Según una encuesta de opinión pública, Milei volvió a ser el político argentino con mejor imagen de marzo

De una lista de 10 dirigentes, el mandatario conserva la puntuación más alta de imagen positiva, con un 48%.

El presidente Javier Milei sigue siendo el político con mejor imagen del país, de acuerdo a una encuesta de opinión pública a nivel nacional sobre más de 2.000 casos hecha en los primeros días de marzo.

 De una lista de 10 dirigentes, entre los que están Victoria Villarruel, Mauricio Macri, Juan Grabois, Cristina Kirchner y el gobernador cordobés Martín Llaryora, entre otros, el mandatario conserva la puntuación más alta de imagen positiva, con un 48%.

 Los datos son de la consultora Opina Argentina y muestran que la imagen positiva de Milei cayó seis puntos respecto de la medición anterior y la negativa creció 7 puntos.

  “En el mes de marzo, se observa un deterioro pronunciado en las credenciales de imagen tanto de Javier Milei como de otras figuras del oficialismo”, detalla en su informe Opina Argentina.

 Se refiere a que también cayeron las valoraciones positivas en los casos de Patricia Bullrich (-6,47%), Victoria Villarruel (-1,45%) y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo (-6,44%).

 En todos esos casos, además, creció la imagen negativa. La situación del presidente Milei es la más paradójica, pues aumentó 7 puntos respecto de febrero pasado. No obstante, es el caso de Caputo el que exhibe mayor crecimiento de negativa, con 8 puntos. El titular de la cartera económica es el dirigente oficialista de esta lista con peor imagen, con 53%. Tanto Milei, como Villarruel y Bullrich, comparten un 52% de valoración en rojo.

 Milei conserva un 32% de imagen “muy positiva”, 16% de “algo positiva”, contra un 47% de “algo negativa” y 5% de “muy negativa”. Según el relevamiento de Opina Argentina, marzo es el primer mes desde noviembre pasado en el que la imagen negativa del presidente supera a su positiva.

 “La ciudadanía siguió el discurso de Apertura de Sesiones Legislativas de Milei con distancia. Una mayoría desaprueba el mensaje presidencial, pero también la decisión de gran parte de la oposición de ausentarse al evento”, sostiene el informe de la consultora.

 En relación a la percepción sobre el presente y el futuro, los encuestados consideraron que Argentina está mejor que el año pasado en un 47% y peor en un 46%. Respecto del futuro, el 45% cree que el país estará mejor dentro de un año y el 44%, considera que estará peor.

 La consultora preguntó a los encuestados sobre su posición política respecto del gobierno de Milei. Cuatro de cada 10 (41%) respondieron que apoyan, y en la misma proporción (39%), que son opositores. Una porción importante (el 19%) no se percibe ni a favor ni en contra.

 Comparado con la consulta que Opina Argentina hizo en meses anteriores, el apoyo al gobierno cayó de manera consecutiva desde diciembre, cuando tenía 45% de apoyo y apenas creció la oposición: en diciembre y enero tenía 37% y en febrero había subido a 38%.

 “Entre los jóvenes, el 50% se percibe como oficialista del gobierno nacional”, dice Opina.

 La consultora indagó sobre la opinión de los encuestados respecto del discurso de Milei en la apertura de sesiones legislativas del sábado 1° de marzo: el 38% dijo le pareció positiva y el 49%, negativa.

 También dominó la opinión negativa ante la pregunta sobre la decisión de gran parte de la oposición de no asistir a ese discurso. Para el 56%, no fue una buena decisión, mientras que la visión positiva del faltazo tuvo un apoyo del 35%.

 Proyecciones electorales

 La encuesta, además, incluye un sondeo sobre las preferencias de cara al año electoral. “Si las elecciones legislativas fuesen mañana, ¿a qué espacio político votaría?”, les preguntó la consultora a los encuestados.

 La respuesta se agrupó en favor de La Libertad Avanza de Javier Milei en un 38%, contra un 32% de “el peronismo de Cristina y Axel Kicillof”. Muy detrás aparece “el Pro de Mauricio Macri” (7%) y otros espacios con menos del 5% cada uno. Además, el 7% consideró que no sabe a quién votaría.

 “La crisis política inaugurada a partir del criptoescándalo parece haber dejado secuelas en la opinión pública. En marzo, se observa un marcado deterioro en la imagen de Javier Milei, con una caída de 6 puntos porcentuales en su aprobación. En el marco de un mayor ruido político, también cae levemente la evaluación sobre el presente y el futuro del país, aunque el optimismo sigue siendo mayoritario”, concluye la consultora, para quien “la mitad de los encuestados desaprueba el discurso de Apertura de Sesiones Legislativas de Milei” y “se advierte algo de malestar en la base macrista: entre los que votaron a Bullrich en 2023, un 57% aprueba el discurso presidencial y un 20% lo rechaza”.

 
 

Fuente: Infobae.com

Te puede interesar

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.

Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas

El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal

Spagnulo deberá explicar el origen de los 80 mil dólares

Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.

Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo

Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.

Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo

Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.

Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial

Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados

Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio

Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.

Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship

Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.