China le pide a la OMS que autorice sus vacunas para uso internacional

China pidió hoy un debate preliminar con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que el organismo internacional autorice las vacunas desarrolladas en el gigante asiático y pueda dar luz verde más adelante a que se usen en otros países.

Así lo señaló en una conferencia de prensa virtual la coordinadora de medicinas esenciales de la OMS en la región del Pacífico Occidental, Socorro Escalante, quien destacó que China ya cuenta con cinco vacunas en la última fase de pruebas clínicas.

China ya se puso en contacto con la OMS para un debate preliminar para participar en el listado para uso de emergencia de estas vacunas. A través de este mecanismo, se podría facilitar la valoración de la calidad, la seguridad y la eficacia de estas vacunas que podrían estar disponibles para que las autorizásemos en otros países, explicó Escalante.

La disposición de China para debatir con la OMS sobre la posibilidad de que (sus vacunas) sean listadas para uso de emergencia es un muy buen indicador de la solidaridad en esta región y del apoyo a que otros países tengan acceso a las vacunas, agregó Escalante, citada por la agencia de noticias EFE.

También agradeció que los países (en los que se desarrollan las posibles vacunas) "estén de verdad avanzando en lo referido a investigación y desarrollo y a la posible autorización y el despliegue de esas vacunas a (otros) países.

Consultada sobre si las vacunas chinas se pondrán antes a disposición de sus vecinos asiáticos, la representante dijo que los principios son iguales para todas las vacunas, y el objetivo de la OMS es garantizar que todos los países tengan acceso a las primeras vacunas de las que se garantice que son seguras, efectivas y de buena calidad.

China cuenta con cinco posibles vacunas contra la Covid-19 en la última fase de pruebas clínicas, de las que cuatro son desarrolladas íntegramente por compañías nacionales y la quinta es una colaboración entre la china Fosun, la alemana Biontech y la estadounidense Pfizer.

El mes pasado un directivo de CNBG, la compañía estatal que desarrolla dos de esos posibles sueros inmunitarios, explicó que el país administró ya al menos dos vacunas experimentales a cientos de miles de chinos como parte de un programa de usos de emergencia sin que se hayan registrado contagios ni efectos secundarios graves.

Minuto Uno

Te puede interesar

Trump celebra el éxito electoral de Milei: "El pueblo justificó nuestra confianza en él"

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Trágica caída de un turista japonés en el Panteón de Roma

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

EE.UU. desplegó su portaaviones más grande en plena tensión con Venezuela

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.

Conmoción en Chile: un fotógrafo mató a sus hijos gemelos de 17 años

Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.

Conmoción en el ajedrez mundial por la muerte del gran maestro Daniel Naroditsky con apenas 29 años

Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

La caída de Amazon Web Services paralizó miles de servicios, entre ellos Mercado Pago

La interrupción afectó a plataformas como Ualá, Fortnite, Canva y hasta sistemas bancarios en Europa. La falla se originó en un centro de datos clave de Estados Unidos.

Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.