Valle Fértil se pone al frente del desarrollo turístico Provincial

Organizado por la Cámara de Turismo de Valle Fértil, se desarrolló un evento sin precedentes en lo que a gestión de la actividad turística se refiere.

El sector turístico de Valle Fértil tuvo la oportunidad de asistir a la disertación del exitoso empresario turístico salteño y ex dirigente deportivo Tupac Puggioni, uno de los creadores del “Corredor Balcarce”, importante atractivo urbano de esa ciudad. 

Funcionarios ,prestadores y dirigentes de las cámaras empresarias de Jáchal, Calingasta, Iglesia, Barreal fueron convocados por la Cámara de Turismo de Valle Fértil con el fin de escuchar la disertación del empresario Salteño Tupac Puggione.

Tupac Puggione es el creador de las famosa "Peñas de calle Balcarce" entre otras importantes gestiones al frente de instituciones empresariales y deportivas locales y nacionales.

En el evento se acordó el trabajo conjunto de los dirigentes de los cuatro Valles sanjuaninos para proyectar el desarrollo turístico provincial con Valle Fértil como puerta de acceso a la provincia.

La exposición abordó la importancia de la conexión entre los diferentes sectores involucrados en el ámbito turístico, así como las estrategias a implementar. 

Participaron de la reunión empresarios y funcionarios de los departamentos vecinos, dirigentes de la Cámara de turismo local a cargo de los empresarios Mario Barros, Javier Costa y Héctor Mercado acompañador por la directora de Turismo local.

Éste es el primer paso que damos para desarrollar un proyecto turístico integral para la provincia, el que será. Transmitido a las autoridades políticas provinciales para su análisis, discusión e implementación, (expresaron los dirigentes vallistos)

Te puede interesar

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

Vecinos de Valle Fértil recibieron su Carnet Único de Discapacidad

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

San Juan lanza el programa Mujeres + Mineras: Para Valle Fértil y cinco Dptos. más

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Histórico: "TESINAK", el nuevo nombre de origen diaguita, de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Colecta de sangre en Valle Fértil: Entérate cuándo, dónde y a qué hora

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

La Agrotécnica de Valle Fértil apuesta a la forestación de especies nativas

Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.

Acueducto beneficiará a productores ganaderos y puesteros de Zona Este de Valle Fértil

En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.