Por un convenio de Nación con Provincia, llegarán maquinarias para el Municipio

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, mantuvo una importante videoconferencia con el jefe de Gabinete de Nación, Santiago Cafiero; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; el secretario de Ambiente, Raúl Tello; y demás funcionarios nacionales.

Imagen ilustrativa

El motivo de la videoconferencia fue la firma de convenio de adhesión y compromiso entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan. El mismo está enmarcado en el programa de gestión integral de residuos sólidos urbanos correspondiente al plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto.


Por intermedio de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, San Juan se adhiere al “Programa de Adquisición de Equipamiento para la Optimización de la Gestión de los RSU de los Basurales de Distintos Municipios de la República Argentina”

Finalizada la videoconferencia el secretario Raúl Tello explicó que “los elementos más importantes son una pala cargadora, una retroexcavadora y un carretón que nos permitirá llegar a todos los departamentos de la provincia y poder colaborar junto con los municipios en los trabajos de saneamiento”.

El titular de la secretaría agregó: “Estos equipamientos van a ser destinados para la mejora concreta y actualización del Parque de Tecnologías Ambientales que recibe el 82% de los residuos de la provincia de estos departamentos. También vamos a encarar junto a los municipios un plan de erradicación de basurales donde trabajaremos de forma conjunta y donde haremos extensiva esto que venimos planteando que es un tratamiento óptimo de la gestión de residuos y también de los pasivos ambientales”.

Esta iniciativa nacional surge porque en Argentina existen 5000 basurales a cielo abierto, lo que significa, en promedio, más de dos basurales por municipio. La mayoría de ellos son formales, es decir, son el modo oficial en que los gobiernos locales eliminan su basura. Estos basurales carecen de medidas de seguridad e incluyen múltiples riesgos para la comunidad y el medioambiente.

Entendiéndolo como un problema de alcance nacional, Ambiente Nación desarrolló en articulación con los gobiernos locales, este Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, iniciativa que sostiene una inversión de más de $ 30 mil millones, alcanzada en base a presupuesto propio y a un préstamo otorgado por el BID, que se encontraba a punto de vencer debido a su subejecución.

En ese sentido, el plan dispone el cierre de basurales a cielo abierto en distintos municipios del país y la construcción de complejos socioambientales para el tratamiento diferenciado y eficiente de los residuos. Con estas medidas se busca brindar una solución integral a un problema de múltiples aristas, donde se concentran inequidades geográficas y socioeconómicas, serios riesgos ambientales y sanitarios y falta de gestión sostenible de los recursos.

Te puede interesar

Circuitos religiosos en Valle Fértil: templos y santuarios con historia que no podes dejar de visitar

Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.

Semana Santa en Valle Fértil: Mejoró notablemente el nivel de ocupación hotelera

El departamento de Valle Fértil vive una intensa actividad turística durante esta Semana Santa, destacándose la tradicional fiesta departamental como evento central de las propuestas.

Valle Fértil: Más de un centenar de caminantes subieron al Cerro La Antena

Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.

Conoce los impactantes circuitos turísticos que tiene Valle Fértil

Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías

Valle Fértil: Intensifican los operativos ambientales durante Semana Santa

Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.

Valle Fértil: Tareas de fumigación y medidas para prevenir el dengue

Desde la Municipalidad de Valle Fértil se llevan adelante tareas de fumigación en espacios públicos de la villa cabecera y distritos, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.

Finde largo en Valle Fértil: Comenzaron las actividades para disfrute de visitantes y vallistos

Comenzaron las actividades dispuestas por la comuna vallista para disfrutar del finde XXXL de Semana Santa, con actividades culturales, turísticas y deportivas para el disfrute de nuestros vecinos y turistas que visitan Valle Fértil.

La travesía de gauchos de Valle Fértil para honrar a la Difunta Correa

Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia