Conocé todos los aumentos que llegarán en septiembre
El mes entrante tendrá aumentos fuertes, principalmente, en el rubro servicios. Resta definir qué sucederá con el combustible. Qué subas están confirmadas.
Con la llegada de septiembre, se prevé un incremento significativo en varios rubros de consumo que impactará directamente en el bolsillo de los ciudadanos. Mientras el Gobierno nacional busca perforar el piso del 4% en la inflación de agosto, las expectativas se mantienen mixtas, con la posibilidad de que la inflación se mantenga en niveles similares a los de julio, a pesar de los esfuerzos por reducirla.
Suba en Prepagas
Las entidades de medicina prepaga han informado a sus afiliados que, a partir de septiembre, las facturas sufrirán una actualización cercana al 5%. Este aumento supera a la inflación de agosto, que se registró en el 4%. Este ajuste busca equilibrar los costos operativos de las prestadoras de salud, que han enfrentado un incremento en sus gastos.
Incrementos en Alquileres
En el ámbito de la vivienda, los contratos de alquiler regidos por la derogada ley de alquileres mantendrán sus términos hasta su finalización. Sin embargo, los inquilinos que estén bajo la ley 27.551 verán un aumento interanual en torno al 243,1% este mes. Este incremento, calculado sobre el Índice de Contratos de Locación (ICL) comunicado por el Banco Central, resalta el impacto que los precios de los alquileres tienen en el presupuesto de los hogares. De acuerdo con la organización Inquilinos Agrupados, el 72% de los hogares inquilinos unipersonales viven en situación de pobreza, y esta cifra asciende al 88% en hogares de cuatro miembros, reflejando las graves consecuencias sociales de los altos precios de los alquileres.
Aumento para Empleadas Domésticas
A partir del 1° de septiembre, los trabajadores de casas particulares recibirán un aumento del 12,5% en sus salarios. Este incremento, anunciado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), incluye una suba retroactiva sobre los salarios de julio y agosto. Se detalla como un 8,5% de aumento sobre los salarios mínimos de mayo para el mes de julio, y un 4% sobre la base de julio para agosto. Los aumentos se aplicarán a partir del 1° de septiembre, y se estableció una cláusula de revisión para el 18 del próximo mes.
Ajuste en Tarifas de Luz y Gas
El Gobierno también implementará un aumento promedio del 4% en las tarifas de gas y electricidad a partir de septiembre. Este ajuste, que también se aplicará al servicio de agua, llega en un contexto de desaceleración de la inflación gracias a la reciente reducción del Impuesto PAIS para importaciones. El Ministerio de Economía está evaluando una mayor revisión de las tarifas de energía y gas como parte de una estrategia de "ordenamiento" de los precios, que incluye la reducción y eliminación de subsidios.
Te puede interesar
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.
Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación
Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.