Se fueron a una bailanta y dejaron a su bebé abandonado dentro de una camioneta
Afortunadamente, la Policía rescató al bebé de seis meses y lo trasladó al hospital para que los médicos lo examinaran.
Un bebé de seis meses fue rescatado por la Policía en Neuquén tras ser dejado solo dentro de una camioneta mientras sus padres asistían a una bailanta. El menor, afortunadamente, fue encontrado en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las autoridades, quienes tomaron medidas inmediatas para garantizar su seguridad.
El incidente ocurrió en la madrugada del domingo, cerca de las 4, en las inmediaciones de un salón de eventos. Personal de seguridad del lugar alertó a la Policía al descubrir al bebé solo en el interior del vehículo, que estaba sin llave.
Los efectivos policiales abrieron la camioneta y encontraron al pequeño dormido, envuelto en una manta. Poco después del rescate, los padres del bebé llegaron al lugar.
Según el informe policial, la madre se encontraba en estado de ebriedad. Ambos habían dejado al niño en el vehículo para asistir al evento, una decisión que generó indignación y preocupación entre los presentes.
El bebé fue trasladado al Hospital Natalio Burd, donde los médicos confirmaron que estaba en buen estado de salud y sin signos de lesiones. Permaneció bajo observación hasta la mañana del domingo, mientras se evaluaban los pasos a seguir.
La Defensoría del Niño y el Adolescente, junto con el Centro Ayutún, intervino en el caso para analizar la situación familiar y determinar posibles acciones legales o administrativas contra los padres. Hasta el momento, no se han definido medidas concretas.
Repercusión
El caso ha generado un fuerte debate sobre la responsabilidad parental y la necesidad de reforzar las medidas de protección a la infancia, mientras las autoridades trabajan para garantizar el bienestar del menor y evaluar las condiciones de su entorno familiar.
Te puede interesar
CFK y condenados, tienen 10 días para depositar $684 mil millones
El Tribunal Oral Federal N.º 2 fijó un plazo de diez días hábiles para que los nueve condenados reintegren el dinero al Estado argentino. De no cumplir, se ejecutarán bienes embargados.
Un paciente psiquiátrico robó un patrullero y provocó un choque múltiple
El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.
Revés judicial para los fondos buitre: La Justicia de EE.UU. suspende por tiempo indefinido la entrega del 51% de YPF
El tribunal concedió una suspensión administrativa de la orden que obligaba a transferir las acciones a los fondos buitre. Se frenó así el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska. La Cámara resolverá en las próximas semanas si confirma, modifica o revoca la sentencia.
Murió un motociclista que se cortó el cuello con un cable que atravesaba una calle
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas en las vacaciones de invierno
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa
Tremendo vuelco de un colectivo turístico: hay cinco heridos de gravedad
Un micro que había salido de San Carlos de Bariloche volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización
El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.