El IFE 4 o el Ingreso Básico: ¿qué analiza el Gobierno?
Desde la ANSES se está analizando el pago del cuarto IFE y el formato para la continuidad de la asistencia a los sectores más vulnerables.
Una de las disyuntivas que proponen desde la ANSES, que aún se está debatiendo, es que el IFE siga su curso, pero, luego del cuarto pago, que será en octubre y noviembre, se convertirá en un programa que apunte a hacer girar la rueda del empleo a un sector que se llevó un elevado porcentaje de beneficiarios y beneficiarias del IFE.
La discusión pasa por un renta o ingreso básico basado en el apoyo a los jóvenes de 18 a 25 años que, están fuera del alcance de las AUH y lejos de obtener un beneficio jubilatorio.
El rango de 18 a 25 años, se llevó casi el 22% de los beneficiarios del IFE, se estimó en casi 2,6 millones de beneficiarios. Esta cifra preocupa no solo al gobierno, sino al circuito formal del empleo genuino que si bien, desde la cartera de Trabajo, el propio Ministro Claudio Moroni, informa una contención de la caída del empleo gracias a las herramientas para mitigar sus efectos negativos, no deja de ser una preocupación a un rango etario que tienen que optar por formarse para el trabajo, con una profesión o terminando sus estudios obligatorios
La continuidad del pago del IFE fue uno de los temas centrales de la última reunión del Gabinete Económico y se observó que, el 60% de los beneficiarios del IFE tienen a su cargo menores de 18 años en el hogar
Si se analiza la población potencialmente beneficiaria por intervalos de edad se observa que la misma se distribuye de manera casi simétrica:
21,7% de la población beneficiaria tiene entre 18 a 25 años,
25,2% entre 26 a 35
24,1% de 36 a 45
29,1% de 46 a 65.
La informalidad y la desocupación se concentran en la población joven. Casi el 40% de las personas desocupadas tiene entre 18 y 25 años y más de la mitad de la población informal tiene menos de 35 años.
Por otro lado, el rango etario en donde más se concentraron los beneficios es entre los 25 y 34 años (3 millones de personas), seguido por la franja entre 18 y 24 años (2,5 millones de personas), el rango etario más afectado por el desempleo, con un 23,3% al cuarto trimestre de 2019.
El análisis de convertir el ingreso familiar de emergencia en una renta o ingreso básico, apuntado a un sector que tiene como variante, la rueda del empleo formal, es el foco del gobierno para reactivar la economía pospandemia.
Lo que respecta al cuarto, y supuestamente, último pago del IFE, se consolida la idea de efectivizar el cuarto pago en el mes de octubre (con el calendario habitual de los pagos de la AUH y AUE), mientras que, los 6 millones de bancarizados, que cobran, su ingreso familiar de emergencia, mediante una cuenta de banco, tendrían su cuarto pago en el mes de noviembre con las limitaciones establecidas en la Resolución 16/20 de la Secretaria de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo. (Jóvenes de 18 a 25 años que tengan el domicilio declarado con un familiar que tenga ingresos formales y/o jubilado).
Una vez más, Argentina fue el primer país de la región en implementar una política de transferencia directa a los hogares para mitigar los efectos de la crisis mundial.
Además, el IFE, evitó que cerca de 3 millones de personas caigan por debajo de la línea de la pobreza, cumpliendo el objetivo de mitigar efectos de una de las más importantes crisis económicas de la historia. Finalmente, 4,9 millones de personas que se inscribieron al IFE, tuvieron la posibilidad de abrir una cuenta bancaria, fomentando la inclusión financiera, una falencia preexistente en la sociedad argentina.
Ámbito
Te puede interesar
Detectaron un cargamento irregular en un camión cargado con cebollas.
En un control sobre la Ruta Nacional 34, en Santa Fe, se descubrió que un camión transportaba 166 tortugas terrestres y 10 aves silvestres ocultas en bolsas de arpillera. El conductor fue detenido y los animales rescatados.
Detenciones en Mendoza por cultivo ilegal de marihuana
Gendarmería Nacional llevó a cabo operativos en Malargüe y San Rafael, resultando en la detención de cuatro personas. Se incautaron numerosas plantas y productos relacionados con el cultivo de cannabis sativa.
El FMI le pidió a la Argentina más esfuerzos y que acelere en las reformas
El organismo advirtió que la economía sigue afectada por la incertidumbre electoral y pidió al Banco Central fortalecer reservas para estabilizar los mercados.
Elizabeth Rodrigo, madre de la exvedette Ayelén Paleo, denuncia injusticias tras su liberación
Elizabeth Rodrigo salió en defensa de su inocencia tras un mes de detención por presunta trata de personas. En una entrevista, compartió su experiencia y las condiciones de su reclusión.
Investigan red de trata de menores en el norte argentino con participación de empresarios
Una investigación federal en Salta reveló una red de trata de menores que operaba cerca de un colegio. Empresarios, un militar y un remisero están imputados por explotación sexual de adolescentes de entre 12 y 17 años.
Una banda hacía delivery de drogas con drones en una cárcel de Córdoba: hay 10 detenidos
Operaban en el penal Bouwer. Además, hacían entregas de teléfonos y otros elementos prohibidos
Procesaron a Valentina Olguín por usar los CUIT de cinco gobernadores
La cantante e influencer santiagueña está acusada de contrabando simulado. Según la Justicia Federal de Tucumán, utilizó los datos fiscales de mandatarios provinciales para ingresar ropa del exterior de manera fraudulenta.
Argentina subió al segundo lugar del ranking de la FIFA
Argentina ganó sus dos amistosos de la fecha FIFA de octubre y superó a Francia en el ranking. España sigue arriba.