Fabiola Yañez pedirá embargar la jubilación de privilegio de Alberto Fernández por incumplimiento de cuota alimentaria

Continúa el escándalo judicial y ahora Alberto Fernández podría perder su privilegiada jubilación.

Fabiola Yañez, ex primera dama de Argentina, solicitará el embargo de la jubilación de privilegio de Alberto Fernández, luego de que el expresidente dejara de cumplir con el pago de la cuota alimentaria de su hijo en común durante los últimos dos meses. Fuentes cercanas a Yañez confirmaron al medio nacional TN que la decisión responde al incumplimiento del pago, que cubre gastos de alquiler, expensas, educación y manutención diaria, con un monto mensual estimado en US$5000.

Fernández argumentaba que el dinero provenía de su contrato en una universidad de España, pero dejó de enviarlo cuando comenzaron las discusiones por una posible denuncia de violencia de género, la cual Yañez finalmente formalizó. A raíz de esta situación, Yañez buscará cubrir las necesidades básicas del menor a través del embargo de la jubilación de Fernández, que ronda los $11 millones.

Próximamente, se llevará a cabo una mediación, y en caso de no llegar a un acuerdo, procederán con una demanda. Según fuentes del entorno de Yañez, la justicia civil de la Capital Federal será la encargada del proceso, y se establecerá una cuota alimentaria provisoria acorde tanto a las necesidades del niño como a la capacidad de Fernández para cubrirlas.

La medida también podría tener implicaciones legales para el expresidente, ya que el incumplimiento de la manutención puede derivar en una causa penal por incumplimiento de los deberes de asistencia familiar.

Te puede interesar

Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización

El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.

Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez

A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.

River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores

Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.

Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre

Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.

Javier Milei: "Buscamos hacer de Argentina una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos"

El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.

Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok

El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.

A partir de abril los comercios deberán desglosar el peso de los impuestos en los tickets

“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".

Vuelven a aumentar los combustibles desde esta medianoche en todo el país: la suba rondará el 2%

A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.