
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Astica, Villa San Agustín y el Parque Provincial Ischigualasto, las zonas beneficiadas de Valle Fértil. El gobernador Sergio Uñac firmó un convenio con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para instalar casi mil kilómetros de fibra óptica.
San Juan03/10/2020A través de la firma de un convenio marco para que la provincia se sume al Plan Nacional de Conectividad “Conectar”, el Ejecutivo dio el puntapié inicial para llamar a licitación la instalación de una red de fibra óptica y, así, llevar internet a las zonas alejadas de la provincia. El convenio fue firmado en la tarde de ayer entre el gobernador Sergio Uñac y el jefe de Gabinete de la administración central, Santiago Cafiero.
Según indicó la ministra de Hacienda, Marisa López, que participó de la firma, el documento permitirá llevar adelante nuevos acuerdos para definir en detalle qué aportará cada una de las partes. Así, se podrá lanzar la licitación, lo que se espera que se realice antes de fin de año. En total, se prevé instalar casi 1.000 kilómetros de fibra óptica, cableado que será dado de alta por la empresa de telecomunicaciones del Estado argentino ARSAT. En principio, el Gobierno local aportará la infraestructura, esto es, la provisión de equipamiento, fibra óptica y el tendido, mientras que la Nación, la conectividad.
La firma de convenio entre la gestión uñaquista y Nación se dio un día después de que la Cámara de Diputados aprobara el Modelo de Convenio de Asistencia Financiera entre el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y San Juan para que la provincia reciba 700 millones de pesos de un crédito para el financiamiento del programa que permite la Universalización de Acceso a Internet y Datos Móviles de San Juan- Fase 1″. Con el OK legislativo y el convenio firmado, el Gobierno “allanó el camino para avanzar con el proyecto de conectividad”, indicó López.
De acuerdo al comunicado que enviaron desde la Jefatura de Gabinete de Ministros, que conduce Cafiero, algunas de las localidades a conectar son: Las Flores y Rodeo, en Iglesia; Barreal y la Villa Calingasta, en Calingasta; Astica, el Parque Provincial Ischigualasto y la villa cabecera de Valle Fértil. También será parte de la conexión el Centro Cívico. Esas zonas no serán las únicas, ya que la red plantea la instalación total de 24 nodos “en localidades y puntos turísticos y económicos importantes para la provincia, que hoy tienen muy mala o ninguna conectividad”, indicó en el comunicado la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.
Por otro lado, según explicó la funcionaria, “este convenio marco va a permitir hacer una compartición de infraestructura entre los 620 kilómetros de fibra que va a proveer San Juan y la iluminación de esos kilómetros a cargo de ARSAT”. Esto es, que el Gobierno aportará el tendido, mientras que la empresa estatal se hará cargo de dotar de información a ese tendido. Así, San Juan pasará a integrar la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo).
Sobre el convenio Uñac manifestó que “la situación que atraviesa el mundo entero ha dejado en evidencia la importancia fundamental del acceso a las tecnologías en todos los ámbitos de la sociedad”. Así, destacó el trabajo “del Gobierno nacional en materia de promover todas las acciones que tengan por objetivo la reducción de la denominada brecha digital y el acceso universal a las comunicaciones en todo el territorio de San Juan y en cada una de las provincias”.
Por su parte, Cafiero manifestó que “estas herramientas son un servicio esencial y forman parte de las distintas acciones de un gobierno que quiere avanzar hacia un país con mayor inclusión y menos inequidades”.
De la firma del convenio también participó el presidente de ARSAT, Pablo Tognetti, y el subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Nación, Martín Olmos.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
La conductora cuestionó la situación económica y social del país; el jefe de Gabinete defendió la gestión con datos oficiales.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.