El Gobierno pagará un refuerzo a la Ayuda Escolar Anual

El decreto aclara que si el monto de la ayuda escolar ya es igual o superior a $85.000, el refuerzo no será abonado. Además, se confirmó que cada estudiante podrá acceder a un monto total de $130.702 por persona. Le medida es por única vez.

El Gobierno oficializó un refuerzo adicional para complementar el monto total de la Ayuda Escolar Anual, un beneficio que se otorga una vez al año a familias con hijos en nivel inicial, primario y secundario.
 
La medida quedó establecida en el Decreto 63, publicado este viernes en el Boletín Oficial. Según la normativa, se otorgará un pago extraordinario y por única vez, que se abonará junto con la liquidación masiva de la Asignación por Ayuda Escolar Anual.

 La medida establece el otorgamiento “con carácter extraordinario y por única vez, conjuntamente con el pago masivo de la Asignación por Ayuda Escolar Anual, un refuerzo adicional, por un monto equivalente a la diferencia entre el importe de $85.000 y el valor que surja de la determinación de la Asignación por Ayuda Escolar Anual”.

¿Quiénes podrán acceder al refuerzo escolar?
El decreto aclara que si el monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual ya es igual o superior a $85.000, el refuerzo no será abonado. Además, se confirmó que cada estudiante podrá acceder a un monto total de $130.702 por persona.

 La implementación de la medida estará a cargo de la Subsecretaría de Seguridad Social y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismos responsables de dictar las normas operativas necesarias.

Aumento de la Ayuda Escolar Anual 2025
La Ayuda Escolar Anual es una de las prestaciones sociales que, en febrero de 2025, se incrementó un 2,70%. Está dirigida a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Familiar por Hijo, de acuerdo con el nivel de ingresos del grupo familiar.

 Este beneficio se otorga una vez al año para acompañar a niños y adolescentes en el inicio del ciclo lectivo. Para acceder, es obligatorio presentar el certificado de alumno regular. Tras completar este trámite, el pago de la asignación se realiza en un plazo de 60 días.

¿Cómo tramitar la Ayuda Escolar Anual 2025?
Para acceder a la Ayuda Escolar Anual es necesario completar un formulario disponible en el sitio oficial de ANSES. Este documento debe incluir los datos del estudiante y del establecimiento educativo al que asiste. Luego, se debe cargar en la plataforma de ANSES desde una computadora o celular.

 La presentación del certificado escolar puede realizarse a través de la app Mi ANSES o en la web oficial, siguiendo estos pasos:

Ingresar a Mi ANSES
Seleccionar el apartado Hijos y hacer clic en Presentar Certificado Escolar
Obtener el formulario correspondiente
Completar los datos y generar el certificado
Imprimir el documento y llevarlo a la escuela para su firma
Ingresar nuevamente a Mi ANSES y seleccionar Subir Certificado
Cargar la foto del formulario firmado desde el celular o computadora
¿Quiénes pueden solicitar la Ayuda Escolar?
Según información oficial de ANSES, pueden acceder al beneficio las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos desde los 45 días hasta los 18 años y que asistan a nivel inicial, primario o secundario. Además, los ingresos familiares no deben superar el tope de $3.917.492 fijado por el organismo previsional.

Te puede interesar

El Gobierno aumenta el sueldo de gendarmes y otras fuerzas de seguridad

La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo.

La Justicia de EEUU embargó USD 210 millones a la Argentina en un caso por bonos que entraron en default

La decisión fue oficializada por la jueza Loretta Preska y se ejecutará mañana. La Corte Suprema norteamericana lo había habilitado en enero. Congeló, además, otros USD 100 millones.

La Cámara de Diputados aprobó la suspensión de las PASO

Un arduo debate se vivió en la Cámara baja. Ahora pasa al Senado donde se espera su apoyo también.

Milei denunciará al titular de la OMS "por delitos de lesa humanidad"

El presidente Javier Milei denunciará ante la Corte Penal Internacional, al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, "por delitos de lesa humanidad" llevados a cabo durante los años en los que se decretó la pandemia (2020–2023).

Un arroyo argentino se tiñó de rojo y los vecinos denuncian constantes derrames tóxicos

Se trata del canal Sarandí, que desemboca en el Río de la Plata y bordea una reserva ecológica. Tomaron muestras del agua para saber qué sustancia produjo la contaminación

Confirman que el bono de $70 mil para jubilados de la mínima se mantendrá todo el año

Desde ANSES adelantaron que se avanzará con un nuevo esquema previsional para beneficiar a quienes realizaron aportes durante más de 30 años.

Detuvieron a una ex reina: llevaba 22 kilos de cocaína

Llevaba la droga en la mochila de una de sus hijas. Viajaba con un hombre que también fue arrestado.

Trabajaba para una empresa sanjuanina, iba en un camión hacia Chile y murió por un infarto

Tenía 38 años y se descompensó mientras conducía por la peligrosa ruta. Otros conductores intentaron ayudarlo, pero falleció en el lugar.