Por un convenio de Nación con Provincia, llegarán maquinarias para el Municipio

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, mantuvo una importante videoconferencia con el jefe de Gabinete de Nación, Santiago Cafiero; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; el secretario de Ambiente, Raúl Tello; y demás funcionarios nacionales.

Imagen ilustrativa

El motivo de la videoconferencia fue la firma de convenio de adhesión y compromiso entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan. El mismo está enmarcado en el programa de gestión integral de residuos sólidos urbanos correspondiente al plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto.


Por intermedio de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, San Juan se adhiere al “Programa de Adquisición de Equipamiento para la Optimización de la Gestión de los RSU de los Basurales de Distintos Municipios de la República Argentina”

Finalizada la videoconferencia el secretario Raúl Tello explicó que “los elementos más importantes son una pala cargadora, una retroexcavadora y un carretón que nos permitirá llegar a todos los departamentos de la provincia y poder colaborar junto con los municipios en los trabajos de saneamiento”.

El titular de la secretaría agregó: “Estos equipamientos van a ser destinados para la mejora concreta y actualización del Parque de Tecnologías Ambientales que recibe el 82% de los residuos de la provincia de estos departamentos. También vamos a encarar junto a los municipios un plan de erradicación de basurales donde trabajaremos de forma conjunta y donde haremos extensiva esto que venimos planteando que es un tratamiento óptimo de la gestión de residuos y también de los pasivos ambientales”.

Esta iniciativa nacional surge porque en Argentina existen 5000 basurales a cielo abierto, lo que significa, en promedio, más de dos basurales por municipio. La mayoría de ellos son formales, es decir, son el modo oficial en que los gobiernos locales eliminan su basura. Estos basurales carecen de medidas de seguridad e incluyen múltiples riesgos para la comunidad y el medioambiente.

Entendiéndolo como un problema de alcance nacional, Ambiente Nación desarrolló en articulación con los gobiernos locales, este Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, iniciativa que sostiene una inversión de más de $ 30 mil millones, alcanzada en base a presupuesto propio y a un préstamo otorgado por el BID, que se encontraba a punto de vencer debido a su subejecución.

En ese sentido, el plan dispone el cierre de basurales a cielo abierto en distintos municipios del país y la construcción de complejos socioambientales para el tratamiento diferenciado y eficiente de los residuos. Con estas medidas se busca brindar una solución integral a un problema de múltiples aristas, donde se concentran inequidades geográficas y socioeconómicas, serios riesgos ambientales y sanitarios y falta de gestión sostenible de los recursos.

Te puede interesar

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

Operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez. Un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.

En Valle Fértil: Una a una, las actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama

Habrá diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama en las cinco zonas sanitarias. Buscá tu centro de salud más cercano y participá.

Taller dirigido a Adultos Mayores en Baldes de las Chilcas

Este evento surge en un contexto en el que la atención y el apoyo a los adultos mayores se ha vuelto un tema prioritario en las políticas locales, dada la creciente preocupación por el bienestar emocional y social de esta población vulnerable.

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

¡Atención ONG´s de Valle Fértil! Así se tramita el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal de una entidad

El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .

El turismo volvió a mover la economía en el fin de semana XL: Valle Fértil entre los Dptos. más elegidos

La provincia registró una fuerte afluencia de visitantes en sus principales destinos. Calingasta alcanzó un 80% de ocupación, mientras que Iglesia y Valle Fértil también mostraron un buen movimiento.

Elecciones legislativas 2025: Conoce cómo consultar el padrón de San Juan

El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.