Por un convenio de Nación con Provincia, llegarán maquinarias para el Municipio

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, mantuvo una importante videoconferencia con el jefe de Gabinete de Nación, Santiago Cafiero; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; el secretario de Ambiente, Raúl Tello; y demás funcionarios nacionales.

Imagen ilustrativa

El motivo de la videoconferencia fue la firma de convenio de adhesión y compromiso entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan. El mismo está enmarcado en el programa de gestión integral de residuos sólidos urbanos correspondiente al plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto.


Por intermedio de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, San Juan se adhiere al “Programa de Adquisición de Equipamiento para la Optimización de la Gestión de los RSU de los Basurales de Distintos Municipios de la República Argentina”

Finalizada la videoconferencia el secretario Raúl Tello explicó que “los elementos más importantes son una pala cargadora, una retroexcavadora y un carretón que nos permitirá llegar a todos los departamentos de la provincia y poder colaborar junto con los municipios en los trabajos de saneamiento”.

El titular de la secretaría agregó: “Estos equipamientos van a ser destinados para la mejora concreta y actualización del Parque de Tecnologías Ambientales que recibe el 82% de los residuos de la provincia de estos departamentos. También vamos a encarar junto a los municipios un plan de erradicación de basurales donde trabajaremos de forma conjunta y donde haremos extensiva esto que venimos planteando que es un tratamiento óptimo de la gestión de residuos y también de los pasivos ambientales”.

Esta iniciativa nacional surge porque en Argentina existen 5000 basurales a cielo abierto, lo que significa, en promedio, más de dos basurales por municipio. La mayoría de ellos son formales, es decir, son el modo oficial en que los gobiernos locales eliminan su basura. Estos basurales carecen de medidas de seguridad e incluyen múltiples riesgos para la comunidad y el medioambiente.

Entendiéndolo como un problema de alcance nacional, Ambiente Nación desarrolló en articulación con los gobiernos locales, este Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, iniciativa que sostiene una inversión de más de $ 30 mil millones, alcanzada en base a presupuesto propio y a un préstamo otorgado por el BID, que se encontraba a punto de vencer debido a su subejecución.

En ese sentido, el plan dispone el cierre de basurales a cielo abierto en distintos municipios del país y la construcción de complejos socioambientales para el tratamiento diferenciado y eficiente de los residuos. Con estas medidas se busca brindar una solución integral a un problema de múltiples aristas, donde se concentran inequidades geográficas y socioeconómicas, serios riesgos ambientales y sanitarios y falta de gestión sostenible de los recursos.

Te puede interesar

Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil

Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.

La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile

Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.

Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ

Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.

Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto

En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.

¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez

Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.

Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio

La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.

Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil

Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!

Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento

Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.