El Gobierno anunció restricciones de circulación en 18 ciudades de provincias y regirá hasta el 25 de octubre
El Presidente dijo que empieza a controlarse la pandemia en el AMBA, pero no así en el interior del país. Instó a los habitantes de la Ciudad y del conurbano bonaerense a seguir usando barbijo y las medidas de prevención del Covid-19.
El presidente Alberto Fernández expresó este viernes que “el problema” del coronavirus “pareciera empezar a controlarse” en el área metropolitana de Buenos Aires, la zona más afectada del país en las primeras semanas de la pandemia, pero resaltó que el Covid-19 “trascendió” el Conurbano para llegar a todos los rincones del país. “Ese mapa que en mayo era blanco y ahora se ha puesto anaranjado es el alerta que debemos tomar“, resaltó al mostrar un mapa de casos.
“Hoy pareciera ser que el problema no es el AMBA, allí pareciera empezar a controlarse (la pandemia). Lo que sí es evidente es que el problema hoy trascendió el AMBA y se metió en toda la Argentina”, explicó Alberto Fernández desde la Quinta de Olivos, donde ofreció datos como que el 35% de los casos de coronavirus se registran entre la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.
“Esto tiene que ver con muchas cosas”, aclaró el Presidente. “El AMBA irradió el problema porque seguimos teniendo un país centralizado y muchas provincias vinieron a Buenos Aires a buscar insumos, y también porque el virus empezó a circular libremente”, convino.
Fernández rescató la rápida implementación de una cuarentena en marzo de este año, que le dio al país “un inicio muy fuerte” para prepararse para la peor parte de la pandemia. Así, explicó, “se pudo reconstruir un sistema de salud que estaba absolutamente en crisis”, aunque luego se refirió a los altos porcentajes de ocupación de camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) que se registran en el interior del país.
“Frente a todos esos datos yo entiendo que es necesario que hagamos algo distinto a lo que venimos haciendo”, expresó.
Aunque la cuarentena más estricta finalizó, el Presidente hizo mención a que el AMBA sigue en aislamiento social, pero reconoció que “como en mayo los contagios eran mínimos en el interior del país autorizamos otro tratamiento y muchas provincias tuvieron la posibilidad de no tener que pedirle a sus ciudadanos los cuidados que el aislamiento exige, y solo trabajaron con el distanciamiento social, pero el resultado logrado es este que acabamos de ver”.
“Lo que vamos a hacer es disponer en distintos departamentos de 18 provincias medidas que permitan una disminución intensa y transitoria de la circulación de personas durante los próximos 14 días“, anunció el Presidente. La medida será válida hasta el 22 de octubre.
“Tenemos que restringir la circulación, los que no tengan que circular, que no circulen”, señaló tras aclarar que “no es detener el aparato productivo” sino evitar las reuniones sociales que no son esenciales.
Además el Presidente resaltó la importancia de mantener la higiene de las manos y el distanciamiento social de dos metros, además del uso del tapabocas.
Te puede interesar
Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.
Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.