Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses y trató a Milei de “marginal”

La ex mandataria cuestionó la estrategia del desdoblamiento electoral y apuntó, aunque sin mencionarlo, al gobernador Axel Kicillof.

La ex presidenta Cristina Kirchner confirmó este lunes que será candidata en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre por la Tercera Sección electoral, al advertir que “si hay un mal resultado electoral del peronismo” en esos comicios, “¿cómo va a irradiar en el resto del país?”.

“Sí, y lo dije en varias reuniones”, sostuvo la ex mandataria, en declaraciones al canal C5N, al ser consultada sobre si será postulante en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

La ex vicepresidenta analizó que “la provincia fue gobernada por alfonsinistas, menemistas, duhaldistas, kirchneristas y macristas, y nunca se desdobló”, al cuestionar, aunque sin mencionarlo, la estrategia del gobernador Axel Kicillof.

“Es una provincia muy grande, son 135 municipios y 17 millones de personas que van a tener que ir a votar, con 7 semanas de diferencia, diputados provinciales y diputados nacionales”, acotó, en referencia a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre.

Al justificar su candidatura, Fernández de Kirchner planteó que “tenés que ir al lugar donde más servís en el momento en que es oportuno, apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante”.

“¿Cómo va a irradiar si hay un mal resultado electoral del peronismo en el resto del país?”, se preguntó y añadió además que “la Tercera Sección está subrepresentada, como todo el conurbano bonaerense”.

Por otro lado, Fernández de Kirchner definió a la actualidad del país como “una realidad un tanto esotérica” y cuestionó al gobierno de Javier Milei por haber “pasado del cepo al dólar al cepo al salario”.

También reprochó que la administración libertaria aplica un “ajuste” a sectores del Estado que “siempre han tenido un comportamiento ejemplar, como el Hospital Garrahan”.

“Esta es una derecha que llega sin un plan, es una derecha cruel y un tanto esotérica”, dijo y, en referencia al macrismo, evocó: “Hubo una derecha mafiosa y cínica en 2015 que ganó las elecciones diciendo que los argentinos no iban a perder nada de las cosas buenas que tenían y solo iban a perder las cosas que estaban mal”.

Y además se quejó de que “los convencieron de que nos habíamos robado un PBI”.

Sobre el presidente Milei, señaló que “es un marginal de la política” y que, como tal, “sería bueno que se ocupara de los problemas de la marginalidad y vulnerabilidad, pero no, es un marginal que se ocupa de los ricos y de lo que tienen mucho poder”.

También propuso una reforma constitucional “urgente” a “nivel nacional” para que haya que votar “cada 4 años”.

En referencia a las elecciones porteñas, consideró que el desdoblamiento dispuesto por el jefe de Gobierno Jorge Macri, para los comicios del 18 de mayo último fueron un “gran error” que le costó al PRO “salir tercero” en ese distrito.

“El peronismo hizo un muy buen papel producto de una lista en la que se pudo construir una unidad”, indicó sobre la lista que encabezó Leandro Santoro, y que obtuvo 27 puntos.

(NA)

Te puede interesar

Un policía mata a la novia de su expareja y luego se disparó y murió en el hospital

Gabriel Danielo tenía 39 años y era oficial inspector de la fuerza porteña. Estuvo atrincherado más de 10 horas en un gimnasio y luego decidió quitarse la vida.

Una mujer llevaba las ruedas de su camioneta “rellenas” de cocaína

Un operativo de Gendarmería Nacional logró detectar el estupefaciente.

El Gobierno oficializó una nueva reglamentación sobre los tiempos de vuelo y descanso del personal aeronáutico

La normativa deroga el decreto de 2021 y flexibiliza los límites operativos de las tripulaciones.

Senadores actualizarán otra vez su sueldo: pasarán a cobrar más de $9,5 millones desde julio

Las dietas ya se habían descongelado el 31 de marzo. En abril de 2024, se aprobó un aumento que vinculó los ajustes salariales a los acuerdos de los empleados del Poder Legislativo.

El Gobierno aplica una suba del 6,2% en el gas para sostener los subsidios en zonas frías

Las nuevas subas fueron publicadas en el Boletín Oficial. El gas sube en promedio 6,20% y la electricidad 2,82%. También se ajustan las condiciones para acceder al beneficio en regiones con bajas temperaturas.

Más de 40 intoxicados por monóxido de carbono en una escuela de Epuyén

Alumnos y profesores de la Escuela Primaria N°9 de Epuyén sufrieron intoxicación por monóxido de carbono tras un desperfecto en la caldera. Varias personas fueron hospitalizadas.

Acusan a la jueza Makintach de encabezar un "negocio" con el documental que anuló el juicio

Una abogada pidió que se investigue una supuesta asociación ilícita detrás del film "Justicia Divina", por el que la magistrada fue destituida.

70 galgos que eran utilizados para cazar fueron rescatados

También se secuestraron 12 vehículos y varias aves silvestres que estaban en cautiverio.