Abordarán la problemática de consumo de drogas en Valle Fértil

El ministro Carlos Platero indicó que se trabajará a partir del pedido puntual que ha habido desde el departamento.

San Juan avanza con la segunda etapa del Observatorio Provincial de Drogas y con esto se trabaja en la lucha contra las adicciones en distintos departamentos. En este contexto, esta semana llegará a la provincia el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Roberto Moro y también se realizarán distintas actividades en Valle Fértil, donde se ha puesto la mirada ahora.

Durante el 2024, la dirección de Consumo Problemático ha estado haciendo un relevamiento que tiene que ver con la cantidad de personas que consume, las edades en que se inician y qué consumen. De la mano de esto se articularon los trabajos en una estrecha relación con el SEDRONAR de Nación a través de su referente nacional.

Carlos Platero, titular del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia 

“Moro está muy cerca y ya ha viajado dos o tres veces a San Juan. La nueva sería la semana próxima y la verdad que eso también nos alienta porque está muy cerca con nosotros“, señaló el ministro Carlos Platero.

  Roberto Moro, Secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR)

El titular de la cartera social indicó que se está trabajando en conjunto SEDRONAR de Nación, Provincia y Municipio para actuar sobre el tema. “Estamos trabajando con dispositivos en los departamentos y hemos tenido el pedido del departamento de Valle Fértil, para hacer lo que se denomina un tratamiento y un acompañamiento en lo que son las adicciones porque no tienen ningún centro”, explicó subrayando que en este caso de Valle Fértil, el pedido es por parte del intendente.

“La verdad que los consumos acrecientan en todo el país, las edades se van bajando, y es muy triste. Los papás tenemos que estar muy cerca de nuestros hijos, saber qué hacen, dónde los llevamos, que tengan mucha actividad deportiva, cultural. Es la forma de que los chicos no caigan en este flagelo que nos atañe ahora en estas épocas”, agregó.

“En Valle Fértil habían notado, muchas personas que consumen, y quieren ver si hay que derivarlos para algún tratamiento, venir hasta la ciudad Capital. Por ahí, no es fácil, no es accesible, así que estamos tratando de tener un dispositivo allá, que actúe rápidamente sobre ese problema y tenga conexión directa con nosotros”, señaló.

Las adicciones tienen que ver con aquellos consumos problemáticos, entre los que se encuentran los estupefacientes pero también el cigarrillo y el alcohol. “En los sectores más humildes o más vulnerables, los chicos empiezan a edades muy tempranas y hay que atacar fuertemente con un programa que estamos llevando desde la Dirección para hacer la concientización a las familias”, explicó.

Desde el ministerio se tratará de trabajar en la necesidad de que los chicos tengan tiempos de ocio que sean productivos, que los lleven a hacer actividades culturales, recreativas y deportivas. Pero sobre todo que los padres o tutores estén cerca de los chicos. “Es un flagelo que aumenta en toda Latinoamérica, y que va creciendo a paso agigantados“, destacó.

En el discurso de apertura de sesiones, el gobernador anunció la continuidad de la segunda etapa del Observatorio Provincial de Droga. Esto incluye talleres y encuentros en los departamentos. “Queremos ir a cada uno de los departamentos para dar charlas. Tenemos un equipo muy comprometido de la dirección, y que está a disposición de la comunidad. Es algo que yo como ministro y la directora estamos preocupados y nos estamos ocupando. Gracias a Dios, el referente nacional es una persona también muy comprometida, y tenemos una estrecha relación”, finalizó.

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar

Valle Fértil dirá presente en la Cabalgata de Fe a la Difunta Correa 2025

Gauchos locales se preparan para participar de la tradicional Cabalgata de Fe hacia la Difunta Correa en Caucete. El viernes 11 de abril partirán desde Valle Fértil rumbo a la Capital sanjuanina para sumarse al histórico desfile y el resto de las actividades que unen fe, identidad y tradición.

Ciclismo: El vallisto Javier Flores se coronó en La Rioja

El pasado fin de semana se concretó una jornada deportiva de ciclismo en la provincia de La Rioja, donde el ciclista oriundo de Valle Fértil, Javier Flores se impuso en la categoría Master. Los vallistos Javier y Lautaro (padre e hijo) no dejan de sumar laureles en tierras riojanas.

¡Imparables! Doble triunfo de las Mamis Hockey de Valle Fértil

Las Mamis de Valle Fértil lograron sendos triunfos en los compromisos que les tocó disputar este fin de semana. Avanzan a paso firme en el torneo. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo vallisto!

Se viene en Valle Fértil un Operativo de DNI para miembros de pueblos originarios

Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos. Se puede sumar la población de cada lugar.

Atención Estudiantes y Docentes de Valle Fértil: Claves a tener en cuenta para solicitar Boleto Escolar y Docente gratuito

Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente. Gobierno informó los pasos para acceder al beneficio.

Semana Santa: Conoce cómo va el nivel de reserva hotelera en Valle Fértil

Semana Santa en San Juan: ya hay 60% de reserva para el finde XL.

Valle Fértil solicitó el FEM al gobierno provincial

Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.

Aún en espera para terminar y habilitar los Eco Domos de Ischigualasto

Desde hace un año que en el Ministerio de Turismo local esperan la visita de inspectores de la CONAPLU para supervisar la obra y conseguir el OK necesario para terminar los Eco Domos de Ischigualasto.