Se viene en Valle Fértil un Operativo de Tenencia Responsable de Mascotas: esterilización, chipeo, vacunación

En el marco del operativo del programa de Tenencia Responsable de Mascotas de Ambiente se realizará castración, desparasitación, vacunación y chipeo. Cabe destacar que es totalmente gratuito.

Se viene un operativo de tenencia responsable de mascotas en Valle Fértil. Se realizara esterilización, desparasitación, chipeo, vacunación, etc. 

Será el próximo viernes 22 de noviembre, en sede de Producción y Trabajo, cito en calle Aberastain, entre Laprida y Mitre, villa San Agustín. 

Operativo de Esterilización, Vacunación Antirrábica, Chipeo, Pipetas y Pastillas Desparasitarias

Requisitos para Vacuna Antirrábica:
- Mayor a 4 meses 
- No debe estar enfermo 

Requisitos para Esterilización:
- Mayor a 6 meses
- Menor a 10 años
- El animal no debe estar excedido o falto de peso
- La hembra no debe estar en celo ni en periodo de sangrado 
- Más de 2 meses desde que tuvo la última camada

Requisitos para Chipeo:
- Copia de DNI del propietario 
- Copia de Carnet de Vacunas al día 

Pipetas únicamente para perros adultos
Pastillas desparasitarias para perros y gatos mayores a 4 meses

La obligatoriedad del chipeo y registro de mascotas, establecida por la Ley 2190-L en San Juan, ofrece varios beneficios tanto para los animales como para la comunidad en general:

1. *Mejora la identificación de mascotas*: El chip permite identificar de forma única a cada animal. Esto reduce el número de mascotas extraviadas que permanecen en la calle sin poder regresar a su hogar.

2. *Fomenta la tenencia responsable*: La ley impulsa a los dueños de mascotas a ser más responsables, ya que deben registrarlas y asegurarse de que están correctamente identificadas. Esto promueve el bienestar de los animales, evitando el abandono y maltrato.

3. *Control de la población animal*: Al contar con un registro centralizado de mascotas, se facilita la implementación de políticas de control sobre la reproducción animal, lo que puede contribuir a reducir la cantidad de animales callejeros y la sobrepoblación.

4. *Promoción de la salud pública*: Un sistema de identificación de mascotas permite un mejor seguimiento sanitario, como la vacunación y el control de enfermedades zoonóticas (aquellas que pueden transmitirse de animales a humanos), mejorando la salud pública en general.

5. *Fortalece el control y la legislación*: La ley también permite una mejor fiscalización por parte de las autoridades, asegurando que los propietarios cumplan con sus obligaciones y, en caso de violaciones, aplicar las sanciones correspondientes.

En resumen, el chipeo y registro de mascotas con la Ley 2190-L contribuye a un mejor manejo de la población animal, protege el bienestar de las mascotas, promueve la salud pública y fomenta una convivencia más responsable y armoniosa entre las personas y los animales.

Te puede interesar

La obra de la Escuela Albergue Casa del Niño de Valle Fértil ya tiene un 45% de avance

La obra, contempla la ampliación y modernización del edificio escolar. Según informaron desde el Ministerio de Educación, la obra ha alcanzado un 45% de progreso físico y es parte del plan de mejoras para la infraestructura de los edificios escolares en la provincia.

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.

Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas

El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.

El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa

En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.

¿Arranca antes la temporada de verano? Playas y diques podrían abrir en noviembre

El Ministerio de Turismo evalúa la posibilidad de adelantar la apertura de balnearios en San Juan. Esta iniciativa se da en un contexto de mejor nivel hídrico en los diques y la incorporación de nuevos trabajadores al operativo veraniego.

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet

Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.

Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital

Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.