El obispo vallisto Mario Robles junto a sus pares de San Juan participaron en un encuentro de referentes de los Consejos Pastorales de Cuyo

En encuentro se realizó en San Luis por "una Iglesia más unida, participativa y misionera". El vallisto Mario Robles, Obispo Auxiliar de San Juan entre los presentes.

La casa de retiro del Santo Cristo de la Quebrada, ubicada en San Luis, fue sede del encuentro de referentes de los Consejos Pastorales de Mendoza, San Rafael, San Juan de Cuyo y San Luis, que se realizó los días 14, 15 y 16 de marzo.

 Estuvieron presentes los pastores de las cuatro circunscripciones eclesiásticas de la región: monseñor Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza; monseñor Marcelo Mazzitelli, administrador apostólico de San Rafael; monseñor Jorge Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo quien estuvo acompañado de los obispos auxiliares Gustavo Larrazábal y Mario Robles; y monseñor Gabriel Barba, obispo de San Luis. 

¡Valle Fértil feliz! El Papa Francisco nombró al Padre Mario Robles como un nuevo Obispo auxiliar de San Juan

En el marco del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco, los representantes de las pastorales de cada diócesis se congregaron para realizar actividades en torno a una temática central: el camino sinodal de cada comunidad eclesial de la región cuyana.

Esto se abordó por medio de la "conversación espiritual" y, en las síntesis de los trabajos grupales, se destacó la necesidad de reconocer las fragilidades y heridas de la región y, a su vez, de fortalecer los signos de esperanza.

Al finalizar el encuentro, los participantes expresaron su "inmensa gratitud por lo vivido, ya que se pudo acrecentar la alegría de ser discípulos misioneros y renovar el desafío por una Iglesia cuyana más unida, participativa y misionera". 

Junto al Santo Cristo de la Quebrada, quienes peregrinan en la región del "buen vino, las tonadas y las cuecas", volvieron a encarnar, en este tercer encuentro, las palabras del Sumo Pontífice actual: "La esperanza del mundo está en la fraternidad".

(Con información de AICA San Luis)

Te puede interesar

Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró de interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.