Ischigualasto al mundo a través de los medios nacionales A24 y América TV
El Parque Provincial Ischigualasto, reconocido a nivel mundial como el Valle de la Luna, recibió recientemente una importante visita de medios de comunicación.
El equipo de los prestigiosos canales de televisión A24 y América TV exploró las impresionantes formaciones geológicas del parque para capturar imágenes y documentar la singular belleza de este Patrimonio de la Humanidad.
El equipo de periodistas fue acogido por guías especializados y miembros de la administración del parque, lo que les permitió explorar los circuitos más destacados. Durante el recorrido, grabaron contenido que se emitirá a nivel nacional e internacional. El objetivo es dar a conocer tanto la rica herencia paleontológica como los impresionantes paisajes de Ischigualasto, consolidándolo como un destino imprescindible.
Los visitantes quedaron impresionados por las formaciones rocosas moldeadas por el viento y el tiempo, así como por la rica historia de los yacimientos fósiles del período Triásico. Esta cobertura mediática ofrece una valiosa oportunidad para promover el turismo en la provincia de San Juan y poner en relieve el esfuerzo de conservación y difusión que se lleva a cabo en el parque.
La administración del parque agradeció el interés de los canales de televisión por difundir la magnificencia del Valle de la Luna, una joya natural y paleontológica de Argentina.
Te puede interesar
¡Atención Valle Fértil! Bosques nativos: anuncian nuevos aportes para proyectos sustentables en San Juan
Habrá una nueva instancia para presentar proyectos y buscar financiación. Se destinarán fondos no reembolsables a propietarios que desarrollen actividades sustentables en zonas boscosas.
Promocionan a Ischigualasto a través de un spot en América del Norte y Europa
Con un atractivo spot en inglés y subtítulos en español, el Gobierno de San Juan busca posicionar al Parque Provincial Ischigualasto como destino turístico de clase mundial.
Crimen en Valle Fértil: Este lunes, la audiencia de impugnación por el crimen del camionero riojano
La misma tendrá lugar a partir de la 10 de la mañana en el Palacio de Tribunales. El abogado defensor hecho las tintas contra el titular del Tribunal de ese entonces y manifestó que no actuaron de manera correcta.
¡Buenas noticias para Usno! Instalaron un grupo electrógeno
En la tarde de hoy, se llevó a cabo la instalación por parte de Obras Sanitarias Sanitarios del Estado (OSSE), de un grupo electrógeno destinado a abastecer de energía a la planta potabilizadora de agua de la localidad de Usno. Este evento marca un hito significativo en los esfuerzos por garantizar el suministro continuo y confiable de agua potable a la comunidad.
La escuela Ejército Argentino de Valle Fértil participará en el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales
Será el 6 de agosto en el predio de la Escuela de Enología. Habrá feria agroproductiva con exposiciones de animales, muestra y venta de productos, puestos de comida y bandas en vivo.
Acción ambiental y educativa en las Sierras de Valle Fértil
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.
Valle Fértil celebró el Día de la Pachamama
El 1 de Agosto fue un día muy especial en Valle Fértil, ya que se compartió y celebró el día de la Pachamama. La comunidad educativa de la Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y la Comunidad Diaguita Ugno de los Managua, con referentes del Municipio, los celebrantes.
Valle Fértil: Los vecinos de Usno continúan enfrentando problemas con el suministro de energía y expresan que se sienten desamparados
En Valle Fértil, los habitantes de Usno atraviesan semanas críticas por los reiterados cortes eléctricos. Denuncian la falta de respuestas por parte de la empresa prestadora y la sensación de estar completamente solos.