Analizan en San Juan la caja curricular 2025 y en planes la IA como temática para hablar en la secundaria
Así lo anunció la ministra de Educación en una entrevista, además, explicó sobre la importancia de manejar las habilidades blandas.
En una entrevista reciente con Canal 8, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, anunció la apertura de la caja curricular para el año 2025, destacando que podría incorporarse la Inteligencia Artificial (IA) como una temática fundamental para la educación secundaria.
Durante la mañana del lunes, Fuentes realizó un balance del año 2024 y presentó proyecciones para el próximo ciclo educativo.
La ministra subrayó la necesidad de adaptar la currícula a las demandas actuales, afirmando que “hoy tenemos la IA y hay que enseñar a usarla para que los estudiantes sepan trabajar con esta herramienta”. Además, enfatizó la importancia de desarrollar habilidades blandas, esenciales para el desempeño profesional y personal de los jóvenes.
Qué son las habilidades blandas
Comunicación y escucha activa: habilidades clave para un liderazgo efectivo y la productividad en equipos de trabajo.
Liderazgo: más que dar instrucciones, se trata de motivar y potenciar las capacidades del equipo.
Planificación y gestión del tiempo: la organización y el manejo eficiente del tiempo son cruciales para el éxito en cualquier actividad.
Trabajo en equipo: Fomentar la colaboración entre los estudiantes, vital para el éxito colectivo.
Flexibilidad: Adaptarse a los cambios es esencial en un entorno laboral en constante evolución.
Toma de decisiones: capacitar a los estudiantes para que sean solucionadores de problemas en situaciones complejas.
Orientación a resultados: enfocar los esfuerzos hacia el logro de metas y objetivos.
Negociación: desarrollar la capacidad de llegar a acuerdos beneficiosos para todas las partes involucradas.
Con estas iniciativas, el gobierno busca preparar a los jóvenes no solo para los desafíos tecnológicos del futuro, sino también para las dinámicas interpersonales y laborales del mundo actual. La ministra concluyó resaltando que la educación debe evolucionar continuamente para satisfacer las necesidades de los estudiantes y el mercado laboral.
Te puede interesar
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.