El Gobierno reduce los sueldos de directores de la ex AFIP en un 80%

Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de X. Prometen un ahorro de 121.000 millones de pesos en el ARCA

El presidente Javier Milei firmó un decreto este lunes por la noche que establece una drástica reducción en la estructura y los salarios de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Según el decreto, la estructura del organismo deberá disminuir en un 45%, mientras que los salarios de los cargos jerárquicos sufrirán una reducción del 80%.

La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta en la red social X, donde expresó: "Se terminan los privilegios y el gasto desenfrenado en ARCA".

Contexto y cambios en ARCA
La decisión ocurre en un momento de tensión política, tras los recientes cuestionamientos de la vicepresidenta Victoria Villarruel respecto a los salarios. "Me pagan dos chirolas y soy vice", declaró Villarruel en días anteriores.

ARCA fue creada en octubre como reemplazo de la disuelta Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en el marco de una reestructuración promovida por Milei para reducir el gasto público. Durante su anuncio inicial, el Gobierno anticipó que los sueldos jerárquicos del organismo serían ajustados para igualarse a los de los ministros del Gabinete.

En esta nueva etapa, el vocero presidencial confirmó que el Director Ejecutivo de ARCA, Juan Pazo, y los directores generales verán sus salarios recortados en un 80%. Además, se anunció una disminución en el presupuesto destinado a la cuenta de jerarquización, que pasará del 0,65% al 0,60%, lo que permitirá un ahorro estimado de $121.000 millones en 2025.

Objetivo: mayor eficiencia y austeridad
El Poder Ejecutivo también instruyó a las autoridades de ARCA a continuar con la reducción de la estructura del organismo, apuntando a que esta quede en torno al 45% de su tamaño actual. En este contexto, la agencia operará con solo nueve cargos jerárquicos y un plantel de 18.158 empleados, con sueldos promedio de $4 millones.

ARCA, que forma parte del Ministerio de Economía liderado por Luis Caputo, continúa siendo el foco de las políticas de austeridad impulsadas desde Casa Rosada, con el objetivo de optimizar recursos y reducir el gasto público en el marco del plan de ajuste del Gobierno.

Te puede interesar

El Gobierno Nacional fijó por decreto el nuevo salario mínimo

En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.

Quitan los asientos traseros de una camioneta y descubren un doble fondo en el piso con 31 kilos de cocaína

Gendarmes notaron que había una especie de cajón sobre el tanque de combustible del rodado. Ese detalle derivó en el hallazgo de un compartimiento oculto, mediante el cual estaban alojados 30 paquetes con la droga. Dos hombres y una mujer (que se dirigían hacia la provincia de La Rioja) fueron detenidos.

Descubrieron 520 millones de pesos que eran trasladados en el baúl del auto de un empresario

Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.

El INTA seguirá independiente, pero enfrentará recortes y un plan de modernización oficial

El Ejecutivo desactivó la idea de unificar el INTA con el INTI, pero avanzará con una reestructuración que busca modernizar su funcionamiento.

Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos

El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.

Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país

Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.

Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país

Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa