
Pidieron la detención de la jueza Makintach por el escándalo con el caso Maradona
La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.
El Gobierno definió un nuevo esquema tarifario que comenzará a regir desde febrero.
Argentina31/01/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno oficializó este viernes un nuevo esquema tarifario para el gas y la electricidad que comenzará a aplicarse en las facturas correspondientes al consumo de febrero. La Secretaría de Energía determinó incrementos del 1,6% en gas y del 1,5% en electricidad, aunque los sectores de ingresos bajos y medios enfrentarán subas más significativas debido a una nueva reducción en los subsidios.
Los hogares de ingresos altos (N1) continuarán pagando la tarifa plena, sin ningún tipo de bonificación, mientras que los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3) verán reducidos los descuentos que venían recibiendo en el costo de la energía.
Según las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, los usuarios N2 tendrán ahora una bonificación del 65% sobre un consumo eléctrico de hasta 350 kWh mensuales, en lugar del 72% anterior. Esto hará que el costo de generación pase de $17.692 a $20.685 por MWh. Por encima de ese umbral, se aplicará el precio pleno de referencia, establecido en $59.099 por MWh.
En el caso de los hogares de ingresos medios (N3), la reducción del subsidio será del 55% al 50% para consumos de hasta 250 kWh mensuales. Así, el costo de generación aumentará de $27.802 a $29.550 por MWh.
Mientras tanto, los sectores de ingresos altos (N1), junto con el comercio y la industria, seguirán abonando el 100% del precio de referencia, que descendió en los últimos meses de $63.187 a $59.099 por MWh debido a una baja en los costos de los combustibles utilizados para la generación de energía.
En cuanto al gas, la actualización tarifaria establece que los hogares N2 tendrán una leve mejora en la bonificación, pasando del 64% al 65%. Sin embargo, los de ingresos medios (N3) sufrirán una mayor quita de subsidios, con una reducción del beneficio del 55% al 50%.
Con este nuevo esquema, el Ministerio de Economía busca simplificar el sistema de subsidios, estableciendo una bonificación uniforme del 65% para los hogares de menores ingresos y del 50% para los de ingresos medios, tanto en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) para el gas como en el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para la generación eléctrica.

La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.

Aldana Masset, modelo y cantante, representa a la Argentina en Miss Universo 2025 y se posiciona como una de las favoritas del certamen.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

La exmagistrada Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada de por vida por el jurado de enjuiciamiento. En su primera declaración, mostró su malestar y adelantó que apelará la decisión.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.