios, estuvieron presentes la secretaria general de UDA, Karina Navarro; el secretario general de AMET, Daniel Quiroga y la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, junto con sus asesores legales.
Paritaria docente: qué pasará los próximos meses
Además del acuerdo alcanzado para los próximos dos meses, las partes se comprometieron a mantener el diálogo abierto y a reunirse nuevamente en septiembre si la inflación supera lo ofrecido. Caso contrario, el próximo encuentro será en octubre.
Te puede interesar
Joven de 26 años lucha por su vida tras brutal choque con un tractor
Un motociclista sufrió múltiples fracturas y graves lesiones internas tras colisionar contra un tractor en calle Vidart. Permanece internado en estado crítico mientras se investigan las causas del accidente.
Crecen los logros de la salud pública en San Juan con operaciones de alta complejidad
En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia.
Escalofriante denuncia: un caniche habría sido abusado por su vecino
Una mujer de Pocito denunció que su vecino habría abusado sexualmente de su perra caniche. La causa está en investigación y se espera el informe veterinario para confirmar los hechos.
Ecodomos y un restó en medio del dique, el proyecto que fomenta Turismo para Punta Negra
La secretaria de Turismo dijo que las propuestas surgieron de los privados y están siendo evaluadas por Recursos Energéticos.
Vio a la policía y escapó: dejó tirada un arma 9mm
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
Un camión que venía de Jujuy fue sorprendido en San Juan con más de 300 kilos de hojas de coca
El viaje tenía como destino final Chile.
EDUGE: los alumnos de escuelas estatales de San Juan tendrían libreta digital este año
Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.
Rentas lanza un sistema para que estatales paguen impuestos debitados de sus haberes
Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.