Se viene en Valle Fértil un Operativo de Tenencia Responsable de Mascotas: esterilización, chipeo, vacunación
En el marco del operativo del programa de Tenencia Responsable de Mascotas de Ambiente se realizará castración, desparasitación, vacunación y chipeo. Cabe destacar que es totalmente gratuito.
Se viene un operativo de tenencia responsable de mascotas en Valle Fértil. Se realizara esterilización, desparasitación, chipeo, vacunación, etc.
Será el próximo viernes 22 de noviembre, en sede de Producción y Trabajo, cito en calle Aberastain, entre Laprida y Mitre, villa San Agustín.
Operativo de Esterilización, Vacunación Antirrábica, Chipeo, Pipetas y Pastillas Desparasitarias
Requisitos para Vacuna Antirrábica:
- Mayor a 4 meses
- No debe estar enfermo
Requisitos para Esterilización:
- Mayor a 6 meses
- Menor a 10 años
- El animal no debe estar excedido o falto de peso
- La hembra no debe estar en celo ni en periodo de sangrado
- Más de 2 meses desde que tuvo la última camada
Requisitos para Chipeo:
- Copia de DNI del propietario
- Copia de Carnet de Vacunas al día
Pipetas únicamente para perros adultos
Pastillas desparasitarias para perros y gatos mayores a 4 meses
La obligatoriedad del chipeo y registro de mascotas, establecida por la Ley 2190-L en San Juan, ofrece varios beneficios tanto para los animales como para la comunidad en general:
1. *Mejora la identificación de mascotas*: El chip permite identificar de forma única a cada animal. Esto reduce el número de mascotas extraviadas que permanecen en la calle sin poder regresar a su hogar.
2. *Fomenta la tenencia responsable*: La ley impulsa a los dueños de mascotas a ser más responsables, ya que deben registrarlas y asegurarse de que están correctamente identificadas. Esto promueve el bienestar de los animales, evitando el abandono y maltrato.
3. *Control de la población animal*: Al contar con un registro centralizado de mascotas, se facilita la implementación de políticas de control sobre la reproducción animal, lo que puede contribuir a reducir la cantidad de animales callejeros y la sobrepoblación.
4. *Promoción de la salud pública*: Un sistema de identificación de mascotas permite un mejor seguimiento sanitario, como la vacunación y el control de enfermedades zoonóticas (aquellas que pueden transmitirse de animales a humanos), mejorando la salud pública en general.
5. *Fortalece el control y la legislación*: La ley también permite una mejor fiscalización por parte de las autoridades, asegurando que los propietarios cumplan con sus obligaciones y, en caso de violaciones, aplicar las sanciones correspondientes.
En resumen, el chipeo y registro de mascotas con la Ley 2190-L contribuye a un mejor manejo de la población animal, protege el bienestar de las mascotas, promueve la salud pública y fomenta una convivencia más responsable y armoniosa entre las personas y los animales.
Te puede interesar
Valle Fértil: Así se vivió la vigilia por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Boleto escolar gratuito: Destacan la expansión de la RedTulum en Valle Fértil
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
Valle Fértil: ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Realizaron trabajos tras las fuertes lluvias en Baldes del Rosario
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
Cabo Segundo Julio César Cuello: Biografía del héroe de Valle Fértil en la Guerra de Malvinas
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Narcotráfico en Valle Fértil: Detalles del impactante operativo llevado a cabo por Gendarmería Nacional
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Valle Fértil: Secuestraron más de 200 plantas de marihuana, drogas y dinero
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
Un sismo alertó a los vecinos de Valle Fértil
El movimiento telúrico ocurrió a las 12:01 y tuvo su epicentro en las cercanías de Villa San Agustín, en el departamento Valle Fértil.