¡Unos genios! La Esc. Albergue Casa del Niño al nacional de Feria de Ciencias con “UNA ALIANZA INESPERADA”
El proyecto “Una alianza inesperada” se inició con los alumnos de tercer grado “C” del Nivel Primario de la Escuela Albergue “Casa del Niño”, de Valle Fértil, y su docente Prof. Romina Alejandra Cortez, con la colaboración de docentes de especialidades, de grado, celadores, porteros, del Equipo de Conducción del establecimiento escolar directora Prof. Liliana Castillo y Vicedirector Prof. Jorge Quiroga y de la Supervisora Lic. Nancy Morán.
San Juan estará presente en la instancia nacional de la Feria de Ciencias con 18 proyectos elaborados por estudiantes de escuelas de nivel secundario y primario, de las cuales cuatro son agro técnicas y una es de educación especial, además una de las propuestas corresponde a JINZ (Jardines de Infantes Nucleados Zonales).
Entre estos, se encuentra una propuesta de Valle Fértil.
Se trata de la ESCUELA ALBERGUE CASA DEL NIÑO, con el proyecto “UNA ALIANZA INESPERADA”.
¡Orgullo Vallisto!
Los alumnos se interesaron por el cactus Opuntia Ficus – indica y su uso en la vida diaria, ya que se observa en gran abundancia de esta planta en la zona, y poder aportar productos sustentables a la comunidad. Partiendo de esta inquietud le surge la idea de investigar y llegar a la hipótesis de elaborar plástico con materia prima accesibles a todos, que no contamina al medio ambiente, ya que el departamento de Valle Fértil pertenece al área natural protegida, llamada Reserva de Uso Múltiple Valle Fértil y en consonancia con ella la importancia de toma de conciencia con el cuidado y preservación del medio ambiente.
En el proyecto los alumnos trabajaron todas las áreas curriculares y realizaron la elaboración de plástico biodegradable de manera fácil, con recursos de la zona y bajo costo económico, y dicho producto es sustentable y biodegradable en un tiempo aproximado de 10 días, dependiendo su tamaño en tierra.
Las materias primas son:
• Mucílago (baba) del Cactus opuntia ficus
indica.
• Cera vegetal.
• Glicerina
• Colorante (opcional).
Luego de la instancia escolar y departamental , el proyecto fue seleccionado para participar en la instancia provincial donde participaron las alumnas Kiara Isabella Jalife Cortez y Maite Valenzuela Burgoa destacándose en sus exposiciones.
Luego de la observación y análisis de los docentes evaluadores, se seleccionó esta propuesta para la instancia nacional que tendrá lugar en CABA del 25 al 29 de noviembre.
Te puede interesar
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.
Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Conoce los pasos para registrar la SUBE
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.