
Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia: Miles de personas marcharon por el 24 de marzo
La Mesa de Organismos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia encabezó un único acto central y leyeron un documento consensuado.
De una lista de 10 dirigentes, el mandatario conserva la puntuación más alta de imagen positiva, con un 48%.
Argentina09/03/2025El presidente Javier Milei sigue siendo el político con mejor imagen del país, de acuerdo a una encuesta de opinión pública a nivel nacional sobre más de 2.000 casos hecha en los primeros días de marzo.
De una lista de 10 dirigentes, entre los que están Victoria Villarruel, Mauricio Macri, Juan Grabois, Cristina Kirchner y el gobernador cordobés Martín Llaryora, entre otros, el mandatario conserva la puntuación más alta de imagen positiva, con un 48%.
Los datos son de la consultora Opina Argentina y muestran que la imagen positiva de Milei cayó seis puntos respecto de la medición anterior y la negativa creció 7 puntos.
“En el mes de marzo, se observa un deterioro pronunciado en las credenciales de imagen tanto de Javier Milei como de otras figuras del oficialismo”, detalla en su informe Opina Argentina.
Se refiere a que también cayeron las valoraciones positivas en los casos de Patricia Bullrich (-6,47%), Victoria Villarruel (-1,45%) y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo (-6,44%).
En todos esos casos, además, creció la imagen negativa. La situación del presidente Milei es la más paradójica, pues aumentó 7 puntos respecto de febrero pasado. No obstante, es el caso de Caputo el que exhibe mayor crecimiento de negativa, con 8 puntos. El titular de la cartera económica es el dirigente oficialista de esta lista con peor imagen, con 53%. Tanto Milei, como Villarruel y Bullrich, comparten un 52% de valoración en rojo.
Milei conserva un 32% de imagen “muy positiva”, 16% de “algo positiva”, contra un 47% de “algo negativa” y 5% de “muy negativa”. Según el relevamiento de Opina Argentina, marzo es el primer mes desde noviembre pasado en el que la imagen negativa del presidente supera a su positiva.
“La ciudadanía siguió el discurso de Apertura de Sesiones Legislativas de Milei con distancia. Una mayoría desaprueba el mensaje presidencial, pero también la decisión de gran parte de la oposición de ausentarse al evento”, sostiene el informe de la consultora.
En relación a la percepción sobre el presente y el futuro, los encuestados consideraron que Argentina está mejor que el año pasado en un 47% y peor en un 46%. Respecto del futuro, el 45% cree que el país estará mejor dentro de un año y el 44%, considera que estará peor.
La consultora preguntó a los encuestados sobre su posición política respecto del gobierno de Milei. Cuatro de cada 10 (41%) respondieron que apoyan, y en la misma proporción (39%), que son opositores. Una porción importante (el 19%) no se percibe ni a favor ni en contra.
Comparado con la consulta que Opina Argentina hizo en meses anteriores, el apoyo al gobierno cayó de manera consecutiva desde diciembre, cuando tenía 45% de apoyo y apenas creció la oposición: en diciembre y enero tenía 37% y en febrero había subido a 38%.
“Entre los jóvenes, el 50% se percibe como oficialista del gobierno nacional”, dice Opina.
La consultora indagó sobre la opinión de los encuestados respecto del discurso de Milei en la apertura de sesiones legislativas del sábado 1° de marzo: el 38% dijo le pareció positiva y el 49%, negativa.
También dominó la opinión negativa ante la pregunta sobre la decisión de gran parte de la oposición de no asistir a ese discurso. Para el 56%, no fue una buena decisión, mientras que la visión positiva del faltazo tuvo un apoyo del 35%.
Proyecciones electorales
La encuesta, además, incluye un sondeo sobre las preferencias de cara al año electoral. “Si las elecciones legislativas fuesen mañana, ¿a qué espacio político votaría?”, les preguntó la consultora a los encuestados.
La respuesta se agrupó en favor de La Libertad Avanza de Javier Milei en un 38%, contra un 32% de “el peronismo de Cristina y Axel Kicillof”. Muy detrás aparece “el Pro de Mauricio Macri” (7%) y otros espacios con menos del 5% cada uno. Además, el 7% consideró que no sabe a quién votaría.
“La crisis política inaugurada a partir del criptoescándalo parece haber dejado secuelas en la opinión pública. En marzo, se observa un marcado deterioro en la imagen de Javier Milei, con una caída de 6 puntos porcentuales en su aprobación. En el marco de un mayor ruido político, también cae levemente la evaluación sobre el presente y el futuro del país, aunque el optimismo sigue siendo mayoritario”, concluye la consultora, para quien “la mitad de los encuestados desaprueba el discurso de Apertura de Sesiones Legislativas de Milei” y “se advierte algo de malestar en la base macrista: entre los que votaron a Bullrich en 2023, un 57% aprueba el discurso presidencial y un 20% lo rechaza”.
Fuente: Infobae.com
La Mesa de Organismos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia encabezó un único acto central y leyeron un documento consensuado.
Con imágenes de ex centros clandestinos de detención, el Ministerio de Gobierno se refirió al Día de la Memoria, Verdad y Justicia.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó el anuncio a través de un mensaje grabado, además señaló que el atentado a la familia del capitán Humberto Viola fue un crimen de lesa humanidad.
El hombre de 44 años intentó escapar al notar la presencia policial. El sujeto fue detenido por "tenencia ilegítima de arma de fuego".
La damnificada es una adolescente de 16 años y su progenitor no paga desde 2016. El hombre, que no tiene trabajo en blanco ni bienes a su nombre, se casó con otra mujer que fue considerada “responsable solidaria” y deberá responder con su patrimonio.
Francisca "Frany" Pérez vendió más de 800 entradas, pero no las entregó. Denunció haber sido estafada por su proveedor. Los damnificados harán denuncias.
Como resultado de un trabajo en conjunto entre Gendarmería y la Policía paraguaya impulsada por AMERIPOL, luego de 10 días de tareas investigativas, lograron localizar el paradero de la ciudadana en el país vecino.
Se trata de Oscar Daniele, de 61 años, reconocido en el rubro de agencias turísticas en Córdoba.
Un operativo de control en Albardón permitió detectar a cazadores furtivos que utilizaban galgos para capturar fauna silvestre. Se labraron 17 actas de infracción y se secuestraron radios y boleadoras. Los perros quedaron bajo tenencia judicial mientras avanza la investigación.
Una motociclista de 40 años protagonizó un incidente vial en la Ruta 60, cerca del Complejo Del Bono Beach. Fue trasladada con golpes y escoriaciones.
Un festejo terminó en una sangrienta pelea entre dos familiares, con un invitado más que resultó desmayado al intentar separarlos. Los involucrados fueron trasladados a hospitales, aunque sus lesiones no fueron de gravedad.
La damnificada es una adolescente de 16 años y su progenitor no paga desde 2016. El hombre, que no tiene trabajo en blanco ni bienes a su nombre, se casó con otra mujer que fue considerada “responsable solidaria” y deberá responder con su patrimonio.
Con modalidad virtual y aulas híbridas, las tecnicaturas llegan a departamentos alejados de San Juan.
Tras casi 12 horas de búsqueda, personal policial halló a cuatro motociclistas que habían ingresado al puesto Los Baldecitos, durante la tarde del domingo.
Baldes de Rosario, departamento Valle Fértil, fue anfitrión de una festividad que lleva 19 años donde se busca poner en escena la producción local que los identifica no solo por la calidad y los procesos de producción, sino porque es algo que forma parte de la historia de la comunidad, como es el queso y el quesillo.