Por convenio de Nación con Provincia, mejorarán la conectividad en Valle Fértil

Astica, Villa San Agustín y el Parque Provincial Ischigualasto, las zonas beneficiadas de Valle Fértil. El gobernador Sergio Uñac firmó un convenio con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para instalar casi mil kilómetros de fibra óptica.

San Juan03/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ddc250719-005f01_crop1564018459545
Imagen ilustrativa

A través de la firma de un convenio marco para que la provincia se sume al Plan Nacional de Conectividad “Conectar”, el Ejecutivo dio el puntapié inicial para llamar a licitación la instalación de una red de fibra óptica y, así, llevar internet a las zonas alejadas de la provincia. El convenio fue firmado en la tarde de ayer entre el gobernador Sergio Uñac y el jefe de Gabinete de la administración central, Santiago Cafiero.

Según indicó la ministra de Hacienda, Marisa López, que participó de la firma, el documento permitirá llevar adelante nuevos acuerdos para definir en detalle qué aportará cada una de las partes. Así, se podrá lanzar la licitación, lo que se espera que se realice antes de fin de año. En total, se prevé instalar casi 1.000 kilómetros de fibra óptica, cableado que será dado de alta por la empresa de telecomunicaciones del Estado argentino ARSAT. En principio, el Gobierno local aportará la infraestructura, esto es, la provisión de equipamiento, fibra óptica y el tendido, mientras que la Nación, la conectividad.

La firma de convenio entre la gestión uñaquista y Nación se dio un día después de que la Cámara de Diputados aprobara el Modelo de Convenio de Asistencia Financiera entre el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y San Juan para que la provincia reciba 700 millones de pesos de un crédito para el financiamiento del programa que permite la Universalización de Acceso a Internet y Datos Móviles de San Juan- Fase 1″. Con el OK legislativo y el convenio firmado, el Gobierno “allanó el camino para avanzar con el proyecto de conectividad”, indicó López.

De acuerdo al comunicado que enviaron desde la Jefatura de Gabinete de Ministros, que conduce Cafiero, algunas de las localidades a conectar son: Las Flores y Rodeo, en Iglesia; Barreal y la Villa Calingasta, en Calingasta; Astica, el Parque Provincial Ischigualasto y la villa cabecera de Valle Fértil. También será parte de la conexión el Centro Cívico. Esas zonas no serán las únicas, ya que la red plantea la instalación total de 24 nodos “en localidades y puntos turísticos y económicos importantes para la provincia, que hoy tienen muy mala o ninguna conectividad”, indicó en el comunicado la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.

Por otro lado, según explicó la funcionaria, “este convenio marco va a permitir hacer una compartición de infraestructura entre los 620 kilómetros de fibra que va a proveer San Juan y la iluminación de esos kilómetros a cargo de ARSAT”. Esto es, que el Gobierno aportará el tendido, mientras que la empresa estatal se hará cargo de dotar de información a ese tendido. Así, San Juan pasará a integrar la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo).

Sobre el convenio Uñac manifestó que “la situación que atraviesa el mundo entero ha dejado en evidencia la importancia fundamental del acceso a las tecnologías en todos los ámbitos de la sociedad”. Así, destacó el trabajo “del Gobierno nacional en materia de promover todas las acciones que tengan por objetivo la reducción de la denominada brecha digital y el acceso universal a las comunicaciones en todo el territorio de San Juan y en cada una de las provincias”.

Por su parte, Cafiero manifestó que “estas herramientas son un servicio esencial y forman parte de las distintas acciones de un gobierno que quiere avanzar hacia un país con mayor inclusión y menos inequidades”.

De la firma del convenio también participó el presidente de ARSAT, Pablo Tognetti, y el subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Nación, Martín Olmos.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.