El Gobierno de San Juan llevó a cabo el último Operativo Integral del año en Santa Lucía

El gobernador Marcelo Orrego participó de la realización del último Operativo Integral que llevó a cabo el Gobierno de San Juan en 2024.

La escuela Fray Luis Beltrán de Santa Lucía, fue epicentro del 23° Operativo Integral que lleva a cabo el Gobierno de San Juan, el último del 2024, para acercar el Centro Cívico a la gente. Como ya es costumbre, de esta actividad participó el gobernador Marcelo Orrego y los referentes de cada repartición de Gobierno, además de autoridades provinciales y municipales.

El gobernador destacó la importancia de esta iniciativa: "Nuestro objetivo es estar cerca de los sanjuaninos, llevando soluciones concretas a cada rincón de la provincia y asegurando que las oportunidades y los servicios lleguen a todos, sin importar dónde vivan. Con cada operativo integral reafirmamos nuestro compromiso de gestión, trabajando en equipo para que cada vecino sienta que el gobierno está a su lado, escuchando sus necesidades, resolviendo problemas y mejorando su calidad de vida. Los departamentos son el corazón de San Juan, y allí debemos estar presentes, llevando salud, educación, seguridad y progreso, porque estar en el territorio nos permite aprender de quienes más saben: los propios vecinos"

De este modo, el operativo de Familia y Desarrollo Humano se llevó a cabo como un esfuerzo conjunto entre el Gobierno y la comunidad, con el objetivo de acercar servicios esenciales a los habitantes de todos los departamentos de la provincia. 

Esta iniciativa buscó mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer el vínculo entre la comunidad y el Gobierno. Durante la jornada, se ofrecieron múltiples servicios organizados por distintos ministerios y organismos.
 
Servicios brindados

Familia y Desarrollo Humano:
Se ofreció asesoramiento sobre programas de diversas direcciones, como Políticas para la Equidad, Personas con Discapacidad, Economía Social, Niñez, Adolescencia y Familia, Juventudes, Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos, y Asistencia y Género. Además, se realizó un taller de arte y emociones para personas mayores.

Ministerio de Salud:
Se brindó atención médica integral, incluyendo controles para adultos y niños, vacunación, clínica médica y odontología mediante un móvil odontológico. También participaron programas de VIH, sífilis, hepatitis virales y nutrición, junto con servicios de enfermería y ginecología.

Ministerio de Gobierno:
Los vecinos pudieron realizar trámites del DNI y del Registro Civil, recibir asesoramiento previsional para jubilados y pensionados, así como obtener tarjetas SUBE con beneficios de tarifa social. También se brindó asesoramiento legal en áreas como asociaciones civiles, regularización de terrenos y escrituras de propiedades, derecho laboral, y acceso al Archivo Histórico de la Provincia, que presentó una muestra de documentos y ejemplares históricos.

Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación:
Se ofreció asesoramiento en Defensa al Consumidor, líneas de financiamiento para emprendedores y productores, y capacitaciones en salud agrícola y ganadera.

Ministerio de Educación:
Los servicios incluyeron trámites de legislación, copia de DNI y certificados, desbloqueo de netbooks para alumnos de nivel medio, asistencia técnica interdisciplinaria, y preinscripciones al Plan FinEs y programas para deudores de materias. También se brindó información sobre becas Progresar y otros trámites relacionados con el sistema educativo.

Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda:
Se asistió a los vecinos en trámites de Rentas y Plan de Moratoria, asesoramiento sobre préstamos de la Caja de Acción Social y en la creación de cuentas de Ciudadano Digital (CIDI).

Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía:
El operativo incluyó asesoramiento sobre infraestructura hídrica, planes de energía renovable, y proyectos de agua potable para comunidades rurales. Además, el IPV ofreció actualización de datos, mientras que Obras Sanitarias orientó sobre la tarifa social y el programa educativo "Agua Igual Vida".

Secretaría de Seguridad y Orden Público:
Se gestionaron certificados de antecedentes personales, actividades de educación vial para menores, y asesoramiento en prevención de violencias en clubes y establecimientos educativos.

Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable:
Se realizaron actividades de tenencia responsable de mascotas, incluyendo chipeo, vacunación, desparasitación y aplicación de pipetas para caninos y felinos.

EMICAR:
Se brindó información sobre trámites para obtener la primera licencia, renovaciones, y uso del simulador para el examen teórico de seguridad vial.

Fundación Sanatorio Argentino:
Se llevaron a cabo acciones de prevención de cáncer de útero y mama, brindando información y asistencia a las mujeres de la comunidad.

Este operativo destacó por su enfoque integral y el compromiso de los organismos participantes para llevar soluciones concretas a las personas de localidades más alejadas

Te puede interesar

Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado

En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.

Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan

Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito

Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.