Desde el Gobierno expresan que el cuarto IFE "aún no está definido" y evalúa una ayuda más focalizada

El jefe de Gabinete Santiago Cafiero deslizó la posibilidad de implementar un sistema de asistencia para jóvenes de entre 18 y 28 años o para jefas de hogar sin trabajo.

En el Gobierno nacional aseguran que el cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 aún “no está definido” y adelantaron que analizan reconvertir esa asistencia en otras herramientas “más focalizadas”.

Así lo aseguró este jueves el jefe de Gabinete Santiago Cafiero. “No está definido porque lo que estamos viendo es que el IFE fue en un momento en que la economía se cerró, en la que no se podía trabajar. En el mes de abril estaba vedada la posibilidad de trabajar. Hoy tenés casi el 90% de las actividades productivas del país", expresó.

Y continuó: “Las medidas que se tomaron para el inicio de la gestión de la pandemia hoy quizás ameritan tener herramientas más focalizadas en jóvenes entre 18 y 24 años, o entre 18 y 28. O en mujeres adultas jefas de hogar que perdieron el empleo, estamos tratando de animarnos a diseñar herramientas a ver si llegamos de un modo más focalizado a sectores que lo están necesitando”.

El funcionario aclaró que en caso de decidir no entregar un cuarto IFE, “el Estado va a seguir con herramientas muy agresivas de masividad” para asistir a los sectores más vulnerables que se ven afectados por la crisis económica. “No es un tema fiscal lo que nos impida definir la asistencia, sino ver si podemos focalizar políticas públicas allí donde más se necesitan”, afirmó en diálogo con Radio Con Vos.

Anses aún se encuentra en el proceso de pago del tercer bono de 10.000 pesos. El IFE llega a 8,9 millones de personas. Por un lado, a las 2,4 millones de familias que cobran AUH y luego a un universo amplio que incluye empleadas domésticas y trabajadores informales que, antes de la pandemia, estaban fuera del alcance de la red de protección de seguridad social del Estado.

La asistencia a los jóvenes se centraría en unos 1,8 millones de jóvenes de entre 18 y 24 años que no trabajan o tienen un empleo informal.

En sintonía, el ministro de Trabajo Claudio Moroni sostuvo en diálogo con Futurock que no se descarta modificaciones en el IFE y en el programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).

“Lo que tiene que continuar son herramientas, ahora si son esas u otras lo estamos discutiendo. Tenemos que mantener la asistencia del Estado en los sectores que lo necesiten. Respecto a la ATP hay sectores que continúan hasta diciembre: turismo, gastronomía y espectáculos, que sabemos que no van a funcionar. En los otros sectores estamos viendo cuál es la herramienta adecuada para sostener”, explicó.

Te puede interesar

Mundial Sub 20: Argentina clasificó a la final y jugará contra Marruecos

La Albiceleste ganó 1 a 0 contra Colombia y logró un lugar en la última etapa de la copa mundial. Ahora, sueña a lo grande para sumar su séptimo galardón.

Detuvieron a un camionero argentino en Chile con fuegos artificiales, anabólicos y repuestos escondidos

El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.

El secretario del Tesoro de EE.UU. anunció que la asistencia financiera para la Argentina será de US$40.000 millones

Scott Bessent mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones. Se trata de un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto.

El doble femicida habló por primera vez: "Todo fue por justicia"

Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.

Fuerte triple choque entre un micro, una camioneta y un auto: un fallecido

Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.

Argentina brilló en Miami y goleó por 6 a 0 a Puerto Rico en su segundo amistoso antes del Mundial

La "Scaloneta" se enfrentó al conjunto caribeño en Miami, en el primer partido de la historia entre ambos.

ANMAT prohibió la venta de una reconocida golosina en todos los comercios del país

Así lo dispuso, este miércoles por la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que además aplicó medidas contra una marca de productos veganos.

“Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos”, remarcó Javier Milei

"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.