Incendios en El Bolsón: San Juan envió bomberos y personal de Protección Civil a combatir el fuego

Efectivos partieron hacia Río Negro para unirse a las brigadas que enfrentan los extensos e intensos incendios forestales.

El Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de estado de Seguridad y Orden Público, dispuso enviar dotaciones de Bomberos y de Protección Civil a El Bolsón, Río Negro, para colaborar con la contención de la emergencia que está atravesando la región.

 Siguiendo los lineamientos del gobernador Marcelo Orrego, este domingo 9 de febrero por la madrugada, se dispuso el traslado de una dotación de 9 efectivos altamente calificados y entrenados de la Dirección de Bomberos D-9 de la Policía de San Juan, asimismo 3 integrantes de la Dirección de Protección Civil y tres movilidades que se suman al combate de los incendios.

Los efectivos se trasladaron hacia el Norte de la Patagonia en tres camionetas 4x4 completamente equipadas para el combate de incendios, con mochilas, equipos y herramientas forestales.

Esta acción se enmarca dentro del Sistema Nacional de Manejo del Fuego al que San Juan está adherido. De esta manera, la provincia se solidariza con otras regiones del país que requieren auxilio para combatir incendios forestales.

La situación en Río Negro

En la localidad de El Bolsón se agrava la situación debido a los incendios forestales que obligaron a la evacuación de al menos 700 familias. Hasta el momento hay 120 viviendas destruidas total o parcialmente en una superficie que alcanza más de 3.000 hectáreas. Se constató que las llamas alcanzaron la costa del Río Azul, afectando Hue Nain y Cascada Escondida.

Te puede interesar

En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas

Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.

El Gobierno intensificará los controles por el "uso excesivo" del Boleto Escolar Gratuito en la provincia

La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.

Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Se peleó con su pareja, se bajó del auto y pasó 15 horas perdido

Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.