El Gobierno busca quitarle beneficios impositivos a la AFA

El Gobierno reemplazó un régimen de cobro de ingresos por un comité encabezado por el Ministerio de Justicia y le quitó a la AFA un beneficio impositivo.

En medio del conflicto entre el Gobierno -que reglamentó las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)- y la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), el presidente Javier Milei reemplazó un régimen de cobro de ingresos por un comité encabezado por el Ministerio de Justicia y le quitó un beneficio impositivo.

A través del decreto 939/2024 publicado en el Boletín Oficial el Gobierno suspendió el régimen anterior el cual suponía un ingreso de aportes personales y contribuciones patronales bajo la verificación de la Secretaría de Seguridad Social, del ex Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Los beneficios impositivos otorgaban facilidades a los clubes afiliados en el pago de cargas sociales de futbolistas, miembros del cuerpo médico y empleados.

Ahora, se creó un comité que estará integrado por un representante de cada organismo nacional, entre ellos: del Ministerio de Justicia, de Economía; de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses); de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social -del Ministerio de Capital Humano; de Desregulación y Transformación del Estado; y de la Subsecretaría de Deportes, de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.

En cuanto a la AFA, habrá un representante por la asociación y deberán designar a dos en nombre de clubes de fútbol que participen en la primera división, de los cuales uno será seleccionado entre los tres con más socios acreditados durante 2023. Además, habrá otro integrante delegado a equipos de categorías inferiores.

El decreto indica que el comité será presidido por el Ministerio de Justicia, cuyo titular es Mariano Cúneo Libarona, y su objetivo será “discutir la procedencia y reformulación del régimen, tornándolo eficiente, suficiente y sostenible para reemplazarlo”. Comenzará a funcionar a partir del 6 de noviembre, durará seis meses y cada uno de los participantes lo hará en carácter “ad honorem”.

La Nación informó que desde el Gobierno afirmaron que entre noviembre de 2023 y abril de 2024 se perdieron más de 7 mil millones de pesos y, por tal motivo y siguiendo su plan de equilibrio fiscal, consideró necesario realizar modificaciones para “evitar que continúe ensanchándose el desfinanciamiento del sistema”.

La medida tiene la firma del Presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; y Luis Caputo, titular de la cartera de Economía. 

Ayer, Milei apuntó contra el máximo mandatario de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y aseguró que “en la AFA parecen Venezuela con Nicolás Maduro, que adelantó la Navidad”.

Te puede interesar

Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada

Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos

Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.