Eliminatorias: La Selección Argentina cerró el año con una victoria ante Perú

Con la consagración de la Copa América y la victoria ante Perú, "La Albiceleste" se despidió del 2024

La Selección argentina le ganó 1-0 a Perú, en el estadio La Bombonera, en el marco de la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026 y cerró otro año de gloria en donde conquistó su 16ta Copa América y empezó a darle a los jóvenes que serán el futuro de los actuales campeones del mundo.

Este martes en el hogar de Boca Juniors, el equipo de Lionel Scaloni venció a su par peruano y cerró un año inolvidable con altibajos y la aparición de quienes comandarán a la Selección argentina cuando ya los campeones del mundo sean historia pura fuera de campo de juego.

El 2024 de la ‘Albiceleste’ comenzó el 22 de marzo con una contundente victoria por 3-0 sobre El Salvador en la ciudad estadounidense de Filadelfia. Tres dias después en Los Ángeles, cerró la gira con un 3-1 sobre Costa Rica.

En estos dos primeros partidos amistosos, el entrenador Scaloni logró resolverlos sin la presencia de su capitán Lionel Messi y con las últimas pinceladas de Ángel Di María con la camiseta argentina.

Además, el oriundo de Pujato marcó lo que empezaría a buscar este año en la Selección: darle rodaje a las jóvenes promesas albicelestes. En esta gira aparecieron Alejandro Garnacho, Valentín Carboni y Facundo Buonanotte, jugadores que hoy son una fija en cada lista de citados de Scaloni.

Tres meses después, los campeones del mundo volvieron a tener actividad con dos amistosos ante Ecuador y Guatemala previos a la Copa América que se disputó en Estados Unidos. Ambos fueron victoria argentina y en ambos quedaron claras tres ideas de Scaloni de cara al certamen continental: Lisandro Martínez como el reemplazante natural de Nicolás Otamendi, la apuesta por el resistido Nicolás González y el devolverle el lugar perdido a Giovani Lo Celso, una pieza indispensable del proceso que se perdió el Mundial de Qatar por una lesión.

Ya en la Copa América, con la sorpresiva inclusión de Carboni y la exclusión de Dybala, Argentina pasó sin problemas la fase de grupos pero sin ser contundente como supo serlo este equipo. Estas dudas que a veces dejó el seleccionado en los tres primeros partidos se acrecentaron en cuartos de final ante Ecuador donde jugó un pésimo partido y llegó a los penales, instancia en la que el infalible Emiliano ‘Dibu’ Martínez salvó a la Argentina del papelón con Messi errando su remate de manera insólita.

Sin embargo, el equipo argentino superó con holgura a Canadá en semifinales y se enfrentaría a la dura Colombia en la final, el último baile de Di María con la ‘Albiceleste’.

Con Messi retirándose lesionado y con la ilusión cafetera que iba por la gloria, la Selección argentina demostró porque es campeona del mundo y sacó su carácter para gritar “campeón” con un agónico gol del mejor jugador argentino del año, Lautaro Martínez, y conquistando un récord solo conseguido por España en 2010: ser bicampeón continental y campeón mundial al mismo tiempo.

En septiembre, la Selección argentina volvió al ruedo en las Eliminatorias Sudamericanas con victoria ante Chile pero caída ante Colombia en Barranquilla. En esta doble fecha apareció un nuevo nombre que se está convirtiendo en una fija: Valentín Castellanos.

Ante Bolivia en la doble fecha de octubre, la sorpresa de la lista fue Nicolás Paz del Como de Italia que llamó gratamente la atención de todos y promete ser gran cosa con la ‘Albiceleste’.

Sin lugar a dudas, la gran falencia de este año para la Selección argentina fue el jugar de visitante ya que, luego de Colombia, empató con Venezuela en Maturín y cayó hace una semana con Paraguay en Asunción. No solo desde el resultado, sino desde el juego fueron negativas las presentaciones de la Selección.

Te puede interesar

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo

El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.

El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.

Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025

Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.

El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"

El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".

Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires

La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".

Un vendedor ambulante fue detenido por ofrecer milanesas de papel higiénico

Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.

Mercado Pago endurece sanciones: cuentas bloqueadas por compras ilegales

Se trata de clientes que pueden realizar maniobras a través de sus compras. Mercado Pago endurecerá los controles según su anuncio más reciente.