Miembros de pueblos originarios de Valle Fértil reciben sus DNI
En el mes de abril, personal de la Dirección de Políticas para la Equidad y organismos nacionales como Renaper y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) visitaron distintas comunidades para tramitar renovaciones y documentos nuevos. Esta semana llegaron las nuevas tarjetas a sus titulares.
En el lapso de un mes, los miembros de los pueblos originarios de la provincia que no estaban documentados o que tenían que hacer renovaciones de sus DNI, obtuvieron sus nuevas tarjetas. De hecho, entre este jueves 22 de mayo y el viernes 23, serán entregados casi 500 documentos de identidad.
Esta acción se concretó mediante un operativo documentario que involucró a los equipos técnicos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) que llegaron en abril pasado especialmente a la provincia, coordinados por personal de la Dirección de Políticas para la Equidad, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Durante una semana recorrieron los departamentos de Sarmiento, 25 de mayo, Caucete y Valle Fértil, para contactar a las personas que necesitaban realizar el trámite que fue gratuito, en todos los casos.
Este jueves 22 de mayo, fueron entregados 149 DNI en las localidades sarmientinas de Cochagual y Cienaguita, otros 64 en El Encón (25 de Mayo) y unos 92 en Marayes, Bermejo y la Villa Difunta Correa, en Caucete.
Mientras que el 23 de mayo, a las 9 horas a la Sala PAMI en Astica (para otorgar 53 documentos), a las 11 al Centro de Jubilados de San Agustín de Valle Fértil (60), a las 14 a la Escuela Presbítero Cayetano de Usno (25) y a las 15 horas al establecimiento Julieta Lanteri de La Majadita, también en Valle Fértil, para distribuir 21 DNI.
El ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, expresó -al participar de la entrega de documentos en El Encón, junto a la titular de la Dirección de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez y Matías Ricas Castro, funcionario de RENAPER- su satisfacción por poder concretar esta acción con estas comunidades alejadas, “porque permite garantizar y respetar plenamente sus derechos de identidad y asegurar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos”.
Te puede interesar
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Mamis Hockey de Valle Fértil: Tras la excelente performance en el campeonato, enterate cómo quedaron en la tabla
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Polémica: Vetaron la creación del Parque de la Biodiversidad Papa Francisco en Valle Fértil
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Excelente iniciativa en Valle Fértil: La comunidad Diaguita de Usno oferta diferentes actividades a los turistas
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Vallisto ¿eres contratado en Educación? Este es el cronograma para la firma de la adenda
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Atención Vallisto: Conoce la normativa vigente sobre los títulos digitales
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Educación adecuó e instaló computadoras para las aulas híbridas de Valle Fértil, Calingasta, Iglesia, Jáchal y Sarmiento
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.