Abordarán la problemática de consumo de drogas en Valle Fértil

El ministro Carlos Platero indicó que se trabajará a partir del pedido puntual que ha habido desde el departamento.

San Juan avanza con la segunda etapa del Observatorio Provincial de Drogas y con esto se trabaja en la lucha contra las adicciones en distintos departamentos. En este contexto, esta semana llegará a la provincia el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Roberto Moro y también se realizarán distintas actividades en Valle Fértil, donde se ha puesto la mirada ahora.

Durante el 2024, la dirección de Consumo Problemático ha estado haciendo un relevamiento que tiene que ver con la cantidad de personas que consume, las edades en que se inician y qué consumen. De la mano de esto se articularon los trabajos en una estrecha relación con el SEDRONAR de Nación a través de su referente nacional.

Carlos Platero, titular del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia 

“Moro está muy cerca y ya ha viajado dos o tres veces a San Juan. La nueva sería la semana próxima y la verdad que eso también nos alienta porque está muy cerca con nosotros“, señaló el ministro Carlos Platero.

  Roberto Moro, Secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR)

El titular de la cartera social indicó que se está trabajando en conjunto SEDRONAR de Nación, Provincia y Municipio para actuar sobre el tema. “Estamos trabajando con dispositivos en los departamentos y hemos tenido el pedido del departamento de Valle Fértil, para hacer lo que se denomina un tratamiento y un acompañamiento en lo que son las adicciones porque no tienen ningún centro”, explicó subrayando que en este caso de Valle Fértil, el pedido es por parte del intendente.

“La verdad que los consumos acrecientan en todo el país, las edades se van bajando, y es muy triste. Los papás tenemos que estar muy cerca de nuestros hijos, saber qué hacen, dónde los llevamos, que tengan mucha actividad deportiva, cultural. Es la forma de que los chicos no caigan en este flagelo que nos atañe ahora en estas épocas”, agregó.

“En Valle Fértil habían notado, muchas personas que consumen, y quieren ver si hay que derivarlos para algún tratamiento, venir hasta la ciudad Capital. Por ahí, no es fácil, no es accesible, así que estamos tratando de tener un dispositivo allá, que actúe rápidamente sobre ese problema y tenga conexión directa con nosotros”, señaló.

Las adicciones tienen que ver con aquellos consumos problemáticos, entre los que se encuentran los estupefacientes pero también el cigarrillo y el alcohol. “En los sectores más humildes o más vulnerables, los chicos empiezan a edades muy tempranas y hay que atacar fuertemente con un programa que estamos llevando desde la Dirección para hacer la concientización a las familias”, explicó.

Desde el ministerio se tratará de trabajar en la necesidad de que los chicos tengan tiempos de ocio que sean productivos, que los lleven a hacer actividades culturales, recreativas y deportivas. Pero sobre todo que los padres o tutores estén cerca de los chicos. “Es un flagelo que aumenta en toda Latinoamérica, y que va creciendo a paso agigantados“, destacó.

En el discurso de apertura de sesiones, el gobernador anunció la continuidad de la segunda etapa del Observatorio Provincial de Droga. Esto incluye talleres y encuentros en los departamentos. “Queremos ir a cada uno de los departamentos para dar charlas. Tenemos un equipo muy comprometido de la dirección, y que está a disposición de la comunidad. Es algo que yo como ministro y la directora estamos preocupados y nos estamos ocupando. Gracias a Dios, el referente nacional es una persona también muy comprometida, y tenemos una estrecha relación”, finalizó.

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

Extraordinarias postales dejaron los Ferrari tras su paso por Ischigualasto

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.

Para Valle Fértil: Confirmaron fecha de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas y diabéticas

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano anunció el calendario de distribución de los módulos alimentarios correspondientes al mes de noviembre. En la nota, entérate cuándo le corresponde a Valle Fértil.

Valle Fértil: Capacitan a vecinos para potenciar conocimientos, procesos productivos y fortalecer la identidad territorial

La jornada de capacitación llevada cabo en La Majadita, contempla acciones que promueven la formación técnica con pertinencia territorial, el respeto por los saberes ancestrales y la construcción colectiva de soberanía alimentaria: producir, transformar y vender lo propio con dignidad.

Dictarán en Valle Fértil un Taller gratuito de Artes Escénicas

Sumate al Taller gratuito de Artes Escénicas que se dictará en Valle Fértil. 🌟 Vas a encontrar herramientas para desarrollarte en el mundo del arte y la actuación. En la nota, toda la información.

Teja Godoy expresó cuales fueron las claves del triunfo del orreguismo en Valle Fértil

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

Registro Provincial de Emprendedores: para qué sirve y cómo ser parte

Estar incorporado a este listado oficial garantiza que los productos hayan sido fiscalizados y abre las puertas a la promoción, capacitación y participación en ferias de emprendedores y artesanos.

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.