Se viene un nuevo aumento en el precio de la luz y el gas

El Gobierno definió un nuevo esquema tarifario que comenzará a regir desde febrero.

El Gobierno oficializó este viernes un nuevo esquema tarifario para el gas y la electricidad que comenzará a aplicarse en las facturas correspondientes al consumo de febrero. La Secretaría de Energía determinó incrementos del 1,6% en gas y del 1,5% en electricidad, aunque los sectores de ingresos bajos y medios enfrentarán subas más significativas debido a una nueva reducción en los subsidios.

Los hogares de ingresos altos (N1) continuarán pagando la tarifa plena, sin ningún tipo de bonificación, mientras que los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3) verán reducidos los descuentos que venían recibiendo en el costo de la energía.

Según las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, los usuarios N2 tendrán ahora una bonificación del 65% sobre un consumo eléctrico de hasta 350 kWh mensuales, en lugar del 72% anterior. Esto hará que el costo de generación pase de $17.692 a $20.685 por MWh. Por encima de ese umbral, se aplicará el precio pleno de referencia, establecido en $59.099 por MWh.

En el caso de los hogares de ingresos medios (N3), la reducción del subsidio será del 55% al 50% para consumos de hasta 250 kWh mensuales. Así, el costo de generación aumentará de $27.802 a $29.550 por MWh.

Mientras tanto, los sectores de ingresos altos (N1), junto con el comercio y la industria, seguirán abonando el 100% del precio de referencia, que descendió en los últimos meses de $63.187 a $59.099 por MWh debido a una baja en los costos de los combustibles utilizados para la generación de energía.

En cuanto al gas, la actualización tarifaria establece que los hogares N2 tendrán una leve mejora en la bonificación, pasando del 64% al 65%. Sin embargo, los de ingresos medios (N3) sufrirán una mayor quita de subsidios, con una reducción del beneficio del 55% al 50%.

Con este nuevo esquema, el Ministerio de Economía busca simplificar el sistema de subsidios, estableciendo una bonificación uniforme del 65% para los hogares de menores ingresos y del 50% para los de ingresos medios, tanto en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) para el gas como en el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para la generación eléctrica.

Te puede interesar

Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos

El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.

Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país

Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.

Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país

Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa

Diputados logró dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

Tras un acuerdo entre oficialismo y parte de la oposición, se aprobó un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil. La reforma será tratada en sesión especial esta semana.

Una madre fue detenida tras intentar matar a su hija al tirarla a la ruta

Ocurrió sobre la Ruta Provincial N°6. Ciclistas fueron testigos del hecho y lograron rescatar a la pequeña. La madre fue detenida.

Colapinto volverá a competir en la Fórmula 1 con Alpine

Franco Colapinto fue confirmado como piloto titular de Alpine a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña. El argentino consiguió su ansiado regreso a la Fórmula 1.

Economía El Gobierno elimina retenciones para la mayoría de los productos industriales

La medida alcanza al 88% del sector y busca potenciar la competitividad internacional de la industria nacional.