Trotta: "Hay provincias que volverán a la presencialidad en meses y otras que no podrán"
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, habló y planteó el escenario que se está dando a nivel educativo, en el marco de la pandemia.
El año se termina con mucho compromiso de la comunidad educativa, haciendo un esfuerzo para tratar de promover el regreso a las actividades presenciales. Esto depende mucho de la realidad epidemiológica.
San Juan fue la primera provincia que pudo retormar las clases presenciales con esfuerzo y compromiso de la comunidad", el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, reflexionó al respecto de la realidad actual de la educación a contados meses de terminar el ciclo lectivo 2020. En esta línea, hizo referencia a la articulación de contenidos pedagógicos y apuntó que la situación podría tardar en acomodarse sobre 2022.
Lo hizo en los micrófonos de Canal 8 y Radio Colón, apuntando a la necesidad de concentrarse en la recuperación de los contenidos con una articulación integral el año próximo.
Asimismo, remarcó que "no hay promoción automática" para los chicos. "Nadie aprende en casa lo mismo que en la escuela. El esfuerzo ha sido muy marcado", reconoció.
Es por eso que la idea es tomar este ciclo lectivo excepcional, con el 2021, "generar el concepto de unidad pedagógica y todos los saberes que nos queden pendientes en este año, los vamos a tener que transitar en un proceso de reorganización el año que viene", sostuvo.
En este sentido, se van a reconocer los aprendizajes adquiridos para reacticular las curriculas de ambos años, "incluso del 2022", remarcó. "Por eso el 2021 y probablemente el 2022 van a ser años complejos de rearticulación fuerte y de sostener este compromiso que tiene la comunidad educativa", dijo.
También, apuntó a las dos "diferentes" instancias en los niveles primario y secundario. "Los que terminen el primario, vamos a profundizar la articulación con la secundaria. Eso será un fuerte trabajo de diagnóstico que se tendrá que llevar adelante. Nuestras aulas serán más heterogéneas que nunca, porque los aprendizajes en el hogar son más desiguales que en la escuela", manifestó.
En el caso del secundario, se ha determinado la posibilidad de extender el ciclo lectivo hasta el 30 de abril. Asimismo, se articulará con las universidades, como se está trabajando en San Juan, para que no pierdan conceptos y contenidos.
"Las realidades provinciales y regionales son particulares. Hay provincias que van a regresar, van a poder sostener el regreso a las actividades escolares; otras van a retroceder y hay otras regiones de nuestro país que quizás no puedan regresar a la presencialidad en los próximos meses", dijo.
Te puede interesar
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Spagnulo deberá explicar el origen de los 80 mil dólares
Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial
Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados
Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio
Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.
Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship
Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.