
Una familia necesitó $1.057.923 en febrero para no ser pobre
Luego de publicar el dato de inflación de febrero, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
El Gobierno definió un nuevo esquema tarifario que comenzará a regir desde febrero.
Argentina31/01/2025El Gobierno oficializó este viernes un nuevo esquema tarifario para el gas y la electricidad que comenzará a aplicarse en las facturas correspondientes al consumo de febrero. La Secretaría de Energía determinó incrementos del 1,6% en gas y del 1,5% en electricidad, aunque los sectores de ingresos bajos y medios enfrentarán subas más significativas debido a una nueva reducción en los subsidios.
Los hogares de ingresos altos (N1) continuarán pagando la tarifa plena, sin ningún tipo de bonificación, mientras que los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3) verán reducidos los descuentos que venían recibiendo en el costo de la energía.
Según las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, los usuarios N2 tendrán ahora una bonificación del 65% sobre un consumo eléctrico de hasta 350 kWh mensuales, en lugar del 72% anterior. Esto hará que el costo de generación pase de $17.692 a $20.685 por MWh. Por encima de ese umbral, se aplicará el precio pleno de referencia, establecido en $59.099 por MWh.
En el caso de los hogares de ingresos medios (N3), la reducción del subsidio será del 55% al 50% para consumos de hasta 250 kWh mensuales. Así, el costo de generación aumentará de $27.802 a $29.550 por MWh.
Mientras tanto, los sectores de ingresos altos (N1), junto con el comercio y la industria, seguirán abonando el 100% del precio de referencia, que descendió en los últimos meses de $63.187 a $59.099 por MWh debido a una baja en los costos de los combustibles utilizados para la generación de energía.
En cuanto al gas, la actualización tarifaria establece que los hogares N2 tendrán una leve mejora en la bonificación, pasando del 64% al 65%. Sin embargo, los de ingresos medios (N3) sufrirán una mayor quita de subsidios, con una reducción del beneficio del 55% al 50%.
Con este nuevo esquema, el Ministerio de Economía busca simplificar el sistema de subsidios, estableciendo una bonificación uniforme del 65% para los hogares de menores ingresos y del 50% para los de ingresos medios, tanto en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) para el gas como en el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para la generación eléctrica.
Luego de publicar el dato de inflación de febrero, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
La cifra mostró un 0,2% de aceleración en comparación con enero. El indicador del segundo mes del año estuvo impulsado por tarifas y alimentos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en su red social que bajará los aranceles de la ropa y calzado del 35% al 20%. También habrá otras reducciones.
El Ministerio de Seguridad acusó a los intendentes de La Matanza, Lomas de Zamora y a un dirigente cercano al sindicalista Luis Barrionuevo de haber intervenido en la organización de los barras.
Según explicaron las autoridades locales, muchas familias no pudieron entrar en contacto en un primer momento por falta de suministro eléctrico, de señal de telefonía o incluso por la pérdida de los celulares.
Así lo anunció Héctor Daer, uno de los miembros de la central obrera. Lo dijo durante el congreso de la UTEP, donde hubo presencia de los principales líderes cegetistas y un discurso radicalizado.
La historia de Micaela Alejandra Garrido ejemplifica no solo el crecimiento del patrón delictivo, sino la implicancia de las fuerzas.
La Cámara Nacional Electoral dio a conocer este jueves mediante la Acordada Extraordinaria N° 26 el nuevo cronograma electoral para los comicios de medio término que se realizarán el domingo 26 de octubre de este año. La Cámara oficializó que el 19 de abril (190 días antes de la elección) se cierre del padrón provisorio y que esa sea la fecha límite para la inclusión de novedades registrales. Diez días después, el 29, los ciudadanos podrán consultar el listado.
El reconocido actor Facundo Arana sorprendió a los chicos de la "escuela del cielo" en Bauchazeta (Iglesia), donde el vallisto profesor Javier Ortiz es director. El actor llegó a la escuela albergue Miguel Cané y se hizo querer en la comunidad educativa.
El Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de celebrar su matrimonio civil en lugares emblemáticos de la provincia, sumando a la ceremonia un escenario especial y lleno de significado.
Una mujer de 53 años, identificada como Inés Pérez, falleció mientras estaba alojada en el hotel Pismanta. A pesar de los intentos por asistirla, la víctima no pudo sobrevivir.
Las autoridades ofrecieron detalles sobre el trabajo a través del cual buscan “seguir modernizando” el servicio.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Con el objetivo de mejorar las condiciones del camino, vecinos de La Majadita y de Los Bretes recolectan firmas, para presentar un petitorio a Vialidad Provincial.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.