Miembros de pueblos originarios de Valle Fértil reciben sus DNI
En el mes de abril, personal de la Dirección de Políticas para la Equidad y organismos nacionales como Renaper y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) visitaron distintas comunidades para tramitar renovaciones y documentos nuevos. Esta semana llegaron las nuevas tarjetas a sus titulares.
En el lapso de un mes, los miembros de los pueblos originarios de la provincia que no estaban documentados o que tenían que hacer renovaciones de sus DNI, obtuvieron sus nuevas tarjetas. De hecho, entre este jueves 22 de mayo y el viernes 23, serán entregados casi 500 documentos de identidad.
Esta acción se concretó mediante un operativo documentario que involucró a los equipos técnicos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) que llegaron en abril pasado especialmente a la provincia, coordinados por personal de la Dirección de Políticas para la Equidad, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Durante una semana recorrieron los departamentos de Sarmiento, 25 de mayo, Caucete y Valle Fértil, para contactar a las personas que necesitaban realizar el trámite que fue gratuito, en todos los casos.
Este jueves 22 de mayo, fueron entregados 149 DNI en las localidades sarmientinas de Cochagual y Cienaguita, otros 64 en El Encón (25 de Mayo) y unos 92 en Marayes, Bermejo y la Villa Difunta Correa, en Caucete.
Mientras que el 23 de mayo, a las 9 horas a la Sala PAMI en Astica (para otorgar 53 documentos), a las 11 al Centro de Jubilados de San Agustín de Valle Fértil (60), a las 14 a la Escuela Presbítero Cayetano de Usno (25) y a las 15 horas al establecimiento Julieta Lanteri de La Majadita, también en Valle Fértil, para distribuir 21 DNI.
El ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, expresó -al participar de la entrega de documentos en El Encón, junto a la titular de la Dirección de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez y Matías Ricas Castro, funcionario de RENAPER- su satisfacción por poder concretar esta acción con estas comunidades alejadas, “porque permite garantizar y respetar plenamente sus derechos de identidad y asegurar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos”.
Te puede interesar
Llega el operativo Garrafa Hogar a Valle Fértil: precios, requisitos y todo lo que hay que saber
Con importantes ventas en los primeros operativos, el programa Garrafa Hogar comenzó a distribuirse en distintos departamentos. Ahora, los vecinos de Valle Fértil podrán acceder al beneficio a precios subsidiados.
Valle Fértil: Personal Municipal y de Salud se capacitó sobre Chagas, vigilancia y análisis de vinchucas
Personal del Programa Provincial de Control de Vectores brindó una capacitación sobre Chagas, vigilancia y análisis del vector (vinchuca) para personal de salud y municipal del departamento Valle Fértil.
Operativo de entrega de DNI en Valle Fértil
El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano anuncian un nuevo operativo de entrega de DNI gestionados, en una importante jornada programada para el departamento de Valle Fértil.
Realizan operativo de vigilancia de vinchucas en Valle Fértil
Personal municipal dependiente del Área Control de Vectores, se encuentra llevando a cabo un importante operativo de vigilancia de “Triatoma infestans”, conocidas comúnmente como Vinchucas, en posibles focos de infección naturales o artificiales.
Valle Fértil: Se realizó el 4º taller para la aplicación del Índice de Seguridad Hospitalaria
Ante desastres en establecimientos hospitalarios del departamento, la provincia da continuidad a esta herramienta de diagnóstico de la situación hospitalaria para poder responder durante y después.
Valle Fértil impulsa modelos ganaderos sustentables en bosques nativos
El encuentro promovió el manejo ganadero compatible con la conservación del bosque nativo, en el marco de los lineamientos de la Ley de Bosques Nativos.
Valle Fértil: Gestionan para la regularización dominial del barrio Costanera
El diputado departamental Prof. Omar Ortiz gestiona ante diversos organismos de la provincia el saneamiento de los terrenos del barrio Costanera.
Al reducir la planta política y congelar sueldos: ¿Cuánto ahorrará Valle Fértil por mes?
Los municipios empiezan a ajustarse y reorganizarse con el personal justo y necesario, y en Valle Fértil, prevén ahorrar un monto cercano de $25 millones al mes. En la nota, conoce los detalles de las medidas llevadas a cabo por el ejecutivo departamental.