
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero deslizó la posibilidad de implementar un sistema de asistencia para jóvenes de entre 18 y 28 años o para jefas de hogar sin trabajo.
Argentina15/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En el Gobierno nacional aseguran que el cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 aún “no está definido” y adelantaron que analizan reconvertir esa asistencia en otras herramientas “más focalizadas”.
Así lo aseguró este jueves el jefe de Gabinete Santiago Cafiero. “No está definido porque lo que estamos viendo es que el IFE fue en un momento en que la economía se cerró, en la que no se podía trabajar. En el mes de abril estaba vedada la posibilidad de trabajar. Hoy tenés casi el 90% de las actividades productivas del país", expresó.
Y continuó: “Las medidas que se tomaron para el inicio de la gestión de la pandemia hoy quizás ameritan tener herramientas más focalizadas en jóvenes entre 18 y 24 años, o entre 18 y 28. O en mujeres adultas jefas de hogar que perdieron el empleo, estamos tratando de animarnos a diseñar herramientas a ver si llegamos de un modo más focalizado a sectores que lo están necesitando”.
El funcionario aclaró que en caso de decidir no entregar un cuarto IFE, “el Estado va a seguir con herramientas muy agresivas de masividad” para asistir a los sectores más vulnerables que se ven afectados por la crisis económica. “No es un tema fiscal lo que nos impida definir la asistencia, sino ver si podemos focalizar políticas públicas allí donde más se necesitan”, afirmó en diálogo con Radio Con Vos.
Anses aún se encuentra en el proceso de pago del tercer bono de 10.000 pesos. El IFE llega a 8,9 millones de personas. Por un lado, a las 2,4 millones de familias que cobran AUH y luego a un universo amplio que incluye empleadas domésticas y trabajadores informales que, antes de la pandemia, estaban fuera del alcance de la red de protección de seguridad social del Estado.
La asistencia a los jóvenes se centraría en unos 1,8 millones de jóvenes de entre 18 y 24 años que no trabajan o tienen un empleo informal.
En sintonía, el ministro de Trabajo Claudio Moroni sostuvo en diálogo con Futurock que no se descarta modificaciones en el IFE y en el programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).
“Lo que tiene que continuar son herramientas, ahora si son esas u otras lo estamos discutiendo. Tenemos que mantener la asistencia del Estado en los sectores que lo necesiten. Respecto a la ATP hay sectores que continúan hasta diciembre: turismo, gastronomía y espectáculos, que sabemos que no van a funcionar. En los otros sectores estamos viendo cuál es la herramienta adecuada para sostener”, explicó.

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.

Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.

Una mujer de Pocito denunció que su vecino habría abusado sexualmente de su perra caniche. La causa está en investigación y se espera el informe veterinario para confirmar los hechos.

Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.