Se viene en Valle Fértil un Operativo de Tenencia Responsable de Mascotas: esterilización, chipeo, vacunación
En el marco del operativo del programa de Tenencia Responsable de Mascotas de Ambiente se realizará castración, desparasitación, vacunación y chipeo. Cabe destacar que es totalmente gratuito.
Se viene un operativo de tenencia responsable de mascotas en Valle Fértil. Se realizara esterilización, desparasitación, chipeo, vacunación, etc.
Será el próximo viernes 22 de noviembre, en sede de Producción y Trabajo, cito en calle Aberastain, entre Laprida y Mitre, villa San Agustín.
Operativo de Esterilización, Vacunación Antirrábica, Chipeo, Pipetas y Pastillas Desparasitarias
Requisitos para Vacuna Antirrábica:
- Mayor a 4 meses
- No debe estar enfermo
Requisitos para Esterilización:
- Mayor a 6 meses
- Menor a 10 años
- El animal no debe estar excedido o falto de peso
- La hembra no debe estar en celo ni en periodo de sangrado
- Más de 2 meses desde que tuvo la última camada
Requisitos para Chipeo:
- Copia de DNI del propietario
- Copia de Carnet de Vacunas al día
Pipetas únicamente para perros adultos
Pastillas desparasitarias para perros y gatos mayores a 4 meses
La obligatoriedad del chipeo y registro de mascotas, establecida por la Ley 2190-L en San Juan, ofrece varios beneficios tanto para los animales como para la comunidad en general:
1. *Mejora la identificación de mascotas*: El chip permite identificar de forma única a cada animal. Esto reduce el número de mascotas extraviadas que permanecen en la calle sin poder regresar a su hogar.
2. *Fomenta la tenencia responsable*: La ley impulsa a los dueños de mascotas a ser más responsables, ya que deben registrarlas y asegurarse de que están correctamente identificadas. Esto promueve el bienestar de los animales, evitando el abandono y maltrato.
3. *Control de la población animal*: Al contar con un registro centralizado de mascotas, se facilita la implementación de políticas de control sobre la reproducción animal, lo que puede contribuir a reducir la cantidad de animales callejeros y la sobrepoblación.
4. *Promoción de la salud pública*: Un sistema de identificación de mascotas permite un mejor seguimiento sanitario, como la vacunación y el control de enfermedades zoonóticas (aquellas que pueden transmitirse de animales a humanos), mejorando la salud pública en general.
5. *Fortalece el control y la legislación*: La ley también permite una mejor fiscalización por parte de las autoridades, asegurando que los propietarios cumplan con sus obligaciones y, en caso de violaciones, aplicar las sanciones correspondientes.
En resumen, el chipeo y registro de mascotas con la Ley 2190-L contribuye a un mejor manejo de la población animal, protege el bienestar de las mascotas, promueve la salud pública y fomenta una convivencia más responsable y armoniosa entre las personas y los animales.
Te puede interesar
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.