Increíble! Entre 200 mil y 900 mil argentinos no tienen partida de nacimiento ni DNI

El director del Registro Nacional de la Personas (Renaper), Santiago Rodríguez destacó que se facilitarán operativos para regularizar esta situación.

l director del Registro Nacional de la Personas (Renaper), Santiago Rodríguez, señaló a Télam que el Certificado de Preidentificación (CPI) presentado hoy por Alberto Fernández “facilitará el acceso a ejercer plenamente el derecho a la identidad a entre 200 y 900 mil" argentinos.

El funcionario explicó que se estima que entre 200 y 900 argentinos "no tienen partida de nacimiento ni DNI, de los cuales unos 30 mil están con trámite judicial iniciado”.

Rodríguez sostuvo que el CPI “facilitará, también, el proceso de saber exactamente cuántos son, quiénes son, dónde están para facilitarles y acompañarlos en el trámite de inscripción de su nacimiento, ya sea por la vía administrativa o judicial, para que puedan tener su DNI”.

En referencia al trámite, el director del Renaper indicó que “podrá realizarlo cualquier persona que haya nacido en el territorio argentino cuyo nacimiento no esté inscripto y que sea mayor de un año (en el caso de los menores acompañados por alguno de sus padres o adulto responsable), en alguna de las 2.200 oficinas de la red federal que compone el Renaper con los veinticuatro registros civiles provinciales”.

Asimismo, destacó que se trata del “primer documento para el ciudadano argentino, emitido por el Estado Nacional, vinculado con el derecho a la identidad que se crea desde que se implementó el DNI en 1968”.

Sobre el CPI, precisó que “es un instrumento que brindará el Renaper, para que aquellas personas que aún no se encuentran registradas en el país puedan acceder a derechos básicos mientras inician el trámite de obtención de la partida de nacimiento y DNI”.

“Su objetivo principal es iniciar y facilitar el proceso hacia el reconocimiento de la personalidad jurídica de quienes aún no han sido identificados, hasta la formalización de su efectivo acceso a la identidad. Asimismo, permite al Estado nacional contar por primera vez con un registro de personas no inscriptas, que incluya datos biométricos”, indicó Rodríguez, y agregó que “el CPI no acredita identidad. Los datos consignados en el mismo tienen carácter de declaración jurada”.

El funcionario explicó que el CPI se podrá tramitar de manera presencial a través de la Red Federal del Renaper y en los Registros Civiles Provinciales de todo el país.

La vigencia del CPI será de seis meses, luego de ese período, en caso de que la persona aún no cuente con su inscripción (partida de nacimiento), podrá solicitar la prórroga.

Para ello deberá presentar un comprobante del inicio del trámite de inscripción tardía ante un Registro Civil o ante un juzgado.

El proceso del trámite comprende la toma de datos biométricos (foto y huellas) y biográficos (declarados) de la persona.

Luego, "el Renaper realiza una búsqueda por biometría de huellas, biometría facial y homonimia, en la base de datos de personas que están registradas y cuentan con DNI", explicó.

Posteriormente, se cruza la información con otras bases de datos, entre las que se destaca la de la Dirección Nacional de Migraciones: consulta por homonimia, por nombre y apellido de los progenitores, y por ingresos y egresos de puntos fronterizos al momento del nacimiento declarado del no inscripto.

El Renaper inicia, en conjunto con los registros civiles, "un proceso de acompañamiento a la persona titular del certificado, recolectando el resto de la prueba requerida por la Ley 26.413 y el Decreto 285/2020 (inscripción tardía), y asesorando en la presentación para lograr la inscripción de su nacimiento por vías administrativas o judicial", lo que posibilitará la posterior emisión de su DNI, concluyó Rodríguez.

Ámbito

Te puede interesar

Horror en La Plata: Un hombre vivió casi tres años con el cadáver de su madre en casa

El macabro hallazgo ocurrió cuando un familiar se presentó en la vivienda y recibió una impactante confesión. La justicia investiga cómo murió la mujer y por qué nunca se notificó su deceso.

Los presos ya no tendrán planes ni celulares en la cárcel: "El que no trabaja, no cobra"

El Ejecutivo nacional avanza con el plan "Ocio Cero" y elimina los beneficios económicos y el uso de celulares para los presos. Sólo cobrarán quienes realicen tareas productivas.

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron que los restos hallados en el río son de Delfina Hecker

Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante la tormenta.

Milei denuncia un pacto entre Cristina Kirchner y Macri para frenar Ficha Limpia

El presidente habló sobre el escándalo en el Congreso tras el fracaso del proyecto. En un momento le dio su propio teléfono a la periodista que lo entrevistaba para que chequee sus mensajes y llamadas. Sostuvo que los dos expresidentes quieren "ensuciarlo".

Secuestraron 70 kg. de cocaína en un vehículo con doble fondo

Ocurrió sobre la Ruta Nacional N°34, en donde los gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares del estupefaciente en el compartimiento oculto. El conductor del rodado fue detenido.

Hot Sale 2025: Prevén un aumento de 180% en la facturación y el turismo se perfila como el preferido

Habrá descuentos de hasta 75% y cuotas sin interés hasta 24 meses, envíos gratis y promociones sorpresa.

Tenía prisión domiciliara en Córdoba y fue detenida en el Club Hípico Argentino mientras competía

La ciudadana debía cumplir con su condena (vinculada a una causa de narcotráfico y lavado de activos) en la ciudad cordobesa de Villa Belgrano pero viajo en un automóvil hasta el barrio porteño de Núñez para presentarse a la competencia. Es la mujer de un líder narco que está preso en la cárcel de Marcos Paz.

Elecciones en Salta: LLA logró un triunfo en la capital, pero el oficialismo se impuso en el interior

Los libertarios lograron sumar una banca en el Senado con la candidatura de Roque Cornejo, mientras que Sáenz retuvo 11. “Hicimos una gran elección”, aseguró el gobernador.