¡Unos genios! La Esc. Albergue Casa del Niño al nacional de Feria de Ciencias con “UNA ALIANZA INESPERADA”
El proyecto “Una alianza inesperada” se inició con los alumnos de tercer grado “C” del Nivel Primario de la Escuela Albergue “Casa del Niño”, de Valle Fértil, y su docente Prof. Romina Alejandra Cortez, con la colaboración de docentes de especialidades, de grado, celadores, porteros, del Equipo de Conducción del establecimiento escolar directora Prof. Liliana Castillo y Vicedirector Prof. Jorge Quiroga y de la Supervisora Lic. Nancy Morán.
San Juan estará presente en la instancia nacional de la Feria de Ciencias con 18 proyectos elaborados por estudiantes de escuelas de nivel secundario y primario, de las cuales cuatro son agro técnicas y una es de educación especial, además una de las propuestas corresponde a JINZ (Jardines de Infantes Nucleados Zonales).
Entre estos, se encuentra una propuesta de Valle Fértil.
Se trata de la ESCUELA ALBERGUE CASA DEL NIÑO, con el proyecto “UNA ALIANZA INESPERADA”.
¡Orgullo Vallisto!
Los alumnos se interesaron por el cactus Opuntia Ficus – indica y su uso en la vida diaria, ya que se observa en gran abundancia de esta planta en la zona, y poder aportar productos sustentables a la comunidad. Partiendo de esta inquietud le surge la idea de investigar y llegar a la hipótesis de elaborar plástico con materia prima accesibles a todos, que no contamina al medio ambiente, ya que el departamento de Valle Fértil pertenece al área natural protegida, llamada Reserva de Uso Múltiple Valle Fértil y en consonancia con ella la importancia de toma de conciencia con el cuidado y preservación del medio ambiente.
En el proyecto los alumnos trabajaron todas las áreas curriculares y realizaron la elaboración de plástico biodegradable de manera fácil, con recursos de la zona y bajo costo económico, y dicho producto es sustentable y biodegradable en un tiempo aproximado de 10 días, dependiendo su tamaño en tierra.
Las materias primas son:
• Mucílago (baba) del Cactus opuntia ficus
indica.
• Cera vegetal.
• Glicerina
• Colorante (opcional).
Luego de la instancia escolar y departamental , el proyecto fue seleccionado para participar en la instancia provincial donde participaron las alumnas Kiara Isabella Jalife Cortez y Maite Valenzuela Burgoa destacándose en sus exposiciones.
Luego de la observación y análisis de los docentes evaluadores, se seleccionó esta propuesta para la instancia nacional que tendrá lugar en CABA del 25 al 29 de noviembre.
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.