El Gobierno de San Juan llevó a cabo el último Operativo Integral del año en Santa Lucía
El gobernador Marcelo Orrego participó de la realización del último Operativo Integral que llevó a cabo el Gobierno de San Juan en 2024.
La escuela Fray Luis Beltrán de Santa Lucía, fue epicentro del 23° Operativo Integral que lleva a cabo el Gobierno de San Juan, el último del 2024, para acercar el Centro Cívico a la gente. Como ya es costumbre, de esta actividad participó el gobernador Marcelo Orrego y los referentes de cada repartición de Gobierno, además de autoridades provinciales y municipales.
El gobernador destacó la importancia de esta iniciativa: "Nuestro objetivo es estar cerca de los sanjuaninos, llevando soluciones concretas a cada rincón de la provincia y asegurando que las oportunidades y los servicios lleguen a todos, sin importar dónde vivan. Con cada operativo integral reafirmamos nuestro compromiso de gestión, trabajando en equipo para que cada vecino sienta que el gobierno está a su lado, escuchando sus necesidades, resolviendo problemas y mejorando su calidad de vida. Los departamentos son el corazón de San Juan, y allí debemos estar presentes, llevando salud, educación, seguridad y progreso, porque estar en el territorio nos permite aprender de quienes más saben: los propios vecinos"
De este modo, el operativo de Familia y Desarrollo Humano se llevó a cabo como un esfuerzo conjunto entre el Gobierno y la comunidad, con el objetivo de acercar servicios esenciales a los habitantes de todos los departamentos de la provincia.
Esta iniciativa buscó mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer el vínculo entre la comunidad y el Gobierno. Durante la jornada, se ofrecieron múltiples servicios organizados por distintos ministerios y organismos.
Servicios brindados
Familia y Desarrollo Humano:
Se ofreció asesoramiento sobre programas de diversas direcciones, como Políticas para la Equidad, Personas con Discapacidad, Economía Social, Niñez, Adolescencia y Familia, Juventudes, Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos, y Asistencia y Género. Además, se realizó un taller de arte y emociones para personas mayores.
Ministerio de Salud:
Se brindó atención médica integral, incluyendo controles para adultos y niños, vacunación, clínica médica y odontología mediante un móvil odontológico. También participaron programas de VIH, sífilis, hepatitis virales y nutrición, junto con servicios de enfermería y ginecología.
Ministerio de Gobierno:
Los vecinos pudieron realizar trámites del DNI y del Registro Civil, recibir asesoramiento previsional para jubilados y pensionados, así como obtener tarjetas SUBE con beneficios de tarifa social. También se brindó asesoramiento legal en áreas como asociaciones civiles, regularización de terrenos y escrituras de propiedades, derecho laboral, y acceso al Archivo Histórico de la Provincia, que presentó una muestra de documentos y ejemplares históricos.
Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación:
Se ofreció asesoramiento en Defensa al Consumidor, líneas de financiamiento para emprendedores y productores, y capacitaciones en salud agrícola y ganadera.
Ministerio de Educación:
Los servicios incluyeron trámites de legislación, copia de DNI y certificados, desbloqueo de netbooks para alumnos de nivel medio, asistencia técnica interdisciplinaria, y preinscripciones al Plan FinEs y programas para deudores de materias. También se brindó información sobre becas Progresar y otros trámites relacionados con el sistema educativo.
Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda:
Se asistió a los vecinos en trámites de Rentas y Plan de Moratoria, asesoramiento sobre préstamos de la Caja de Acción Social y en la creación de cuentas de Ciudadano Digital (CIDI).
Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía:
El operativo incluyó asesoramiento sobre infraestructura hídrica, planes de energía renovable, y proyectos de agua potable para comunidades rurales. Además, el IPV ofreció actualización de datos, mientras que Obras Sanitarias orientó sobre la tarifa social y el programa educativo "Agua Igual Vida".
Secretaría de Seguridad y Orden Público:
Se gestionaron certificados de antecedentes personales, actividades de educación vial para menores, y asesoramiento en prevención de violencias en clubes y establecimientos educativos.
Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable:
Se realizaron actividades de tenencia responsable de mascotas, incluyendo chipeo, vacunación, desparasitación y aplicación de pipetas para caninos y felinos.
EMICAR:
Se brindó información sobre trámites para obtener la primera licencia, renovaciones, y uso del simulador para el examen teórico de seguridad vial.
Fundación Sanatorio Argentino:
Se llevaron a cabo acciones de prevención de cáncer de útero y mama, brindando información y asistencia a las mujeres de la comunidad.
Este operativo destacó por su enfoque integral y el compromiso de los organismos participantes para llevar soluciones concretas a las personas de localidades más alejadas
Te puede interesar
En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas
Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.
El Gobierno intensificará los controles por el "uso excesivo" del Boleto Escolar Gratuito en la provincia
La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.
Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan
Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.
Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos
El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.
Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027
Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.
Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan
El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.
Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho
El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.
Se peleó con su pareja, se bajó del auto y pasó 15 horas perdido
Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.