El Gobierno anunció un régimen para saldar las deudas de la Nación con las provincias a cambio de bienes y empresas

El nuevo régimen funcionará como una mesa de diálogo, permitiendo a los gobernadores proponer soluciones para los pasivos. Cada provincia tendrá un plazo de 30 días hábiles para manifestar su interés en participar y 60 días para presentar la documentación que respalde sus deudas.

Este viernes se publicará en el Boletín Oficial un decreto que establece un nuevo Régimen de Reparación Federal, diseñado para saldar las deudas de la Nación con las provincias. Durante una conferencia de prensa, Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior, explicó que la adhesión al régimen será opcional para las provincias, las cuales podrán negociar la cancelación de sus deudas utilizando bienes nacionales como tierras, empresas y rutas.

Catalán describió esta iniciativa como un "borrón y cuenta nueva" que busca mejorar las relaciones financieras entre el gobierno nacional y los distritos. "El centralismo creciente ha complicado estas relaciones en las últimas décadas", afirmó, destacando el objetivo de avanzar hacia un verdadero federalismo.

El nuevo régimen funcionará como una mesa de diálogo, permitiendo a los gobernadores proponer soluciones para los pasivos. Cada provincia tendrá un plazo de 30 días hábiles para manifestar su interés en participar y 60 días para presentar la documentación que respalde sus deudas.

Catalán también mencionó que el régimen permitirá unificar las deudas que los estados provinciales consideran necesarias para negociar compensaciones y conciliaciones. Los acuerdos alcanzados estipularán que los saldos resultantes de débitos o créditos recíprocos se cancelarán según lo convenido entre la Nación y cada provincia. En caso de que el saldo deudor sea a favor del Estado nacional, las provincias podrán saldarlo con un porcentaje de los recursos que reciben por coparticipación.

El vicejefe de Gabinete concluyó resaltando la necesidad de iniciar una nueva etapa en el federalismo argentino, donde las provincias y la Nación trabajen en conjunto para sanear sus cuentas y construir un futuro más colaborativo.

Te puede interesar

Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA

La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.

Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca

Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.