Ideal para vivir: Valle Fértil entre los departamentos con menos robos de San Juan
Según el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), en San Juan hay dos departamentos que menos robos se registraron en un año, incluso menos de 40 cada uno.
Dos departamentos de San Juan son los que menos robos han registrado en un año, incluso no han llegado cada uno a sumar 40 delitos de este tipo en sus territorios. Así lo informó el ministerio de Seguridad de la Nación, a través del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), en función del último informe publicado recientemente.
Los datos difundidos por la cartera que dirige Patricia Bullrich corresponden a los 12 meses cumplidos del 2023 y tiene un comparativo con el 2022. Los que corresponden al 2024 serán difundidos en el segundo semestre del 2025.
El departamento que está a la cabeza como el que tuvo menos robos fue Calingasta. Éste registró en el 2022, 39 robo mientras que en el 2023, bajó a 37.
El otro departamento que tiene cifras parecidas es Valle Fértil con 19 hechos en el 2022 y 38 en el 2023.
De esta forma, ambos departamentos se ubican con la mejor tasa en función de la cantidad de habitantes, lo que la convierte en una de las pocas localidades del país que es ideal para vivir por los bajos hechos de inseguridad.
Fuente: Sistema Nacional de Información Criminal.
Pero no son las únicas que registraron baja cantidad de delitos a lo largo de un año. Hay otro que si bien supera los 40 robos, sigue teniendo un número muy bajo. Se trata de Iglesia, donde en el 2022 hubo 27 y en el 2023 alcanzó los 64.
Estos últimos dos departamentos vienen midiendo muy bajo en delitos desde el 2019. En aquel año, la estadística oficial que difunde el Ministerio de Seguridad de la Nación, los ubicó en segundo y tercer lugar.
Aquel registro oficial de Nación, señaló que Valle Fértil había tenido, aquel año, 102 robos entre arrebatos y delitos contra la propiedad mientras que Iglesia había medido 120 de distinto tipo.
Ambos departamentos son turísticos y tenían incluso zonas como Bella Vista, Angualasto y Tudcum que no se registraban hechos delictivos contra la propiedad.
Te puede interesar
Histórico: "TESINAK", el nuevo nombre de origen diaguita, de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica
La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.
Colecta de sangre en Valle Fértil: Entérate cuándo, dónde y a qué hora
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.
Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono
El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.
La Agrotécnica de Valle Fértil apuesta a la forestación de especies nativas
Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.
Acueducto beneficiará a productores ganaderos y puesteros de Zona Este de Valle Fértil
En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.
Para Valle Fértil: Charla informativa sobre líneas de financiamiento para pymes y emprendedores
El objetivo es acercar asesoramiento y oportunidades de financiamiento a pymes y emprendedores de los 19 departamentos de la provincia. El martes fue el turno de Jáchal e Iglesia .
Crianza para el autoconsumo: Continúa la entrega de conejos en Valle Fértil
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúa consolidando su rol en Valle Fértil mediante una iniciativa de fuerte contenido social: la entrega de conejos a familias del departamento para promover la producción de carne para el autoconsumo.
Estos son los pasos para completar los años faltantes para la edad jubilatoria
La cartera de Gobierno informa sobre la vigencia de la metodología por la cual trabajadores cerca de la edad de jubilarse pueden regularizar sus aportes.