Crimen en Valle Fértil: Este lunes, la audiencia de impugnación por el crimen del camionero riojano
La misma tendrá lugar a partir de la 10 de la mañana en el Palacio de Tribunales. El abogado defensor hecho las tintas contra el titular del Tribunal de ese entonces y manifestó que no actuaron de manera correcta.
Gracias a nuevas pruebas, información no obtenida a tiempo, fotos, video y otros elementos, le permitió al abogado Martín Zuleta, a cargo de la defensa del oficial de la Policía de San Juan, Ricardo Rodríguez, quien fue condenado a prisión perpetua por el homicidio del camionero riojano Federico Orihuela, interponer un recurso formal de impugnación contra la sentencia, ya tomada por el tribunal que tuvo a cargo todo el proceso investigativo del hecho.
Es más, también apuntaron contra el presidente del Tribunal en ese entonces estuvo a cargo del doctor Eugenio Barbera, criticando su falta de imparcialidad. De ahí que la nueva audiencia de impugnación, está prevista para este lunes a partir de las 10.00 de la mañana en el palacio de Tribunales.
La apelación, presentada en tiempo y forma, se centra en varios puntos críticos del fallo, argumentando graves violaciones a principios constitucionales y procesales, de ahí que la hermana del policía condenado Daniela Rodríguez llegó hasta la Redacción de Zonda Digital, para bridar algunos detalles del porqué del pedido de impugnación.
Daniela tiene prueba y por ende el abogado defensor también que sumarían a la causa por la muerte de este camionero, aduciendo que no se investigó de manera correcta. Daniela manifestó que (tiene prueba), "Se presentó una mujer que dice haber sido pareja de Orihuela y que le había prometido muchas cosas, pero lo único que consiguió es hacerle una denuncia por violencia de género, tras una relación de 10 años. Señaló también que, según fiscalía, este camionero riojano no tenía antecedentes o actas de choque por conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de droga y si hay actas e intervenciones policiales".
Daniela Rodríguez, sigue insistiendo que "Orihuela estaba conduciendo bajo los efectos de la cocaína y el alcohol, lo que agravaba la peligrosidad de su comportamiento y que su hermano cumplió con función. Tengo recortes y datos de dos accidentes viales que provocó Orihuela. Uno de ellos en avenida Belgrano y San Martín y el más grave fue otro accidente con una moto. En esa oportunidad, el test de alcoholemia le dio positivo a Orihuela (1,59 de alcohol en sangre), mientras que el análisis al conductor de la moto fue negativo".
Daniela manifestó que "Mi hermano no era matar, sino detener la amenaza que representaba el camión. Señalan que muchos disparos no fueron dirigidos al camión y otros fueron a zonas bajas (neumáticos, parte trasera, puerta del conductor a la altura de las piernas), no a zonas letales".
Finalmente, la defensa argumentó que el tribunal no obró con imparcialidad y objetividad, violando los artículos 18 de la Constitución Nacional y 8.2 de la Convención Americana de Derechos Humanos, entre otros. Tampoco se tuvo en cuenta el legítimo cumplimiento de su deber (Artículo 34 inciso 4° del Código Penal). Argumentaron que el uso de armas fue progresivo y escalonado con la intención de detener la marcha del camión, no de causar la muerte.
Con información de ZONDA
Te puede interesar
Ischigualasto al mundo a través de los medios nacionales A24 y América TV
El Parque Provincial Ischigualasto, reconocido a nivel mundial como el Valle de la Luna, recibió recientemente una importante visita de medios de comunicación.
¡Atención Valle Fértil! Bosques nativos: anuncian nuevos aportes para proyectos sustentables en San Juan
Habrá una nueva instancia para presentar proyectos y buscar financiación. Se destinarán fondos no reembolsables a propietarios que desarrollen actividades sustentables en zonas boscosas.
Promocionan a Ischigualasto a través de un spot en América del Norte y Europa
Con un atractivo spot en inglés y subtítulos en español, el Gobierno de San Juan busca posicionar al Parque Provincial Ischigualasto como destino turístico de clase mundial.
¡Buenas noticias para Usno! Instalaron un grupo electrógeno
En la tarde de hoy, se llevó a cabo la instalación por parte de Obras Sanitarias Sanitarios del Estado (OSSE), de un grupo electrógeno destinado a abastecer de energía a la planta potabilizadora de agua de la localidad de Usno. Este evento marca un hito significativo en los esfuerzos por garantizar el suministro continuo y confiable de agua potable a la comunidad.
La escuela Ejército Argentino de Valle Fértil participará en el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales
Será el 6 de agosto en el predio de la Escuela de Enología. Habrá feria agroproductiva con exposiciones de animales, muestra y venta de productos, puestos de comida y bandas en vivo.
Acción ambiental y educativa en las Sierras de Valle Fértil
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.
Valle Fértil celebró el Día de la Pachamama
El 1 de Agosto fue un día muy especial en Valle Fértil, ya que se compartió y celebró el día de la Pachamama. La comunidad educativa de la Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y la Comunidad Diaguita Ugno de los Managua, con referentes del Municipio, los celebrantes.
Valle Fértil: Los vecinos de Usno continúan enfrentando problemas con el suministro de energía y expresan que se sienten desamparados
En Valle Fértil, los habitantes de Usno atraviesan semanas críticas por los reiterados cortes eléctricos. Denuncian la falta de respuestas por parte de la empresa prestadora y la sensación de estar completamente solos.