El Gobierno anunció un régimen para saldar las deudas de la Nación con las provincias a cambio de bienes y empresas
El nuevo régimen funcionará como una mesa de diálogo, permitiendo a los gobernadores proponer soluciones para los pasivos. Cada provincia tendrá un plazo de 30 días hábiles para manifestar su interés en participar y 60 días para presentar la documentación que respalde sus deudas.
Este viernes se publicará en el Boletín Oficial un decreto que establece un nuevo Régimen de Reparación Federal, diseñado para saldar las deudas de la Nación con las provincias. Durante una conferencia de prensa, Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior, explicó que la adhesión al régimen será opcional para las provincias, las cuales podrán negociar la cancelación de sus deudas utilizando bienes nacionales como tierras, empresas y rutas.
Catalán describió esta iniciativa como un "borrón y cuenta nueva" que busca mejorar las relaciones financieras entre el gobierno nacional y los distritos. "El centralismo creciente ha complicado estas relaciones en las últimas décadas", afirmó, destacando el objetivo de avanzar hacia un verdadero federalismo.
El nuevo régimen funcionará como una mesa de diálogo, permitiendo a los gobernadores proponer soluciones para los pasivos. Cada provincia tendrá un plazo de 30 días hábiles para manifestar su interés en participar y 60 días para presentar la documentación que respalde sus deudas.
Catalán también mencionó que el régimen permitirá unificar las deudas que los estados provinciales consideran necesarias para negociar compensaciones y conciliaciones. Los acuerdos alcanzados estipularán que los saldos resultantes de débitos o créditos recíprocos se cancelarán según lo convenido entre la Nación y cada provincia. En caso de que el saldo deudor sea a favor del Estado nacional, las provincias podrán saldarlo con un porcentaje de los recursos que reciben por coparticipación.
El vicejefe de Gabinete concluyó resaltando la necesidad de iniciar una nueva etapa en el federalismo argentino, donde las provincias y la Nación trabajen en conjunto para sanear sus cuentas y construir un futuro más colaborativo.
Te puede interesar
Ciclo lectivo 2026: San Juan, con 190 días de clase y cantidad de horas obligatorias
Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.
Hallan muerta a mujer que era intensamente buscada en Necochea
Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.
El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados
El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.
Le pidieron fotos desnudas a una nena de 8 años en Roblox
El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Medios y traspasó sus funciones a la Jefatura de Gabinete
Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.
Buscan cambiar los planes sociales por vouchers de capacitación para trabajar
El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.
Conmoción: se fue de camping y desapareció tras discutir con su pareja
Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.
Baja el riesgo país y por primera vez en diez meses toca el piso de 600 puntos
Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.