Por convenio de Nación con Provincia, mejorarán la conectividad en Valle Fértil

Astica, Villa San Agustín y el Parque Provincial Ischigualasto, las zonas beneficiadas de Valle Fértil. El gobernador Sergio Uñac firmó un convenio con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para instalar casi mil kilómetros de fibra óptica.

Imagen ilustrativa

A través de la firma de un convenio marco para que la provincia se sume al Plan Nacional de Conectividad “Conectar”, el Ejecutivo dio el puntapié inicial para llamar a licitación la instalación de una red de fibra óptica y, así, llevar internet a las zonas alejadas de la provincia. El convenio fue firmado en la tarde de ayer entre el gobernador Sergio Uñac y el jefe de Gabinete de la administración central, Santiago Cafiero.

Según indicó la ministra de Hacienda, Marisa López, que participó de la firma, el documento permitirá llevar adelante nuevos acuerdos para definir en detalle qué aportará cada una de las partes. Así, se podrá lanzar la licitación, lo que se espera que se realice antes de fin de año. En total, se prevé instalar casi 1.000 kilómetros de fibra óptica, cableado que será dado de alta por la empresa de telecomunicaciones del Estado argentino ARSAT. En principio, el Gobierno local aportará la infraestructura, esto es, la provisión de equipamiento, fibra óptica y el tendido, mientras que la Nación, la conectividad.

La firma de convenio entre la gestión uñaquista y Nación se dio un día después de que la Cámara de Diputados aprobara el Modelo de Convenio de Asistencia Financiera entre el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y San Juan para que la provincia reciba 700 millones de pesos de un crédito para el financiamiento del programa que permite la Universalización de Acceso a Internet y Datos Móviles de San Juan- Fase 1″. Con el OK legislativo y el convenio firmado, el Gobierno “allanó el camino para avanzar con el proyecto de conectividad”, indicó López.

De acuerdo al comunicado que enviaron desde la Jefatura de Gabinete de Ministros, que conduce Cafiero, algunas de las localidades a conectar son: Las Flores y Rodeo, en Iglesia; Barreal y la Villa Calingasta, en Calingasta; Astica, el Parque Provincial Ischigualasto y la villa cabecera de Valle Fértil. También será parte de la conexión el Centro Cívico. Esas zonas no serán las únicas, ya que la red plantea la instalación total de 24 nodos “en localidades y puntos turísticos y económicos importantes para la provincia, que hoy tienen muy mala o ninguna conectividad”, indicó en el comunicado la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.

Por otro lado, según explicó la funcionaria, “este convenio marco va a permitir hacer una compartición de infraestructura entre los 620 kilómetros de fibra que va a proveer San Juan y la iluminación de esos kilómetros a cargo de ARSAT”. Esto es, que el Gobierno aportará el tendido, mientras que la empresa estatal se hará cargo de dotar de información a ese tendido. Así, San Juan pasará a integrar la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo).

Sobre el convenio Uñac manifestó que “la situación que atraviesa el mundo entero ha dejado en evidencia la importancia fundamental del acceso a las tecnologías en todos los ámbitos de la sociedad”. Así, destacó el trabajo “del Gobierno nacional en materia de promover todas las acciones que tengan por objetivo la reducción de la denominada brecha digital y el acceso universal a las comunicaciones en todo el territorio de San Juan y en cada una de las provincias”.

Por su parte, Cafiero manifestó que “estas herramientas son un servicio esencial y forman parte de las distintas acciones de un gobierno que quiere avanzar hacia un país con mayor inclusión y menos inequidades”.

De la firma del convenio también participó el presidente de ARSAT, Pablo Tognetti, y el subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Nación, Martín Olmos.

Te puede interesar

San Juan conmemoró el 209° aniversario de la Independencia

El acto oficial fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y reunió a autoridades provinciales, legisladores, miembros del Poder Judicial, fuerzas de seguridad, entre otros.

Un camión cargado con papas volcó en El Encón

Cerca de la medianoche del miércoles, un conductor que se dirigía a Mendoza sufrió un vuelco en la Ruta 20, a 10 kilómetros de El Encón, en 25 de Mayo.

Una mujer es investigada por estafar a su círculo íntimo por más de 30 millones de pesos

La sospechosa tomaba préstamos a nombre de familiares y amigos.

Últimas horas para inscribirse al sorteo provincial de viviendas del IPV

Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.

Controles fitozoosanitarios: dejarán de ser operados por privados y pasarán a la Agencia Calidad San Juan

La decisión busca eficientizar costos y garantizar la continuidad del servicio, actualmente financiado con fondos provinciales. El personal conservará su fuente laboral.

Así serán en San Juan los actos para el 209° aniversario de la Independencia Argentina

Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.

Un motociclista falleció tras ser embestido por un automóvil

El siniestro vial se cobró la vida de un hombre, debido al impacto producido sobre la Avenida Rawson en Concepción.

En 25 de Mayo: Orrego inauguró otro estratégico Centro de Desarrollo Infantil

El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo de la primera infancia.